Este manual expone con agilidad, precisión y objetividad los últimos ochenta años largos de la historia de España. Arranca de la quiebra del sistema liberal decimonónico con el golpe de Primo de Rivera y se extiende hasta la etapa de gobierno de Rodríguez Zapatero. Su propósito fundamental es proporcionar los conocimientos fundamentales para comprender la evolución política de España durante este periodo, sin menoscabo del contexto social, económico e internacional en que se produjo. El marco internacional resulta especialmente relevante por las características de esta etapa crucial. La dictadura de Primo de Rivera se desarrolló en el marco de la Europa desarticulada por la cruenta Primera Guerra Mundial. La II República se proclamó como un proyecto de vocación democrática en un momento de afianzamiento de los regímenes totalitarios con aspiraciones expansionistas que desembocaría en la segunda gran guerra. La Guerra Civil que fue, sin duda, una cuestión entre españoles, no se comprende sin sus implicaciones internacionales que la convirtieron en un aterrador prolegómeno de la Segunda Guerra Mundial. La España de Franco, en buena medida residual en la Europa en que habían triunfado las democracias, pudo paradójicamente prosperar acomodándose, con su anticomunismo como bandera, en el contexto bipolar de la Guerra Fría. La Transición y el triunfo del socialismo de Felipe González no se comprenden, en fin, sin la inevitable integración definitiva en Europa, cerrando un ciclo que se había iniciado en España muchos años antes. Por último no hay duda sobre la interrelación entre nuestras actuales dificultades económicas y las europeas. Presentar de manera objetiva esta larga trayectoria, insertando definitivamente la historia de España en la historia de Europa y del mundo a la que, sin duda, pertenece, es el propósito fundamental de este libro.La dictadura de Primo de Rivera.- La II República: la caída de la monarquía y el proceso constituyente. El Bienio Republicano-Socialista .- La II Republica: involución y revolución. El Bienio Radical-Cedista y el Frente Popular.- La Guerra Civil y sus implicaciones internacionales.- Establecimiento y consolidación del régimen franquista.- La etapa final del franquismo, 1959-1975.- Transición y consolidación democráticas, 1975-1982.- Consolidación de la democracia y apertura exterior: los gobiernos de Felipe González.- La España actual: los gobiernos de Aznar y Zapatero
-5%
Antes:22,00 €
Despois20,90 €
IVE incluído
Non dispoñible
Si tu compra supera los 19 €, los gastos de envío gratis. Ver detalles
Este manual expone con agilidad, precisión y objetividad los últimos ochenta años largos de la historia de España. Arranca de la quiebra del sistema liberal decimonónico con el golpe de Primo de Rivera y se extiende hasta la etapa de gobierno de Rodríguez Zapatero. Su propósito fundamental es proporcionar los conocimientos fundamentales para comprender la evolución política de España durante este periodo, sin menoscabo del contexto social, económico e internacional en que se produjo. El marco internacional resulta especialmente relevante por las características de esta etapa crucial. La dictadura de Primo de Rivera se desarrolló en el marco de la Europa desarticulada por la cruenta Primera Guerra Mundial. La II República se proclamó como un proyecto de vocación democrática en un momento de afianzamiento de los regímenes totalitarios con aspiraciones expansionistas que desembocaría en la segunda gran guerra. La Guerra Civil que fue, sin duda, una cuestión entre españoles, no se comprende sin sus implicaciones internacionales que la convirtieron en un aterrador prolegómeno de la Segunda Guerra Mundial. La España de Franco, en buena medida residual en la Europa en que habían triunfado las democracias, pudo paradójicamente prosperar acomodándose, con su anticomunismo como bandera, en el contexto bipolar de la Guerra Fría. La Transición y el triunfo del socialismo de Felipe González no se comprenden, en fin, sin la inevitable integración definitiva en Europa, cerrando un ciclo que se había iniciado en España muchos años antes. Por último no hay duda sobre la interrelación entre nuestras actuales dificultades económicas y las europeas. Presentar de manera objetiva esta larga trayectoria, insertando definitivamente la historia de España en la historia de Europa y del mundo a la que, sin duda, pertenece, es el propósito fundamental de este libro.La dictadura de Primo de Rivera.- La II República: la caída de la monarquía y el proceso constituyente. El Bienio Republicano-Socialista .- La II Republica: involución y revolución. El Bienio Radical-Cedista y el Frente Popular.- La Guerra Civil y sus implicaciones internacionales.- Establecimiento y consolidación del régimen franquista.- La etapa final del franquismo, 1959-1975.- Transición y consolidación democráticas, 1975-1982.- Consolidación de la democracia y apertura exterior: los gobiernos de Felipe González.- La España actual: los gobiernos de Aznar y Zapatero
Historia contemporanea españa desde 1923 es un libro del género HISTORIA del autor Aviles Farre, Juan editado por CENTRO EST.RAMON ARECES en el año 2012.
Historia contemporanea españa desde 1923 tiene un código de ISBN 978-84-9961-037-5 y consta de 224 Páxinas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de Historia contemporanea españa desde 1923 en formato ebook.
23,00 € 21,85 €
36,00 € 34,20 €
24,00 € 22,80 €
29,50 € 28,03 €
15,03 € 14,28 €
16,07 € 15,27 €
20,00 € 19,00 €
23,00 € 21,85 €
39,00 € 37,05 €
39,00 € 37,05 €
Queres que che contemos un segredo? 🤫 Subscríbete á nosa newsletter e recibe as últimas novidades e promocións especiais. Únete á nosa comunidade de lectores e lectoras!
Responsable do tratamento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: Non se prevén cesións de datos a empresas alleas ó noso grupo.
Dereitos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición e Portabilidade.
Se pode consultar a información detallada na nosa Política de Privacidade