En España, el fútbol es cuestión de Estado, alta política mezclada con las bajas pasiones del gol. Siempre ha sido así, desde el nacimiento de los primeros clubes en Bilbao, Barcelona y Madrid. Para los nacionalismos vasco, catalán y español, el fútbol es un gran altavoz que sacude los sentimientos de pertenencia. En los últimos cien años, el debate identitario se ha trasladado de los mítines a los estadios. Durante el franquismo, el Real Madrid fue el guardián de las esencias patrias –hoy otros equipos españoles han asumido también ese papel– y el Barça se ha consolidado como símbolo del catalanismo. En Euskadi, el PNV y la izquierda abertzale descubrieron la potencialidades políticas del balón. Hoy, la autodeterminación futbolística es compañera de la reivindicación del derecho a decidir. Además, suele olvidarse que, en el Estado, la primera selección en crearse fue la catalana, que la Liga nació de una propuesta vasca o que España se apropió del mito de la “furia” del Athlétic de Bilbao. Políticos y futbolistas desfilan por estas páginas cargadas de goles, sorpresas y de selecciones prohibidas. «El fútbol es un arma política de primer orden en todo el mundo. También en Euskadi, en Cataluña y en España. Nadie es inocente. Todos llevamos una camiseta con nuestros colores del alma adherida a la piel».
-5%
Antes:19,50 €
Despois18,53 €
IVE incluído
En España, el fútbol es cuestión de Estado, alta política mezclada con las bajas pasiones del gol. Siempre ha sido así, desde el nacimiento de los primeros clubes en Bilbao, Barcelona y Madrid. Para los nacionalismos vasco, catalán y español, el fútbol es un gran altavoz que sacude los sentimientos de pertenencia. En los últimos cien años, el debate identitario se ha trasladado de los mítines a los estadios. Durante el franquismo, el Real Madrid fue el guardián de las esencias patrias –hoy otros equipos españoles han asumido también ese papel– y el Barça se ha consolidado como símbolo del catalanismo. En Euskadi, el PNV y la izquierda abertzale descubrieron la potencialidades políticas del balón. Hoy, la autodeterminación futbolística es compañera de la reivindicación del derecho a decidir. Además, suele olvidarse que, en el Estado, la primera selección en crearse fue la catalana, que la Liga nació de una propuesta vasca o que España se apropió del mito de la “furia” del Athlétic de Bilbao. Políticos y futbolistas desfilan por estas páginas cargadas de goles, sorpresas y de selecciones prohibidas. «El fútbol es un arma política de primer orden en todo el mundo. También en Euskadi, en Cataluña y en España. Nadie es inocente. Todos llevamos una camiseta con nuestros colores del alma adherida a la piel».
La patria del gol es un libro del género LITERATURA de ENSAIOS del autor Gómez Amat, Daniel editado por ALBERDANIA en el año 2007.
La patria del gol tiene un código de ISBN 978-84-96643-97-0 y consta de 240 Páxinas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de La patria del gol en formato ebook.
20,80 € 19,76 €
18,70 € 17,77 €
20,80 € 19,76 €
22,00 € 20,90 €
12,00 € 11,40 €
12,50 € 11,88 €
Queres que che contemos un segredo? 🤫 Subscríbete á nosa newsletter e recibe as últimas novidades e promocións especiais. Únete á nosa comunidade de lectores e lectoras!
Responsable do tratamento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: Non se prevén cesións de datos a empresas alleas ó noso grupo.
Dereitos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición e Portabilidade.
Se pode consultar a información detallada na nosa Política de Privacidade