Los artículos que componen este volumen no pretenden abordar en su totalidad las cuestiones relativas a las relaciones entre internet y la democracia. Así, un asunto esencial, el de la gobernanza de Internet, resulta de tal complejidad, y es objeto de debates tan técnicos, que no podría ser tratada de manera exhaustiva ni en el marco de uno, dos o tres artículos.
En este libro vamos a analizar cuatro problemas fundamentales, que son objeto de numerosos debates desde hace unos quince años. Nuestro objetivo es presentar, con la colaboración de reconocidos especialistas internacionales, una síntesis de estos debates, con objeto de que el lector pueda comprender los diferentes retos a los que nos enfrentamos, los puntos de encuentro entre investigadores y profesionales, y las divergencias que persisten en el tratamiento de estos problemas.
. El primer problema abordado es el de medir, con la perspectiva de la que disponemos, los efectos de la aparición dela Web2.0 en las prácticas políticas democráticas.
. El segundo problema es el de la frontera entre las esferas privada y pública en la era digital.
. El tercer problema lo ha suscitado la actualidad reciente, que ha colocado en un primer plano la crisis de la prensa escrita y de los medios de comunicación tradicionales.
. El cuarto problema es el del futuro de internet.
-5%
Antes:18,00 €
Despois17,10 €
IVE incluído
Los artículos que componen este volumen no pretenden abordar en su totalidad las cuestiones relativas a las relaciones entre internet y la democracia. Así, un asunto esencial, el de la gobernanza de Internet, resulta de tal complejidad, y es objeto de debates tan técnicos, que no podría ser tratada de manera exhaustiva ni en el marco de uno, dos o tres artículos.
En este libro vamos a analizar cuatro problemas fundamentales, que son objeto de numerosos debates desde hace unos quince años. Nuestro objetivo es presentar, con la colaboración de reconocidos especialistas internacionales, una síntesis de estos debates, con objeto de que el lector pueda comprender los diferentes retos a los que nos enfrentamos, los puntos de encuentro entre investigadores y profesionales, y las divergencias que persisten en el tratamiento de estos problemas.
. El primer problema abordado es el de medir, con la perspectiva de la que disponemos, los efectos de la aparición dela Web2.0 en las prácticas políticas democráticas.
. El segundo problema es el de la frontera entre las esferas privada y pública en la era digital.
. El tercer problema lo ha suscitado la actualidad reciente, que ha colocado en un primer plano la crisis de la prensa escrita y de los medios de comunicación tradicionales.
. El cuarto problema es el del futuro de internet.
INTERNET Y EL FUTURO DE LA DEMOCRACIA es un libro del género POLÍTICA, RELIXIÓN E FILOSOFÍA de POLITICA del autor DANIEL INNERARITY, SERGE CHAMPEAU (EDS.) editado por PAIDOS en el año 2012.
INTERNET Y EL FUTURO DE LA DEMOCRACIA tiene un código de ISBN 978-84-493-2740-7 y consta de 240 Páxinas. En este caso se trata de formato papel pero tambien disponemos INTERNET Y EL FUTURO DE LA DEMOCRACIA en formato ebook.
12,00 € 11,40 €
19,75 € 18,76 €
14,99 € 14,24 €
17,95 € 17,05 €
15,95 € 15,15 €
24,00 € 22,80 €
Queres que che contemos un segredo? 🤫 Subscríbete á nosa newsletter e recibe as últimas novidades e promocións especiais. Únete á nosa comunidade de lectores e lectoras!
Responsable do tratamento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: Non se prevén cesións de datos a empresas alleas ó noso grupo.
Dereitos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición e Portabilidade.
Se pode consultar a información detallada na nosa Política de Privacidade