El presente libro utiliza un lenguaje simple y práctico para guiar al lector en un viaje por el mundo de la mente de niños y niñas con autismo severo y moderado.
Los autores describen actividades prácticas para estimular y desarrollar los siguientes aspectos:
Estimulación de los formatos básicos de interacción.
Estimulación de la Acción conjunta.
Estimulación de la atención conjunta.
Estimulación del juego simbólico y social.
Desarrollo de la comunicación no verbal.
Desarrollo de las primeras palabras.
Estimulación de la imitación corporal y gestual.
Desarrollo de habilidades básicas de interacción social.
Estimulación de procesos cognitivos básicos para la comunicación. Estrategias para modulación emocional y problemas de comportamiento.
Estimulación de habilidades de empatía y altruismo.
Las actividades que se proponen han sido aplicadas por centenares de familias durante los últimos 25 años, ayudándoles a utilizar las rutinas cotidianas y naturales de la convivencia familiar, facilitando el uso del tiempo de los padres para la estimulación comunicativa, cognitiva y socio emocional de niños y niñas con TEA, con el principal objetivo de mejorar la calidad de vida familiar.
El texto se complementa con anécdotas y reflexiones de unos padres en permanente aprendizaje de lo que significa vivir con una persona con TEA severo conviviendo con un estilo diferente de vida, con desafíos, dudas y cuestionamientos permanentes y con logros cotidianos que orientan avalorar los aspectos más importantes que involucra el ser padres de alguien con TEA, para comprender y aceptar amorosamente sus diferencias.
-5%
Antes:22,80 €
Despois21,66 €
IVE incluído
Si tu compra supera los 19 €, los gastos de envío gratis. Ver detalles
El presente libro utiliza un lenguaje simple y práctico para guiar al lector en un viaje por el mundo de la mente de niños y niñas con autismo severo y moderado.
Los autores describen actividades prácticas para estimular y desarrollar los siguientes aspectos:
Estimulación de los formatos básicos de interacción.
Estimulación de la Acción conjunta.
Estimulación de la atención conjunta.
Estimulación del juego simbólico y social.
Desarrollo de la comunicación no verbal.
Desarrollo de las primeras palabras.
Estimulación de la imitación corporal y gestual.
Desarrollo de habilidades básicas de interacción social.
Estimulación de procesos cognitivos básicos para la comunicación. Estrategias para modulación emocional y problemas de comportamiento.
Estimulación de habilidades de empatía y altruismo.
Las actividades que se proponen han sido aplicadas por centenares de familias durante los últimos 25 años, ayudándoles a utilizar las rutinas cotidianas y naturales de la convivencia familiar, facilitando el uso del tiempo de los padres para la estimulación comunicativa, cognitiva y socio emocional de niños y niñas con TEA, con el principal objetivo de mejorar la calidad de vida familiar.
El texto se complementa con anécdotas y reflexiones de unos padres en permanente aprendizaje de lo que significa vivir con una persona con TEA severo conviviendo con un estilo diferente de vida, con desafíos, dudas y cuestionamientos permanentes y con logros cotidianos que orientan avalorar los aspectos más importantes que involucra el ser padres de alguien con TEA, para comprender y aceptar amorosamente sus diferencias.
Intervención en Autismo. La práctica del modelo ACME es un libro del género NARRATIVA del autor Higuera Cancino, Miguel editado por GIUNTI EOS PSYCHOMETRICS en el año 2019.
Intervención en Autismo. La práctica del modelo ACME tiene un código de ISBN 978-84-9727-856-0. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de Intervención en Autismo. La práctica del modelo ACME en formato ebook.
16,60 € 15,77 €
18,80 € 17,86 €
Queres que che contemos un segredo? 🤫 Subscríbete á nosa newsletter e recibe as últimas novidades e promocións especiais. Únete á nosa comunidade de lectores e lectoras!
Responsable do tratamento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: Non se prevén cesións de datos a empresas alleas ó noso grupo.
Dereitos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición e Portabilidade.
Se pode consultar a información detallada na nosa Política de Privacidade