¿Qué es la música andalusí? ¿Es una música árabe? ¿Música ibérica? ¿Por qué hay fragmentos de melodía andalusí que son sospechosamente parecidos a otros del canto litúrgico medieval occidental? ¿Acaso los musulmanes llegados a al-Ándalus se encontraron con un desierto árido, un pueblo primitivo y ningún rastro de herencia cultural? ¿Dejaron los mozárabes de cantar sus canciones de bodas o cantos litúrgicos durante toda la época andalusí? ¿Acaso los andalusíes «árabes» nunca oyeron el canto autóctono de los hispano-romanos hasta que lo revelara Avempace a principios del siglo XII? ¿Olvidaron los musulmanes de origen hispánico sus canciones y sus inclinaciones musicales ancestrales? Y por otra parte ¿por qué no existe una definición del modo musical andalusí? ¿Es cierto que la música andalusí vive una grave degeneración en la época actual? A todas esas preguntas contestará Amin Chaachoo en este libro, que divide en tres capítulos: «Historia de la música andalusí», la primera historia de la música andalusí que contempla las componentes no árabes antes y durante la época andalusí; «Conceptos», definiciones, explicaciones y crítica de la situación actual de la música andalusí y «Teoría de la Música Andalusí», donde por primera vez se propone una teoría musical andalusí completa y coherente con la realidad cultural de al-Ándalus.
-5%
Antes:25,00 €
Despois23,75 €
IVE incluído
Si tu compra supera los 19 €, los gastos de envío gratis. Ver detalles
¿Qué es la música andalusí? ¿Es una música árabe? ¿Música ibérica? ¿Por qué hay fragmentos de melodía andalusí que son sospechosamente parecidos a otros del canto litúrgico medieval occidental? ¿Acaso los musulmanes llegados a al-Ándalus se encontraron con un desierto árido, un pueblo primitivo y ningún rastro de herencia cultural? ¿Dejaron los mozárabes de cantar sus canciones de bodas o cantos litúrgicos durante toda la época andalusí? ¿Acaso los andalusíes «árabes» nunca oyeron el canto autóctono de los hispano-romanos hasta que lo revelara Avempace a principios del siglo XII? ¿Olvidaron los musulmanes de origen hispánico sus canciones y sus inclinaciones musicales ancestrales? Y por otra parte ¿por qué no existe una definición del modo musical andalusí? ¿Es cierto que la música andalusí vive una grave degeneración en la época actual? A todas esas preguntas contestará Amin Chaachoo en este libro, que divide en tres capítulos: «Historia de la música andalusí», la primera historia de la música andalusí que contempla las componentes no árabes antes y durante la época andalusí; «Conceptos», definiciones, explicaciones y crítica de la situación actual de la música andalusí y «Teoría de la Música Andalusí», donde por primera vez se propone una teoría musical andalusí completa y coherente con la realidad cultural de al-Ándalus.
LA MÚSICA ANDALUSÍ es un libro del género ARTE, ARQUITECTURA, CINE E FOTOGRAFÍA de MÚSICA del autor CHAACHOO, AMIN editado por ALMUZARA EDITORIAL en el año 2011.
LA MÚSICA ANDALUSÍ tiene un código de ISBN 978-84-15338-11-6 y consta de 240 Páxinas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de LA MÚSICA ANDALUSÍ en formato ebook.
23,00 € 21,85 €
26,60 € 25,27 €
25,50 € 24,23 €
25,50 € 24,23 €
15,95 € 15,15 €
23,95 € 22,75 €
23,00 € 21,85 €
Queres que che contemos un segredo? 🤫 Subscríbete á nosa newsletter e recibe as últimas novidades e promocións especiais. Únete á nosa comunidade de lectores e lectoras!
Responsable do tratamento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: Non se prevén cesións de datos a empresas alleas ó noso grupo.
Dereitos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición e Portabilidade.
Se pode consultar a información detallada na nosa Política de Privacidade