Los escritos aquí reunidos corresponden al último período de la vida de Walter Benjamin: su exilio en Francia, desde 1933 hasta su suicidio en 1940, cuando no pudo obtener una visa para entrar a España.
Ya se trate de los trabajos que su autor redactó en francés o de las traducciones en que colaboró directamente ?como los cinco fragmentos de Infancia de Berlín?, estos textos muestran que Walter Benjamin se vio en la necesidad de modificar la expresión de su pensamiento para adaptarlo a otro idioma, que también dibujan con precisión una imagen de la rica y compleja relación que mantuvo con la lengua y la literatura francesas, de Baudelaire a Proust y de Paul Valéry a los surrealistas.
Lejos de tratarse de una emigración hecha con inocencia al seno de una lengua extranjera, la cuestión radica en que el exilio forzó a Benjamin a adquirir, en la propia Francia, lo que denominó «saber de esa distancia».
Para él, la regla de las equivalencias semánticas introducía la reificación en la traducción. Es por eso, además, que la transposición que llevó a cabo con algunos de sus textos resulta tan reveladora; el interés de reunirlos permite salvar, a despecho de sus imperfecciones, una forma consumada de práctica, la más lograda de la emigración literaria. En este sentido, para nosotros, las «reproducciones» de estos artículos son archivos del «presente», del «ahora» de la posibilidad del conocimiento, aplicado a su obra en Francia.
-5%
Antes:32,00 €
Despois30,40 €
IVE incluído
Si tu compra supera los 19 €, los gastos de envío gratis. Ver detalles
Los escritos aquí reunidos corresponden al último período de la vida de Walter Benjamin: su exilio en Francia, desde 1933 hasta su suicidio en 1940, cuando no pudo obtener una visa para entrar a España.
Ya se trate de los trabajos que su autor redactó en francés o de las traducciones en que colaboró directamente ?como los cinco fragmentos de Infancia de Berlín?, estos textos muestran que Walter Benjamin se vio en la necesidad de modificar la expresión de su pensamiento para adaptarlo a otro idioma, que también dibujan con precisión una imagen de la rica y compleja relación que mantuvo con la lengua y la literatura francesas, de Baudelaire a Proust y de Paul Valéry a los surrealistas.
Lejos de tratarse de una emigración hecha con inocencia al seno de una lengua extranjera, la cuestión radica en que el exilio forzó a Benjamin a adquirir, en la propia Francia, lo que denominó «saber de esa distancia».
Para él, la regla de las equivalencias semánticas introducía la reificación en la traducción. Es por eso, además, que la transposición que llevó a cabo con algunos de sus textos resulta tan reveladora; el interés de reunirlos permite salvar, a despecho de sus imperfecciones, una forma consumada de práctica, la más lograda de la emigración literaria. En este sentido, para nosotros, las «reproducciones» de estos artículos son archivos del «presente», del «ahora» de la posibilidad del conocimiento, aplicado a su obra en Francia.
ESCRITOS FRANCESES es un libro del género POLÍTICA, RELIXIÓN E FILOSOFÍA de FILOSOFÍA del autor Benjamin Walter editado por AMORRORTU en el año 2012.
ESCRITOS FRANCESES tiene un código de ISBN 978-950-518-398-2 y consta de 312 Páxinas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de ESCRITOS FRANCESES en formato ebook.
10,00 € 9,50 €
14,00 € 13,30 €
14,00 € 13,30 €
19,50 € 18,53 €
16,00 € 15,20 €
7,00 € 6,65 €
16,00 € 15,20 €
18,00 € 17,10 €
16,95 € 16,10 €
13,00 € 12,35 €
12,30 € 11,69 €
12,00 € 11,40 €
Queres que che contemos un segredo? 🤫 Subscríbete á nosa newsletter e recibe as últimas novidades e promocións especiais. Únete á nosa comunidade de lectores e lectoras!
Responsable do tratamento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: Non se prevén cesións de datos a empresas alleas ó noso grupo.
Dereitos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición e Portabilidade.
Se pode consultar a información detallada na nosa Política de Privacidade