Hasta ahora, el estudio y la reflexión en torno al diseño se ha elaborado desde disciplinas tradicionales como la Historia del Diseño -típicamente centrada en el estudio de objetos, creadores y estilos-, o desde disciplinas más jóvenes, como la Cultura Material -que ha virado el enfoque hacia el uso, los consumidores y los significados de los objetos-, o la Cultura Visual -que ha cuestionado y ampliado el campo de investigación tradicionalmente asociado a la Historia del Arte-. Pero ninguna de estas aproximaciones parece brindar al diseño el papel preponderante que juega en nuestra sociedad ni considera que el cruce de disciplinas sea fundamental para abordar el estudio del diseño.
Frente a ellas, Guy Julier reivindica y establece la Cultura del Diseño como una disciplina propia que se centra en el estudio de las relaciones entre los objetos de diseño, los diseñadores, la producción (incluyendo el márketing, la publicidad y la comercialización) y, finalmente, el consumo. Un planteamiento transdisciplinario que no sólo pretende elevar el diseño a objeto de estudio en sí mismo, sino que pretende reflexionar en torno a él de manera poliédrica y compleja, de acuerdo con el papel que juega en nuestra sociedad.
Organizado en diez capítulos, el libro explica la acuñación de la Cultura del Diseño como objeto de estudio para, a continuación, introducir las claves de los diferentes subcampos que se vinculan a esta nueva disciplina: el proceso de producción, la profesión de diseñador, el consumo de diseño y, por supuesto, el producto diseñado. Este último aspecto se desarrolla a lo largo de los cinco capítulos finales, donde se incide, además de sobre los bienes de consumo, sobre otros tipos de productos de diseño que van más allá de lo material: el branding de lugares ùcon el ejemplo paradigmático de Barcelona como caso prácticoù, el branding del ocio, los dispositivos electrónicos y el ciberespacio, y, finalmente, la comunicación.
Con un enfoque riguroso y divulgativo, repleto de ejemplos y casos prácticos que van desde los clásicos del diseño, el aspirador doméstico y el souvenir hasta llegar al iPod y el branding de lugares, Julier legitima académica y culturalmente una disciplina que ya se ha ganado la mayoría de edad.
Indice de contenidos:
Prólogo a la segunda edición
1. Introducción a la cultura del diseño
La cultura del diseño como objeto de estudio
Más allá de la Cultura Visual: la Cultura del Diseño como disciplina académica
Modelos para el estudio de la cultura del diseño
¿Cultura del diseño más allá de la disciplina?
2. La producción del diseño
Las consultoría de diseño alcanza su "masa crítica": panorama estadístico de la cuestión
El establecimiento de la consultoría de diseño
El boom de la consultoría de diseño en los años ochenta
La consultoría de diseño neofordista
La consultoría de diseño posfordista: los años noventa
Hacia un ethos de la marca
Diseño simultáneo
La "nueva economía"
Conclusión
3. Los diseñadores y el discurso del diseño
Definiciones de "diseño"
El debate sobre la profesionalización
Profesionalización y diferenciación
La historicidad y el movimiento moderno en el discurso del diseño
Segunda modernidad contra gestión del diseño
Conclusión
4. El consumo del diseño
La cultura del consumo
Diseño y cultura del consumo
¿Consumidores pasivos o soberanos?
Desalienación y diseño
La ilusión estética
Sistemas de provisión
Los circuitos de la cultura
Los diseñadores y el circuito de la cultura
Escribir sobre cosas
Consumo y práctica
Conclusión
5. Alto diseño
Objetos anómalos
Alto diseño
"Clásicos del diseño"
La difusión de la producción
El consumo del alto diseño posmoderno: Veblen y Bourdieu
Historicidad
Diseñadores modernos/consumidores modernos
Diseñadores, riesgo y reflexividad
Conclusión
6. Bienes de consumo
Imágenes
Superficies
Doing the Dyson
Semántica del producto
Paneles de inspiración (mood boards)
Estilo de vida y etnografía del diseño
De vuelta al taller
Semántica del producto y fabricación flexible
Diseñar productos globales
El diseñ
-5%
Antes:29,50 €
Despois28,03 €
IVE incluído
Si tu compra supera los 19 €, los gastos de envío gratis. Ver detalles
Hasta ahora, el estudio y la reflexión en torno al diseño se ha elaborado desde disciplinas tradicionales como la Historia del Diseño -típicamente centrada en el estudio de objetos, creadores y estilos-, o desde disciplinas más jóvenes, como la Cultura Material -que ha virado el enfoque hacia el uso, los consumidores y los significados de los objetos-, o la Cultura Visual -que ha cuestionado y ampliado el campo de investigación tradicionalmente asociado a la Historia del Arte-. Pero ninguna de estas aproximaciones parece brindar al diseño el papel preponderante que juega en nuestra sociedad ni considera que el cruce de disciplinas sea fundamental para abordar el estudio del diseño.
