¡¿La muerte? No pienso en ella.! Si este comentario, atribuido a Jean-Paul Sartre, es cierto, entonces él era único entre los filósofos. Ya que, como Simon Critchley muestra en este original y estimulante libro, la cuestión de qué puede considerarse un ¡buena muerte! ha sido, desde tiempos muy remotos, la preocupación central de la filosofía. Pero ¿qué hay de las propias muertes de los filósofos? De las 190 que aquí se relatan, muchas son extravagantes, y abundan las historias de locura, asesinatos, suicidio y padecimiento. Heráclito murió asfixiado en el estiércol; Empédocles se zambulló en el Etna esperando convertirse así en un dios; las últimas palabras de Hegel fueron: ¡sólo un hombre me ha comprendido en la vida, y aun él creo que no me comprendió! -se refería a sí mismo-; Jeremy Bentham se hizo disecar, y se halla, a la vista de todos, en el University College London; Nietzsche sufrió una lenta y estúpida muerte a raíz de haber besado a un caballo en Turín... Desde la autoburla de los maestros zen en los haikus en su lecho de muerte hasta las últimas palabras de los santos cristianos o de los sabios contemporáneos, El libro de los filósofos muertos inspira tanto diversión como reflexión. Como Critchley demuestra con brillantez, observar de cerca lo que los grandes pensadores dijeron de la muerte resulta ser una optimista indagación sobre el significado y la viabilidad de la felicidad humana. Para aprender a vivir hay que saber morir.
-5%
Antes:21,90 €
Depois de:20,81 €
IVA incluído
Se a sua compra exceder 19
¡¿La muerte? No pienso en ella.! Si este comentario, atribuido a Jean-Paul Sartre, es cierto, entonces él era único entre los filósofos. Ya que, como Simon Critchley muestra en este original y estimulante libro, la cuestión de qué puede considerarse un ¡buena muerte! ha sido, desde tiempos muy remotos, la preocupación central de la filosofía. Pero ¿qué hay de las propias muertes de los filósofos? De las 190 que aquí se relatan, muchas son extravagantes, y abundan las historias de locura, asesinatos, suicidio y padecimiento. Heráclito murió asfixiado en el estiércol; Empédocles se zambulló en el Etna esperando convertirse así en un dios; las últimas palabras de Hegel fueron: ¡sólo un hombre me ha comprendido en la vida, y aun él creo que no me comprendió! -se refería a sí mismo-; Jeremy Bentham se hizo disecar, y se halla, a la vista de todos, en el University College London; Nietzsche sufrió una lenta y estúpida muerte a raíz de haber besado a un caballo en Turín... Desde la autoburla de los maestros zen en los haikus en su lecho de muerte hasta las últimas palabras de los santos cristianos o de los sabios contemporáneos, El libro de los filósofos muertos inspira tanto diversión como reflexión. Como Critchley demuestra con brillantez, observar de cerca lo que los grandes pensadores dijeron de la muerte resulta ser una optimista indagación sobre el significado y la viabilidad de la felicidad humana. Para aprender a vivir hay que saber morir.
El libro de los filósofos muertos é um livro do gênero POLÍTICA, RELIGIÃO E FILOSOFIA de FILOSOFIA do autor Critchley, Simon editado por TAURUS no ano 2008.
El libro de los filósofos muertos tem um código ISBN 978-84-306-0677-1. Neste caso, é o formato papel, mas não temos El libro de los filósofos muertos em formato ebook.
14,90 € 14,16 €
15,00 € 14,25 €
27,00 € 25,65 €
17,90 € 17,01 €
10,50 € 9,98 €
25,00 € 23,75 €
16,00 € 15,20 €
18,00 € 17,10 €
16,95 € 16,10 €
16,90 € 16,06 €
16,90 € 16,06 €
25,90 € 24,61 €
Anotese para receber novidades
Responsável pelo tratamento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatários: Não estão previstas transferências de dados para empresas fora do nosso grupo.
Direitos: Acesso, Retificação, Limitação, Oposição e Portabilidade.
Informações detalhadas podem ser consultadas em nossa Política de Privacidade...