El profesor Cano Martínez de Velasco (Universidad Complutense), formuló en 1996 una nueva perspectiva metodológica sobre el proceso intelectual para llegar al descubrimiento y a la creación científica (Talento y genio creativos, Ed. Complutense).
Basado en el conocimiento de su experiencia investigadora y con el nuevo punto de vista formulado, abordó, entre otros muchos temas de la especialidad, los distintos campos del conocimiento tangentes al derecho civil. Así, en El daño por intromisión estudia la relación entre el derecho y la economía. En Los usos jurídicos analiza las conexiones entre el derecho y la sociología. En La equidad en el derecho privado coordina derecho y justicia. Antes del aludido estudio metódico había publicado otro libro sobre las vinculaciones entre el derecho y la ética, titulado La obligación natural y recientemente observó la actual tendencia del derecho a automatizarse por la influencia de las técnicas de la inteligencia artificial y la computación, en La decadencia del contrato.
La actual monografía no debe ser interpretada como un islote dentro de la trayectoria de este investigador, si no como un nuevo punto de vista sobre el derecho en sus relaciones con la lógica. Como una advertencia a los filósofos de que el derecho no es solo lógica, pero la utiliza y se teje con ella, orientándola a la finalidad práctica de resolver adecuadamente el conflicto de intereses de los casos concretos juzgables.
Indice
Introducción.
CAPITULO I
Deber de juzgar y ordenamiento jurídico.
1. El deber judicial de resolver siempre.
2. El ordenamiento jurídico.
3. Conclusiones.
CAPITULO II
Las lagunas normativas.
1. Cómo se producen.
2. Casos y tipos de lagunas.
3. Conclusiones.
CAPITULO III
El razonamiento analógico.
1. Concepto.
2. Figuras afines.
3. Naturaleza.
4. La razón de identidad.
5. Conclusiones.
CAPITULO IV
El razonamiento analógico (continuación).
1. Fundamentos de la analogía.
2. Analogía y principios generales.
3. Conclusiones.
CAPITULO V
Casuística y jurisprudencia.
1. Casos que admiten y que no admiten la analogía.
2. Criterio jurisprudencial.
3. Conclusiones.
Conclusiones generales.
Bibliografía.
-5%
Antes:24,00 €
Despois22,80 €
IVE incluído
Si tu compra supera los 19 €, los gastos de envío gratis. Ver detalles
El profesor Cano Martínez de Velasco (Universidad Complutense), formuló en 1996 una nueva perspectiva metodológica sobre el proceso intelectual para llegar al descubrimiento y a la creación científica (Talento y genio creativos, Ed. Complutense).
Basado en el conocimiento de su experiencia investigadora y con el nuevo punto de vista formulado, abordó, entre otros muchos temas de la especialidad, los distintos campos del conocimiento tangentes al derecho civil. Así, en El daño por intromisión estudia la relación entre el derecho y la economía. En Los usos jurídicos analiza las conexiones entre el derecho y la sociología. En La equidad en el derecho privado coordina derecho y justicia. Antes del aludido estudio metódico había publicado otro libro sobre las vinculaciones entre el derecho y la ética, titulado La obligación natural y recientemente observó la actual tendencia del derecho a automatizarse por la influencia de las técnicas de la inteligencia artificial y la computación, en La decadencia del contrato.
La actual monografía no debe ser interpretada como un islote dentro de la trayectoria de este investigador, si no como un nuevo punto de vista sobre el derecho en sus relaciones con la lógica. Como una advertencia a los filósofos de que el derecho no es solo lógica, pero la utiliza y se teje con ella, orientándola a la finalidad práctica de resolver adecuadamente el conflicto de intereses de los casos concretos juzgables.
Indice
Introducción.
CAPITULO I
Deber de juzgar y ordenamiento jurídico.
1. El deber judicial de resolver siempre.
2. El ordenamiento jurídico.
3. Conclusiones.
CAPITULO II
Las lagunas normativas.
1. Cómo se producen.
2. Casos y tipos de lagunas.
3. Conclusiones.
CAPITULO III
El razonamiento analógico.
1. Concepto.
2. Figuras afines.
3. Naturaleza.
4. La razón de identidad.
5. Conclusiones.
CAPITULO IV
El razonamiento analógico (continuación).
1. Fundamentos de la analogía.
2. Analogía y principios generales.
3. Conclusiones.
CAPITULO V
Casuística y jurisprudencia.
1. Casos que admiten y que no admiten la analogía.
2. Criterio jurisprudencial.
3. Conclusiones.
Conclusiones generales.
Bibliografía.
La Analogía. del autor Cano Martínez de Velasco, José Ignacio editado por BOSCH CASA EDITORIAL, S.A.
La Analogía. tiene un código de ISBN 978-84-940751-4-8. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de La Analogía. en formato ebook.
12,00 € 11,40 €
15,00 € 14,25 €
23,00 € 21,85 €
17,50 € 16,63 €
Queres que che contemos un segredo? 🤫 Subscríbete á nosa newsletter e recibe as últimas novidades e promocións especiais. Únete á nosa comunidade de lectores e lectoras!
Responsable do tratamento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: Non se prevén cesións de datos a empresas alleas ó noso grupo.
Dereitos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición e Portabilidade.
Se pode consultar a información detallada na nosa Política de Privacidade