HISTORIA DE LA ESPAÒA MEDIEVAL
HISTORIA DE LA ESPAÒA MEDIEVAL MONSALVO ANTÓN, JOSÉ MARÍA
Editorial:
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Ano de edição:
2014
Matéria:
HISTÓRIA
ISBN:
9788490124048
EAN
9788490124048
Páginas:
434
Formato:
Pdf
Direitos para o e-book:
Número de activaciones: 6

Idioma:
CASTELLANO

El proyecto de Historia de España Digital de la Universidad de Salamanca se estructura en varias etapas, concretadas en otros tantos volúmenes. El que ahora ofrecemos es el referido al período medieval, que lleva por título Historia de la España medieval. Este coordinador piensa que no merece siquiera justificar la idoneidad de un título que incluye un término, España, ante el que algunos todavía muestran reticencias. Es sabido que estas han nacido de prejuicios aventurados y puramente ideológicos o bien de un desconocimiento tanto de la propia Edad Media y sus discursos de identidad colectiva como de la tradición historiográfica contemporánea. Ni Alfonso X tuvo reparo alguno a la hora de escribir una extraordinaria Estoria de España, de igual modo que antes se había hablado De Rebus Hispaniae, ni los mejores medievalistas de los siglos XIX, XX y XXI han hallado objeción seria para referirse a la realidad histórica de España en aquel período, más allá de un obvio reconocimiento de la pluralidad de estados y reinos que existían en la época, como es bien sabido. La Historia de la España medieval recorre un largo lapso cronológico, que arranca en la Tardoantigüedad y llega hasta la época de los Reyes Católicos, abarcando así el período histórico desde el 400 al 1500 aproximadamente. Se han estructurado los capítulos más o menos temáticamente pero dentro de tres grandes ámbitos cronológicos, la Alta, la Plena y la Baja Edad Media. Con algunas matizaciones, eso sí. Por ejemplo, la época hispanovisigoda se considera etapa previa a la Alta Edad Media propiamente dicha. Mientras que el último capítulo, que es un complemento sobre la Edad Media a través de la arqueología, tampoco se corresponde, como es lógico, con una etapa determinada de la Edad Media. Y en cuanto a la historia de Al-Ándalus se ha estructurado en dos, y no tres, períodos, a diferencia de la compartimentación ternaria de los reinos y territorios cristianos.
Los autores de los capítulos son los profesores de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca adscritos al Área de Historia Medieval: Fernando Luis Corral, José Luis Martín Martín, Iñaki Martín Viso, José María Monsalvo Antón, Luis Serrano-Piedecasas Fernández, Soledad Tena García y Ángel Vaca Lorenzo. En los dos capítulos que cada uno ha asumido, el autor ha redactado el texto, buscado imágenes, enlaces y bibliografía. La disponibilidad de recursos, sobre todo en red, es muy diferente según los temas. Los aspectos de tipo económico y social son los que han ofrecido más dificultad a la hora de encontrar imágenes o enlaces pertinentes y expresivos. Es preciso al respecto mencionar la ayuda que para mejorar este déficit en tales casos ha prestado Raúl Moreno Almendral, brillante becario de colaboración del Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea e historiador ya, pues acaba de culminar su licenciatura con unos resultados académicos espectaculares, solo comparables a su compromiso y seriedad como buen colaborador en la obra.

-5%

2,58 €

2,45 €

IVA incluído

HISTORIA DE LA ESPAÒA MEDIEVAL é do autor MONSALVO ANTÓN, JOSÉ MARÍA e tentar

El proyecto de Historia de España Digital de la Universidad de Salamanca se estructura en varias etapas, concretadas en otros tantos volúmenes. El que ahora ofrecemos es el referido al período medieval, que lleva por título Historia de la España medieval. Este coordinador piensa que no merece siquiera justificar la idoneidad de un título que incluye un término, España, ante el que algunos todavía muestran reticencias. Es sabido que estas han nacido de prejuicios aventurados y puramente ideológicos o bien de un desconocimiento tanto de la propia Edad Media y sus discursos de identidad colectiva como de la tradición historiográfica contemporánea. Ni Alfonso X tuvo reparo alguno a la hora de escribir una extraordinaria Estoria de España, de igual modo que antes se había hablado De Rebus Hispaniae, ni los mejores medievalistas de los siglos XIX, XX y XXI han hallado objeción seria para referirse a la realidad histórica de España en aquel período, más allá de un obvio reconocimiento de la pluralidad de estados y reinos que existían en la época, como es bien sabido. La Historia de la España medieval recorre un largo lapso cronológico, que arranca en la Tardoantigüedad y llega hasta la época de los Reyes Católicos, abarcando así el período histórico desde el 400 al 1500 aproximadamente. Se han estructurado los capítulos más o menos temáticamente pero dentro de tres grandes ámbitos cronológicos, la Alta, la Plena y la Baja Edad Media. Con algunas matizaciones, eso sí. Por ejemplo, la época hispanovisigoda se considera etapa previa a la Alta Edad Media propiamente dicha. Mientras que el último capítulo, que es un complemento sobre la Edad Media a través de la arqueología, tampoco se corresponde, como es lógico, con una etapa determinada de la Edad Media. Y en cuanto a la historia de Al-Ándalus se ha estructurado en dos, y no tres, períodos, a diferencia de la compartimentación ternaria de los reinos y territorios cristianos.
Los autores de los capítulos son los profesores de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca adscritos al Área de Historia Medieval: Fernando Luis Corral, José Luis Martín Martín, Iñaki Martín Viso, José María Monsalvo Antón, Luis Serrano-Piedecasas Fernández, Soledad Tena García y Ángel Vaca Lorenzo. En los dos capítulos que cada uno ha asumido, el autor ha redactado el texto, buscado imágenes, enlaces y bibliografía. La disponibilidad de recursos, sobre todo en red, es muy diferente según los temas. Los aspectos de tipo económico y social son los que han ofrecido más dificultad a la hora de encontrar imágenes o enlaces pertinentes y expresivos. Es preciso al respecto mencionar la ayuda que para mejorar este déficit en tales casos ha prestado Raúl Moreno Almendral, brillante becario de colaboración del Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea e historiador ya, pues acaba de culminar su licenciatura con unos resultados académicos espectaculares, solo comparables a su compromiso y seriedad como buen colaborador en la obra.

HISTORIA DE LA ESPAÒA MEDIEVAL é um livro do gênero HISTÓRIA do autor MONSALVO ANTÓN, JOSÉ MARÍA editado por UNIVERSIDAD DE SALAMANCA no ano 2014.

HISTORIA DE LA ESPAÒA MEDIEVAL tem um código ISBN 9788490124048 e consiste em 434 Páginas. Neste caso, é o formato ebook, mas não temos HISTORIA DE LA ESPAÒA MEDIEVAL em formato papel.

Também temos outros títulos do autor MONSALVO ANTÓN, JOSÉ MARÍA que podemos encontrar em nossa livraria online, além de HISTORIA DE LA ESPAÒA MEDIEVAL

Outros livros de HISTÓRIA

Relatos del caribe

-5%

Relatos del caribe
AA.VV
HABLA CON EÑE

15,03 € 14,28 €

Relatos del rio de la plata

-5%

Relatos del rio de la plata
AA.VV
HABLA CON EÑE S.L

16,07 € 15,27 €

Botxins i repressors

-5%

Botxins i repressors
PRESTON, PAUL
BASE

20,00 € 19,00 €

Outros livros de UNIVERSIDAD DE SALAMANCA