«[...] ha caído la noche y los bárbaros no han venido. [...] Y entonces ahora ¿qué va a pasar con nosotros sin los bárbaros? Al menos esa gente era una cierta solución». Estos versos del poema «Esperando a los bárbaros» de Cavafis inspiran a Javier Arce en su estudio sobre el siglo V d.C., uno de los más enigmáticos y peor conocidos de la historia de la Península Ibérica. Fue entonces cuando llegaron y se asentaron en la Hispania romana los llamados «pueblos bárbaros»: suevos, vándalos y alanos. Descrito tradicionalmente como un momento de «invasión», caos y desintegración de las estructuras políticas, sociales, administrativas y económicas romanas, este libro arroja otra mirada sobre dicho periodo. Mediante un meticuloso análisis de la documentación y una relectura de los textos a la luz de una historiografía renovadora, estas páginas demuestran que «los bárbaros» llegados a la Península, más que «acabar con el Imperio romano, sus villae o ciudades», lo que perseguían era «integrarse y establecerse en él». Su efecto, en este sentido y a la larga, fue positivo, puesto que revitalizaron y dinamizaron la sociedad hispanorromana, integrándola en el contexto del resto de las provincias del Occidente romano, e incluso conectándola con el Mediterráneo oriental.
-5%
Antes:22,00 €
Depois de:20,90 €
IVA incluído
Se a sua compra exceder 19
«[...] ha caído la noche y los bárbaros no han venido. [...] Y entonces ahora ¿qué va a pasar con nosotros sin los bárbaros? Al menos esa gente era una cierta solución». Estos versos del poema «Esperando a los bárbaros» de Cavafis inspiran a Javier Arce en su estudio sobre el siglo V d.C., uno de los más enigmáticos y peor conocidos de la historia de la Península Ibérica. Fue entonces cuando llegaron y se asentaron en la Hispania romana los llamados «pueblos bárbaros»: suevos, vándalos y alanos. Descrito tradicionalmente como un momento de «invasión», caos y desintegración de las estructuras políticas, sociales, administrativas y económicas romanas, este libro arroja otra mirada sobre dicho periodo. Mediante un meticuloso análisis de la documentación y una relectura de los textos a la luz de una historiografía renovadora, estas páginas demuestran que «los bárbaros» llegados a la Península, más que «acabar con el Imperio romano, sus villae o ciudades», lo que perseguían era «integrarse y establecerse en él». Su efecto, en este sentido y a la larga, fue positivo, puesto que revitalizaron y dinamizaron la sociedad hispanorromana, integrándola en el contexto del resto de las provincias del Occidente romano, e incluso conectándola con el Mediterráneo oriental.
BÁRBAROS Y ROMANOS EN HISPANIA. 400-507 A.D. 3ª ED. é um livro do gênero HISTÓRIA do autor ARCE, JAVIER editado por MARCIAL PONS no ano 2017.
BÁRBAROS Y ROMANOS EN HISPANIA. 400-507 A.D. 3ª ED. tem um código ISBN 978-84-16662-23-4 e consiste em 328 Páginas. Neste caso, é o formato papel, mas não temos BÁRBAROS Y ROMANOS EN HISPANIA. 400-507 A.D. 3ª ED. em formato ebook.
25,00 € 23,75 €
26,00 € 24,70 €
22,00 € 20,90 €
23,95 € 22,75 €
6,24 € 5,93 €
26,00 € 24,70 €
15,03 € 14,28 €
16,07 € 15,27 €
20,00 € 19,00 €
26,00 € 24,70 €
23,00 € 21,85 €
21,03 € 19,98 €
Anotese para receber novidades
Responsável pelo tratamento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatários: Não estão previstas transferências de dados para empresas fora do nosso grupo.
Direitos: Acesso, Retificação, Limitação, Oposição e Portabilidade.
Informações detalhadas podem ser consultadas em nossa Política de Privacidade...