“Es para mí un gran honor, por invitación del Profesor Doctor Jorge Isaac Torres Manrique, escribir el prólogo para la presente obra: 'Nuevos desafíos de la criminalidad en el ciberespacio', que aborda efectivamente dicha temática de gran relevancia, de suma preocupación global y su implantación generalizada en diversos ámbitos de la vida pública y privada. En la comunidad académica se están produciendo numerosos debates sobre el impacto del riesgo de la Internet, en vista que la falta de una protección adecuada de los datos personales contribuye al aumento de la ciberdelincuencia. Internet es desde hace tiempo un lugar inseguro donde los usuarios pueden perder sus finanzas, ser víctimas de chantaje o de acoso. Por eso merecen especial atención los capítulos de este libro dedicados a los ciberdelitos, en particular el ciberterrorismo y el ciberacoso. Así, la presente entrega abarca un amplio abanico de cuestiones relacionadas con la regulación jurídica de la criminalidad en el ciberespacio. Los problemas jurídicos explorados en este libro van más allá de jurisdicciones específicas. No obstante, resultan de especial interés los aspectos singulares de la legislación de cada uno de los países latinoamericanos, reflejados en los capítulos de este libro. Sin duda, el libro supone una importante contribución al debate global sobre el papel del Derecho en el mundo cibercriminal. Los autores del libro merecen gratitud y apoyo por sus contribuciones al desarrollo de la ciencia jurídica. Les felicito por la publicación de este libro”. Dra. LARISA V. SANNIKOVA Profesora de la Academia Rusa de Ciencias, Jefe del Centro de Investigación Jurídica sobre Tecnologías Digitales del Estado Universidad Académica de Humanidades ("GAUGN")
-5%
Antes:50,00 €
Despois47,50 €
IVE incluído
Si tu compra supera los 19 €, los gastos de envío gratis. Ver detalles
“Es para mí un gran honor, por invitación del Profesor Doctor Jorge Isaac Torres Manrique, escribir el prólogo para la presente obra: 'Nuevos desafíos de la criminalidad en el ciberespacio', que aborda efectivamente dicha temática de gran relevancia, de suma preocupación global y su implantación generalizada en diversos ámbitos de la vida pública y privada. En la comunidad académica se están produciendo numerosos debates sobre el impacto del riesgo de la Internet, en vista que la falta de una protección adecuada de los datos personales contribuye al aumento de la ciberdelincuencia. Internet es desde hace tiempo un lugar inseguro donde los usuarios pueden perder sus finanzas, ser víctimas de chantaje o de acoso. Por eso merecen especial atención los capítulos de este libro dedicados a los ciberdelitos, en particular el ciberterrorismo y el ciberacoso. Así, la presente entrega abarca un amplio abanico de cuestiones relacionadas con la regulación jurídica de la criminalidad en el ciberespacio. Los problemas jurídicos explorados en este libro van más allá de jurisdicciones específicas. No obstante, resultan de especial interés los aspectos singulares de la legislación de cada uno de los países latinoamericanos, reflejados en los capítulos de este libro. Sin duda, el libro supone una importante contribución al debate global sobre el papel del Derecho en el mundo cibercriminal. Los autores del libro merecen gratitud y apoyo por sus contribuciones al desarrollo de la ciencia jurídica. Les felicito por la publicación de este libro”. Dra. LARISA V. SANNIKOVA Profesora de la Academia Rusa de Ciencias, Jefe del Centro de Investigación Jurídica sobre Tecnologías Digitales del Estado Universidad Académica de Humanidades ("GAUGN")
Nuevos desafíos de la criminalidad en el ciberespacio es un libro del género ECONOMÍA E EMPRESA del autor Torres Manrique, Jorge Isaac editado por BOSCH TEXT en el año 2024.
Nuevos desafíos de la criminalidad en el ciberespacio tiene un código de ISBN 978-84-10-44822-3 y consta de 384 Páxinas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de Nuevos desafíos de la criminalidad en el ciberespacio en formato ebook.
35,00 € 33,25 €
18,00 € 17,10 €
55,00 € 52,25 €
Queres que che contemos un segredo? 🤫 Subscríbete á nosa newsletter e recibe as últimas novidades e promocións especiais. Únete á nosa comunidade de lectores e lectoras!
Responsable do tratamento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: Non se prevén cesións de datos a empresas alleas ó noso grupo.
Dereitos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición e Portabilidade.
Se pode consultar a información detallada na nosa Política de Privacidade