Frente a ellas, Guy Julier reivindica y establece la Cultura del Diseño como una disciplina propia que se centra en el estudio de las relaciones entre los objetos de diseño, los diseñadores, la producción (incluyendo el márketing, la publicidad y la comercialización) y, finalmente, el consumo. Un planteamiento transdisciplinario que no sólo pretende elevar el diseño a objeto de estudio en sí mismo, sino que pretende reflexionar en torno a él de manera poliédrica y compleja, de acuerdo con el papel que juega en nuestra sociedad.
Organizado en diez capítulos, el libro explica la acuñación de la Cultura del Diseño como objeto de estudio para, a continuación, introducir las claves de los diferentes subcampos que se vinculan a esta nueva disciplina: el proceso de producción, la profesión de diseñador, el consumo de diseño y, por supuesto, el producto diseñado. Este último aspecto se desarrolla a lo largo de los cinco capítulos finales, donde se incide, además de sobre los bienes de consumo, sobre otros tipos de productos de diseño que van más allá de lo material: el branding de lugares ùcon el ejemplo paradigmático de Barcelona como caso prácticoù, el branding del ocio, los dispositivos electrónicos y el ciberespacio, y, finalmente, la comunicación.
Con un enfoque riguroso y divulgativo, repleto de ejemplos y casos prácticos que van desde los clásicos del diseño, el aspirador doméstico y el souvenir hasta llegar al iPod y el branding de lugares, Julier legitima académica y culturalmente una disciplina que ya se ha ganado la mayoría de edad.
Indice de contenidos:
Prólogo a la segunda edición
1. Introducción a la cultura del diseño
La cultura del diseño como objeto de estudio
Más allá de la Cultura Visual: la Cultura del Diseño como disciplina académica
Modelos para el estudio de la cultura del diseño
¿Cultura del diseño más allá de la disciplina?
2. La producción del diseño
Las consultoría de diseño alcanza su "masa crítica": panorama estadístico de la cuestión
El establecimiento de la consultoría de diseño
El boom de la consultoría de diseño en los años ochenta
La consultoría de diseño neofordista
La consultoría de diseño posfordista: los años noventa
Hacia un ethos de la marca
Diseño simultáneo
La "nueva economía"
Conclusión
3. Los diseñadores y el discurso del diseño
Definiciones de "diseño"
El debate sobre la profesionalización
Profesionalización y diferenciación
La historicidad y el movimiento moderno en el discurso del diseño
Segunda modernidad contra gestión del diseño
Conclusión
4. El consumo del diseño
La cultura del consumo
Diseño y cultura del consumo
¿Consumidores pasivos o soberanos?
Desalienación y diseño
La ilusión estética
Sistemas de provisión
Los circuitos de la cultura
Los diseñadores y el circuito de la cultura
Escribir sobre cosas
Consumo y práctica
Conclusión
5. Alto diseño
Objetos anómalos
Alto diseño
"Clásicos del diseño"
La difusión de la producción
El consumo del alto diseño posmoderno: Veblen y Bourdieu
Historicidad
Diseñadores modernos/consumidores modernos
Diseñadores, riesgo y reflexividad
Conclusión
6. Bienes de consumo
Imágenes
Superficies
Doing the Dyson
Semántica del producto
Paneles de inspiración (mood boards)
Estilo de vida y etnografía del diseño
De vuelta al taller
Semántica del producto y fabricación flexible
Diseñar productos globales
El diseñ
La Cultura del Diseño es un libro del género ARTE, ARQUITECTURA, CINE E FOTOGRAFÍA de DESEÑO E MODA del autor Julier, Guy editado por GUSTAVO GILI
La Cultura del Diseño tiene un código de ISBN 978-84-252-2229-0 y consta de 278 Páxinas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de La Cultura del Diseño en formato ebook.
47,49 € 45,12 €
25,00 € 23,75 €
29,90 € 28,41 €
27,00 € 25,65 €
29,50 € 28,03 €
19,90 € 18,91 €
19,90 € 18,91 €
Queres que che contemos un segredo? 🤫 Subscríbete á nosa newsletter e recibe as últimas novidades e promocións especiais. Únete á nosa comunidade de lectores e lectoras!
Responsable do tratamento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: Non se prevén cesións de datos a empresas alleas ó noso grupo.
Dereitos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición e Portabilidade.
Se pode consultar a información detallada na nosa Política de Privacidade