Pocas cosas tan prolijas y con tan escasas posibilidades de ser sistematizadas como la historia de los mercados de trabajo. Estos, a pesar de los intentos de la teoría económica por aplicar racionalidad a los comportamientos de compradores y vendedores de fuerza de trabajo, han estado y están sujetos a tan elevado número de contingencias e influencias que cualquier simplificación de las reglas  de su funcionamiento está condenada a no ser creíble. El presente manual es un intento de adentrarnos con pruebas empíricas en la realidad de los mercados de trabajo a lo largo de los siglos XIX y XX;  para ello se parte de los condicionantes previos que operan sobre trabajadores y empresarios, para después profundizar en el funcionamiento de dichos mercados, con especial mención a la influencia que sobre ellos ejercen las prioridades, valores e instituciones que definen un determinado momento histórico.
 Presentación. Bloque I. Trabajo y capitalismo en el siglo XIX. Bloque II. Nacionalismo, neomercantilismo y trabajo, 1980-1940. Bloque III. El trabajo en las décadas centrales del siglo XX. Bloque IV. El trabajo bajo el signo de la flexibilización. Referencias.
 
-5%
Antes:31,95 €
Despois30,35 €
IVE incluído
 
				Si tu compra supera los 19 €, los gastos de envío gratis. Ver detalles
Pocas cosas tan prolijas y con tan escasas posibilidades de ser sistematizadas como la historia de los mercados de trabajo. Estos, a pesar de los intentos de la teoría económica por aplicar racionalidad a los comportamientos de compradores y vendedores de fuerza de trabajo, han estado y están sujetos a tan elevado número de contingencias e influencias que cualquier simplificación de las reglas  de su funcionamiento está condenada a no ser creíble. El presente manual es un intento de adentrarnos con pruebas empíricas en la realidad de los mercados de trabajo a lo largo de los siglos XIX y XX;  para ello se parte de los condicionantes previos que operan sobre trabajadores y empresarios, para después profundizar en el funcionamiento de dichos mercados, con especial mención a la influencia que sobre ellos ejercen las prioridades, valores e instituciones que definen un determinado momento histórico.
 Presentación. Bloque I. Trabajo y capitalismo en el siglo XIX. Bloque II. Nacionalismo, neomercantilismo y trabajo, 1980-1940. Bloque III. El trabajo en las décadas centrales del siglo XX. Bloque IV. El trabajo bajo el signo de la flexibilización. Referencias.
 
HISTORIA ECONOMICA DEL TRABAJO.(SIGLOS XIX Y XX).(DERECHO), de la editorial TECNOS, es un libro editado por TECNOS en el año 2011.
Al libro de texto HISTORIA ECONOMICA DEL TRABAJO.(SIGLOS XIX Y XX).(DERECHO) le pertenece el código de ISBN 978-84-309-4062-2 y consta de 328 Páxinas. En este caso se trata de formato papel y no disponemos de HISTORIA ECONOMICA DEL TRABAJO.(SIGLOS XIX Y XX).(DERECHO) en formato ebook.
	
					28,95 € 27,50 €
			
	
					24,95 € 23,70 €
			
	
					20,00 € 19,00 €
			
	
					15,00 € 14,25 €
			
	
					36,80 € 34,96 €
			
	
					10,95 € 10,40 €
			
	
					11,50 € 10,93 €
			
	
					19,95 € 18,95 €
			
Queres que che contemos un segredo? 🤫 Subscríbete á nosa newsletter e recibe as últimas novidades e promocións especiais. Únete á nosa comunidade de lectores e lectoras!
Responsable do tratamento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com 
Destinatarios: Non se prevén cesións de datos a empresas alleas ó noso grupo.
Dereitos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición e Portabilidade.
Se pode consultar a información detallada na nosa Política de Privacidade