Divas, transgresoras e intoxicadas
Divas, transgresoras e intoxicadas Sofía Barrón
No. da coleção
70
Editorial:
DESVELO EDICIONES
Ano de edição:
2025
Matéria:
SOCIOLOGIA
EAN
9791387799236
Páginas:
208
Obrigatório
RUSTICA
Coleção:
Altoparlante
Alto:
210 Alto
Largura:
135Largura
Idioma:
CASTELLANO

Luisa Casati, Carmen Tórtola Valencia y Teresa Wilms Montt fueron mujeres transgresoras reacias a comulgar con las normas burguesas establecidas; las tres hicieron suyos términos novedosos a finales del  siglo XIX como anarquismo, abulia, spleen, ocultismo o hiperestesia. Su belleza fue captada por retratistas europeos e hispanoamericanos al  igual que su manera de entender el arte fue recogida en textos redactados por los principales literatos del momento. Luisa Casati (1881-1957), Tórtola Valencia (1882-1955) y Teresa Wilms Montt (1893-1921) compartieron devoción por los efectos de sustancias tóxicas. Ellas encarnaron el ideal de mujer cosmopolita y elegante, a caballo entre la respetabilidad y el vértigo por el placer desconocido, una dualidad en parte marcada por el uso constante de psicotrópicos y la exhibición sin tapujos de su libertad sexual. Las tres, completamente distintas en sus vidas, quedaron unidas por la transgresión y por la mezcla de fascinación y repudio que cosecharon a  su paso. La extravagante marquesa Luisa Casati ùmujer de fácil identificación por el pelo rojo, los ojos ennegrecidos con kohl, el rostro blanco y el barroquismo de un vestuario inspirado en los Ballets rusosù fue la heredera de la mayor fortuna italiana de principios de siglo XX. El esmero que empleó en cultivar una imagen ambigua, entre culta y frívola, llevó a recorrer a la marquesa el amplio abanico de afecciones finiseculares; entre ellas las drogas se dibujan como el triunfo de lo artificial sobre lo natural. Pulcra y extravagante, la figura de Tórtola Valencia posee el encanto de lo dual: la bailarina fue adicta a la morfina, poseyó múltiples amantes para disfrazar su latente homosexualidad y se convirtió en asidua de tugurios de mala fama. Teresa Wilms Montt, poeta y narradora chilena, fue conocida en los ambientes intelectuales españoles como Teresa de la Cruz. Arte, belleza, independencia, libertad y rebeldía fueron pilares básicos en la escritora. Vivió el desarraigo y al margen de la sociedad. Fue una «verdadera bohemia».

-5%

19,00 €

18,05 €

IVA incluído

¡Cómpralo ya en preventa! Lanzamiento el 04-11-2025

Comprar

Notificar disponibilidade

Adicionar aos favoritos

Divas, transgresoras e intoxicadas. Luisa Casati, Tórtola Valencia y Teresa Willms, tres iconos rompedores de mujer é do autor Sofía Barrón e tentar

Luisa Casati, Carmen Tórtola Valencia y Teresa Wilms Montt fueron mujeres transgresoras reacias a comulgar con las normas burguesas establecidas; las tres hicieron suyos términos novedosos a finales del  siglo XIX como anarquismo, abulia, spleen, ocultismo o hiperestesia. Su belleza fue captada por retratistas europeos e hispanoamericanos al  igual que su manera de entender el arte fue recogida en textos redactados por los principales literatos del momento. Luisa Casati (1881-1957), Tórtola Valencia (1882-1955) y Teresa Wilms Montt (1893-1921) compartieron devoción por los efectos de sustancias tóxicas. Ellas encarnaron el ideal de mujer cosmopolita y elegante, a caballo entre la respetabilidad y el vértigo por el placer desconocido, una dualidad en parte marcada por el uso constante de psicotrópicos y la exhibición sin tapujos de su libertad sexual. Las tres, completamente distintas en sus vidas, quedaron unidas por la transgresión y por la mezcla de fascinación y repudio que cosecharon a  su paso. La extravagante marquesa Luisa Casati ùmujer de fácil identificación por el pelo rojo, los ojos ennegrecidos con kohl, el rostro blanco y el barroquismo de un vestuario inspirado en los Ballets rusosù fue la heredera de la mayor fortuna italiana de principios de siglo XX. El esmero que empleó en cultivar una imagen ambigua, entre culta y frívola, llevó a recorrer a la marquesa el amplio abanico de afecciones finiseculares; entre ellas las drogas se dibujan como el triunfo de lo artificial sobre lo natural. Pulcra y extravagante, la figura de Tórtola Valencia posee el encanto de lo dual: la bailarina fue adicta a la morfina, poseyó múltiples amantes para disfrazar su latente homosexualidad y se convirtió en asidua de tugurios de mala fama. Teresa Wilms Montt, poeta y narradora chilena, fue conocida en los ambientes intelectuales españoles como Teresa de la Cruz. Arte, belleza, independencia, libertad y rebeldía fueron pilares básicos en la escritora. Vivió el desarraigo y al margen de la sociedad. Fue una «verdadera bohemia».

Divas, transgresoras e intoxicadas é um livro do gênero POLÍTICA, RELIGIÃO E FILOSOFIA de SOCIOLOGIA do autor Sofía Barrón editado por DESVELO EDICIONES no ano 2025.

Divas, transgresoras e intoxicadas tem um código ISBN 9791387799236 e consiste em 208 Páginas. Neste caso, é o formato papel, mas não temos Divas, transgresoras e intoxicadas em formato ebook.

Outros livros de SOCIOLOGIA

Un pas endavant

-5%

Un pas endavant
SELLARES, MIQUEL
MINA

20,35 € 19,33 €

Factor humano en pantalla

-5%

Factor humano en pantalla
Moreno, Florentino
COMPLUTENSE ASOC-PRENSA

16,00 € 15,20 €

Outros livros de DESVELO EDICIONES

EDUCACION DE LAS HIJAS,LA

-5%

EDUCACION DE LAS HIJAS,LA
Wollstonecraft Mary
DESVELO EDICIONES

15,00 € 14,25 €

La educación de las hijas

-5%

La educación de las hijas
Wollstonecraft, Mary
DESVELO EDICIONES

17,00 € 16,15 €

A tientas

-5%

A tientas
Andrés Serna Silvia
DESVELO EDICIONES

16,00 € 15,20 €