Tanto en la política como en la cultura, tanto en la vida cotidiana como en la vida pública, la imagen ocupa el lugar de la realidad, la copia sustituye al original y el simulacro al ejemplar. Este triunfo de la apariencia y la repetición, que le parece una catástrofe al pensador tradicional, también tiene aspectos positivos, que pueden ser premisas de una nueva Ilustración. La desaparición de la verdad, del significado y del valor, que caracteriza a la crisis contemporánea, presenta aspectos históricos, religiosos y filosóficos que deben analizarse sin prejuicios, para identificar las profundas modificaciones en la determinación y puesta en acto de las estrategias políticas, la orientación de la espiritualidad, la organización de la sociedad y la cultura, el empleo de los medios de comunicación de masas. La socialización del imaginario asigna a la estética nuevos cometidos: la operación cultural suplanta a la política ideológica; la lógica de la seducción, a la racionalidad dialéctica; la holografía social, a la sociedad totalitaria.
Resulta esencial no atemorizarse ante la abundancia y radicalidad de las transformaciones en curso y ¡como propiciaba Walter Benjamin¡, aun careciendo de ilusiones respecto de la época, «pronunciarse sin reservas en favor de ellas».
-5%
Antes:19,00 €
Despois18,05 €
IVE incluído
Tanto en la política como en la cultura, tanto en la vida cotidiana como en la vida pública, la imagen ocupa el lugar de la realidad, la copia sustituye al original y el simulacro al ejemplar. Este triunfo de la apariencia y la repetición, que le parece una catástrofe al pensador tradicional, también tiene aspectos positivos, que pueden ser premisas de una nueva Ilustración. La desaparición de la verdad, del significado y del valor, que caracteriza a la crisis contemporánea, presenta aspectos históricos, religiosos y filosóficos que deben analizarse sin prejuicios, para identificar las profundas modificaciones en la determinación y puesta en acto de las estrategias políticas, la orientación de la espiritualidad, la organización de la sociedad y la cultura, el empleo de los medios de comunicación de masas. La socialización del imaginario asigna a la estética nuevos cometidos: la operación cultural suplanta a la política ideológica; la lógica de la seducción, a la racionalidad dialéctica; la holografía social, a la sociedad totalitaria.
Resulta esencial no atemorizarse ante la abundancia y radicalidad de las transformaciones en curso y ¡como propiciaba Walter Benjamin¡, aun careciendo de ilusiones respecto de la época, «pronunciarse sin reservas en favor de ellas».
La sociedad de los simulacros es un libro del género POLÍTICA, RELIXIÓN E FILOSOFÍA de SOCIOLOGÍA del autor Perniola, Mario editado por AMORRORTU en el año 2011.
La sociedad de los simulacros tiene un código de ISBN 978-84-610-9038-9 y consta de 240 Páxinas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de La sociedad de los simulacros en formato ebook.
10,50 € 9,98 €
16,00 € 15,20 €
13,00 € 12,35 €
9,50 € 9,03 €
18,00 € 17,10 €
15,00 € 14,25 €
20,35 € 19,33 €
16,00 € 15,20 €
14,50 € 13,78 €
Queres que che contemos un segredo? 🤫 Subscríbete á nosa newsletter e recibe as últimas novidades e promocións especiais. Únete á nosa comunidade de lectores e lectoras!
Responsable do tratamento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: Non se prevén cesións de datos a empresas alleas ó noso grupo.
Dereitos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición e Portabilidade.
Se pode consultar a información detallada na nosa Política de Privacidade