EL CONTROL DE LAS CUENTAS POBLICAS
POR ORGANOS INDEPENDIENTES DE LA ADMINISTRACION
El sector público debe satisfacer un abanico muy amplio y diverso de necesidades sociales para lo que las Administraciones cuentan con ingentes recursos y afrontan riesgos en su gestión como la falta de transparencia, corrupción, y arbitrariedades. La insoslayable necesidad de controlar al poder, antes en manos de la Administración, ahora es realizado por órganos independientes de la misma, lo cual ha supuesto un indudable avance democrático calificado por muchos de revolucionario. Los ciudadanos no se conforman hoy con elegir a sus representantes en las instituciones. Quieren, ante todo, unos servicios públicos de calidad, gestionados de manera eficiente y eficaz, de modo que se cumplan los objetivos programados.
El autor, licenciado en Derecho y en Ciencias Económicas por la Universidad de Deusto, ha sido profesor universitario, consejero delegado de Editorial Iparraguirre, alcalde de Bilbao, secretario-director de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de dicha ciudad y director general de EiTB. Es doctor en Derecho por la Universidad del País Vasco y en Economía Pública por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. En la actualidad es consejero del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas.
La obra cuenta con 1.200 notas bibliográficas. El libro propone la modificación de los actuales informes de fiscalización de los tribunales de cuentas, incorporando una auditoría complementaria de la objetividad, transparencia y atención al ciudadano.
-5%
Antes:98,00 €
Depois de:93,10 €
IVA incluído
Se a sua compra exceder 19
EL CONTROL DE LAS CUENTAS POBLICAS
POR ORGANOS INDEPENDIENTES DE LA ADMINISTRACION
El sector público debe satisfacer un abanico muy amplio y diverso de necesidades sociales para lo que las Administraciones cuentan con ingentes recursos y afrontan riesgos en su gestión como la falta de transparencia, corrupción, y arbitrariedades. La insoslayable necesidad de controlar al poder, antes en manos de la Administración, ahora es realizado por órganos independientes de la misma, lo cual ha supuesto un indudable avance democrático calificado por muchos de revolucionario. Los ciudadanos no se conforman hoy con elegir a sus representantes en las instituciones. Quieren, ante todo, unos servicios públicos de calidad, gestionados de manera eficiente y eficaz, de modo que se cumplan los objetivos programados.
El autor, licenciado en Derecho y en Ciencias Económicas por la Universidad de Deusto, ha sido profesor universitario, consejero delegado de Editorial Iparraguirre, alcalde de Bilbao, secretario-director de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de dicha ciudad y director general de EiTB. Es doctor en Derecho por la Universidad del País Vasco y en Economía Pública por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. En la actualidad es consejero del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas.
La obra cuenta con 1.200 notas bibliográficas. El libro propone la modificación de los actuales informes de fiscalización de los tribunales de cuentas, incorporando una auditoría complementaria de la objetividad, transparencia y atención al ciudadano.
El control de las cuentas públicas - El control de la gestión pública por los órganos de fiscalización externa. Análisis empírico del control de la ob do autor Gorordo Bilbao, José María editado por Editorial Aranzadi
El control de las cuentas públicas - El control de la gestión pública por los órganos de fiscalización externa. Análisis empírico del control de la ob tem um código ISBN 978-84-470-3335-5 e consiste em 752 Páginas. Neste caso, é o formato papel, mas não temos El control de las cuentas públicas - El control de la gestión pública por los órganos de fiscalización externa. Análisis empírico del control de la ob em formato ebook.
34,94 € 33,19 €
Anotese para receber novidades
Responsável pelo tratamento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatários: Não estão previstas transferências de dados para empresas fora do nosso grupo.
Direitos: Acesso, Retificação, Limitação, Oposição e Portabilidade.
Informações detalhadas podem ser consultadas em nossa Política de Privacidade...