Los medios de comunicación y muy particularmente la televisión han conquistado casi todos los espacios de la
cultura. En lugar de lamentar este proceso irreversible y sus aspectos negativos, parece más sensato pensar lo que
podría dar de sí este inmenso potencial de la comunicación cuando se lo ponga al servicio de una auténtica
ampliación de los horizontes, de la reflexión crítica, la participación ciudadana y, sobre todo, de la educación.
El autor nos invita a desmontar algunos de los principales tópicos que han negado el valor de la televisión como
medio de apoyo a la educación. Los ejemplos de programas de educación existentes en el mundo y las
interesantes iniciativas que propone García Matilla son argumentos convincentes para justificar el papel de este medio como instrumento útil para enseñar. Además, la televisión constituye un desafío constante para entrenar la
capacidad de analizar los programas y las informaciones. Saber ver, seleccionar e interpretar los contenidos mensajes con espíritu crítico puede estimular especialmente al público joven a relacionarse y comprometerse más
con la realidad. En este sentido, educar para la comunicación significa desarrollar el pensamiento crítico, la
sensibilidad para la tolerancia, para la justicia y los valores democráticos.
-5%
Antes:18,90 €
Despois17,96 €
IVE incluído
Los medios de comunicación y muy particularmente la televisión han conquistado casi todos los espacios de la
cultura. En lugar de lamentar este proceso irreversible y sus aspectos negativos, parece más sensato pensar lo que
podría dar de sí este inmenso potencial de la comunicación cuando se lo ponga al servicio de una auténtica
ampliación de los horizontes, de la reflexión crítica, la participación ciudadana y, sobre todo, de la educación.
El autor nos invita a desmontar algunos de los principales tópicos que han negado el valor de la televisión como
medio de apoyo a la educación. Los ejemplos de programas de educación existentes en el mundo y las
interesantes iniciativas que propone García Matilla son argumentos convincentes para justificar el papel de este medio como instrumento útil para enseñar. Además, la televisión constituye un desafío constante para entrenar la
capacidad de analizar los programas y las informaciones. Saber ver, seleccionar e interpretar los contenidos mensajes con espíritu crítico puede estimular especialmente al público joven a relacionarse y comprometerse más
con la realidad. En este sentido, educar para la comunicación significa desarrollar el pensamiento crítico, la
sensibilidad para la tolerancia, para la justicia y los valores democráticos.
Televisión Para La Educación, Una es un libro del género POLÍTICA, RELIXIÓN E FILOSOFÍA de PEDAGOXÍA del autor García Matilla, Agustín editado por GEDISA EDITORIAL en el año 2003.
Televisión Para La Educación, Una tiene un código de ISBN 978-84-7432-871-4 y consta de 264 Páxinas. En este caso se trata de formato papel, pero no disponemos de Televisión Para La Educación, Una en formato ebook.
22,00 € 20,90 €
18,50 € 17,58 €
14,50 € 13,78 €
16,90 € 16,06 €
22,90 € 21,76 €
Queres que che contemos un segredo? 🤫 Subscríbete á nosa newsletter e recibe as últimas novidades e promocións especiais. Únete á nosa comunidade de lectores e lectoras!
Responsable do tratamento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatarios: Non se prevén cesións de datos a empresas alleas ó noso grupo.
Dereitos: Acceso, Rectificación, Limitación, Oposición e Portabilidade.
Se pode consultar a información detallada na nosa Política de Privacidade