El visitante que acude al museo, el ministro que decide su fundación, el técnico que diseña sus vitrinas, el novelista que lo convierte en escenario de su narración, el arquitecto que proyecta su edificio, el coleccionista que le lega sus obras de arte, el artista que expone en sus salas, el conservador que custodia sus fondos, el filósofo que reflexiona sobre su sentido y, por qué no, el excluido que reclama su derecho a un disfrute reservado a minorías cultivadas o el heterodoxo que opina a contracorriente... El presente libro propone un recorrido por la historia de los museos en el siglo xx -una historia compleja, cambiante y mal conocida, que se extiende de México a Rusia, de Italia a Malí, de Canadá a Japón- de acuerdo con un método nunca ensayado en nuestro país: reunir los momentos más característicos, los hechos más relevantes, las ideas más atractivas a través de una antología de escritos, que permita al lector oír, casi furtivamente, ciento cincuenta voces que, en el curso de esta centuria, han reflexionado sobre su cometido, aportado innovaciones, expresado sus dudas, deplorado sus insuficiencias o cantado su esplendor. Es, pues, el propio museo el que habla de sí mismo, el que se dice a sí mismo.
-5%
Antes:36,00 €
Despois34,20 €
IVE incluído
Esgotado
Si tu compra supera los 19 €, los gastos de envío gratis. Ver detalles
El visitante que acude al museo, el ministro que decide su fundación, el técnico que diseña sus vitrinas, el novelista que lo convierte en escenario de su narración, el arquitecto que proyecta su edificio, el coleccionista que le lega sus obras de arte, el artista que expone en sus salas, el conservador que custodia sus fondos, el filósofo que reflexiona sobre su sentido y, por qué no, el excluido que reclama su derecho a un disfrute reservado a minorías cultivadas o el heterodoxo que opina a contracorriente... El presente libro propone un recorrido por la historia de los museos en el siglo xx -una historia compleja, cambiante y mal conocida, que se extiende de México a Rusia, de Italia a Malí, de Canadá a Japón- de acuerdo con un método nunca ensayado en nuestro país: reunir los momentos más característicos, los hechos más relevantes, las ideas más atractivas a través de una antología de escritos, que permita al lector oír, casi furtivamente, ciento cincuenta voces que, en el curso de esta centuria, han reflexionado sobre su cometido, aportado innovaciones, expresado sus dudas, deplorado sus insuficiencias o cantado su esplendor. Es, pues, el propio museo el que habla de sí mismo, el que se dice a sí mismo.
Memoria del mundo, la: cien años museologia 1900-2000 es un libro del género DEREITO del autor Bolaños, Maria editado por TREA EDICIONES en el año 2002.
Memoria del mundo, la: cien años museologia 1900-2000 tiene un código de ISBN 978-84-9704-034-1 y consta de 413 Páxinas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de Memoria del mundo, la: cien años museologia 1900-2000 en formato ebook.
40,00 € 38,00 €
20,00 € 19,00 €
15,00 € 14,25 €
36,80 € 34,96 €
35,46 € 33,69 €
24,00 € 22,80 €
18,00 € 17,10 €
Queres que che contemos un segredo? 🤫 Subscríbete á nosa newsletter e recibe as últimas novidades e promocións especiais. Únete á nosa comunidade de lectores e lectoras!
Responsable do tratamento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: Non se prevén cesións de datos a empresas alleas ó noso grupo.
Dereitos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición e Portabilidade.
Se pode consultar a información detallada na nosa Política de Privacidade