La relevancia de la negociación colectiva en el marco de un sistema democrático de relaciones laborales es evidente. Su papel entre las diferentes instituciones jurídico-laborales resulta absolutamente esencia. Por estos motivos siempre está justificado el estudio de la negociación. Pero si a lo anterior se une el hecho de que se ha producido un proceso acelerado de reformas laborales que han afectado de lleno a la negociación colectiva, queda absolutamente justificado un estudio detallado del resultado final de las mismas. Se ofrece una visión general del conjunto de reformas, cuestión que ha abordado el Profesor Rodríguez-Piñero; para a continuación dedicar diferentes trabajos los aspectos estructurales de la negociación colectivo, cuestión esta que ha sido desarrollada por el Profesor Román Vaca, que ha centrado su estudio en la regulación legal sobre la estructura de la negociación, y por el Profesor Gorelli Hernández, que ha planteado el estudio de las reglas sobre concurrencia entre convenios. El estudio sobre las reglas de legitimación ha sido desarrollado por la Profesora Marín Alonso, las reglas sobre procedimiento negociador ha correspondido a la Profesora Sierra Benítez y el contenido mínimo a la Profesora Igartua Miró. En cuanto a la nueva regulación sobre vigencia y ultra actividad, se ha incluido un estudio desarrollado por el Profesor Lázaro Sánchez y el análisis de las reglas sobre aplicación e interpretación, incluyendo las importantes novedades en materia de solución extrajudicial de discrepancias ha correspondido a la Profesora Pérez Guerrero. El estudio finalizado con un trabajo general dedicado a la flexibilidad a través de la negociación colectiva, desarrollo por el Profesor Gutiérrez Pérez y un análisis sobre la desgraciada evolución de los pactos sobre extinción del contrato por cumplimiento de una edad, realizado por el Profesor Barrios Baudor.
-5%
Antes:29,95 €
Depois de:28,45 €
IVA incluído
Descontinuado
Se a sua compra exceder 19
La relevancia de la negociación colectiva en el marco de un sistema democrático de relaciones laborales es evidente. Su papel entre las diferentes instituciones jurídico-laborales resulta absolutamente esencia. Por estos motivos siempre está justificado el estudio de la negociación. Pero si a lo anterior se une el hecho de que se ha producido un proceso acelerado de reformas laborales que han afectado de lleno a la negociación colectiva, queda absolutamente justificado un estudio detallado del resultado final de las mismas. Se ofrece una visión general del conjunto de reformas, cuestión que ha abordado el Profesor Rodríguez-Piñero; para a continuación dedicar diferentes trabajos los aspectos estructurales de la negociación colectivo, cuestión esta que ha sido desarrollada por el Profesor Román Vaca, que ha centrado su estudio en la regulación legal sobre la estructura de la negociación, y por el Profesor Gorelli Hernández, que ha planteado el estudio de las reglas sobre concurrencia entre convenios. El estudio sobre las reglas de legitimación ha sido desarrollado por la Profesora Marín Alonso, las reglas sobre procedimiento negociador ha correspondido a la Profesora Sierra Benítez y el contenido mínimo a la Profesora Igartua Miró. En cuanto a la nueva regulación sobre vigencia y ultra actividad, se ha incluido un estudio desarrollado por el Profesor Lázaro Sánchez y el análisis de las reglas sobre aplicación e interpretación, incluyendo las importantes novedades en materia de solución extrajudicial de discrepancias ha correspondido a la Profesora Pérez Guerrero. El estudio finalizado con un trabajo general dedicado a la flexibilidad a través de la negociación colectiva, desarrollo por el Profesor Gutiérrez Pérez y un análisis sobre la desgraciada evolución de los pactos sobre extinción del contrato por cumplimiento de una edad, realizado por el Profesor Barrios Baudor.
El nuevo derecho de la negociación colectiva é um livro do gênero ECONOMIA E NEGÓCIOS do autor Gorelli Hernández, Juan editado por TECNOS no ano 2013.
El nuevo derecho de la negociación colectiva tem um código ISBN 978-84-309-5601-2 e consiste em 272 Páginas. Neste caso, é o formato papel, mas não temos El nuevo derecho de la negociación colectiva em formato ebook.
35,00 € 33,25 €
16,00 € 15,20 €
18,00 € 17,10 €
21,95 € 20,85 €
17,30 € 16,44 €
Anotese para receber novidades
Responsável pelo tratamento: Serlogal 2.0 S.L.; Contacto: protecciondatos@serlogal.com
Destinatários: Não estão previstas transferências de dados para empresas fora do nosso grupo.
Direitos: Acesso, Retificação, Limitação, Oposição e Portabilidade.
Informações detalhadas podem ser consultadas em nossa Política de Privacidade...