¿ES POSIBLE COMBATIR EL TERRORISMO YIHADISTA A TRAVÈS DE LA JUSTICIA?
¿ES POSIBLE COMBATIR EL TERRORISMO YIHADISTA A TRAVÈS DE LA JUSTICIA? Abad Castelos, Montserrat
Editorial:
BOSCH TEXT
Ano de edição:
2019
Matéria:
DIREITO
ISBN:
978-84-120770-2-5
EAN
9788412077025
Páginas:
400
Obrigatório
LIBRO EN OTRO FORMATO
Alto:
240 Alto
Largura:
170Largura
Idioma:
CASTELLANO

Montserrat Abad estudia en el libro las posibles vías para enjuiciar a  los combatientes terroristas extranjeros que se unieron a las filas del Estado islámico. El objeto se centra en su persecución por los crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio cometidos  en el conflicto armado transcurrido entre 2014 y 2017 en Iraq. Muestra las carencias y dificultades que existen a este respecto, tanto en lo que se refiere a la jurisdicción internacional como a las nacionales. Además, detecta incongruencias entre distintas resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, sobre todo entre las que se refieren específicamente, de un lado, a los combatientes terroristas extranjeros, y, de otro lado, a los crímenes de atrocidades masivas. Asimismo, se examinan ciertas novedades relevantes en materia de prueba, así como la interrelación de Iraq y Siria a muchos de los efectos considerados.
 
 Entre las conclusiones, se pone de relieve, de un lado, que deben corregirse las incoherencias reveladas a fin de prevenir una contradicción con los objetivos que el Derecho internacional persigue en la lucha contra la impunidad por los crímenes atroces; y, de otro lado, que será crucial la posición que los Estados adopten con respecto a la aplicación de ciertos principios de jurisdicción. En todo caso, el concepto de justicia es omnipresente, ya que la autora invoca sus múltiples significados relevantes para lograr soluciones sostenibles. Así, la justicia se pone por supuesto en relación con la acción judicial con respecto a los terroristas yihadistas, pero también con otros aspectos igualmente trascendentales, como la justicia transicional en Iraq, la prevención de las causas del terrorismo y, en definitiva, el papel de la equidad como ingrediente fundamental para enfrentarse al yihadismo.
 
 A su vez, Enrique Mora Benavente, Director General de Política Exterior y de Seguridad del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, es el autor del Prólogo, en el que, con su exhaustivo conocimiento, muestra claves indispensables para entender la realidad analizada.
 Montserrat Abad Castelos. Catedrática de Derecho internacional público  de la Universidad Carlos III de Madrid. Ha sido previamente profesora  titular en la misma Universidad, así como en la de A Coruña. Doctora en Derecho (Universidad Complutense de Madrid) y Licenciada también en  Derecho (Universidad de Santiago de Compostela). Ha sido Consejera Técnica en Comisión de Servicios en la Asesoría Jurídica Internacional  del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Es también miembro del CEDIH de Cruz Roja Española.
 Sus principales líneas de investigación se conectan con la energía; la  jurisdicción internacional; la sociedad civil; el Derecho internacional humanitario; y el terrorismo. Ha formado parte de la Delegación de España en distintos foros internacionales, entre ellos, algunos relacionados con la lucha contra el terrorismo. Entre sus estancias de investigación más recientes, ha sido profesora visitante en el IALS y el BIICL (Londres); Universidad de Lund (Suecia); y el CELI de la Universidad de Leicester (Reino Unido).

-5%

48,00 €

45,60 €

IVA incluído

Disponível (Entrega em 1-3 dias)

Comprar

Adicionar aos favoritos

Envio grátis!

Se a sua compra exceder 19

¿ES POSIBLE COMBATIR EL TERRORISMO YIHADISTA A TRAVÈS DE LA JUSTICIA?. El retorno de los combatientes de Estado Islámico é do autor Abad Castelos, Montserrat e tentar

Montserrat Abad estudia en el libro las posibles vías para enjuiciar a  los combatientes terroristas extranjeros que se unieron a las filas del Estado islámico. El objeto se centra en su persecución por los crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio cometidos  en el conflicto armado transcurrido entre 2014 y 2017 en Iraq. Muestra las carencias y dificultades que existen a este respecto, tanto en lo que se refiere a la jurisdicción internacional como a las nacionales. Además, detecta incongruencias entre distintas resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, sobre todo entre las que se refieren específicamente, de un lado, a los combatientes terroristas extranjeros, y, de otro lado, a los crímenes de atrocidades masivas. Asimismo, se examinan ciertas novedades relevantes en materia de prueba, así como la interrelación de Iraq y Siria a muchos de los efectos considerados.
 
 Entre las conclusiones, se pone de relieve, de un lado, que deben corregirse las incoherencias reveladas a fin de prevenir una contradicción con los objetivos que el Derecho internacional persigue en la lucha contra la impunidad por los crímenes atroces; y, de otro lado, que será crucial la posición que los Estados adopten con respecto a la aplicación de ciertos principios de jurisdicción. En todo caso, el concepto de justicia es omnipresente, ya que la autora invoca sus múltiples significados relevantes para lograr soluciones sostenibles. Así, la justicia se pone por supuesto en relación con la acción judicial con respecto a los terroristas yihadistas, pero también con otros aspectos igualmente trascendentales, como la justicia transicional en Iraq, la prevención de las causas del terrorismo y, en definitiva, el papel de la equidad como ingrediente fundamental para enfrentarse al yihadismo.
 
 A su vez, Enrique Mora Benavente, Director General de Política Exterior y de Seguridad del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, es el autor del Prólogo, en el que, con su exhaustivo conocimiento, muestra claves indispensables para entender la realidad analizada.
 Montserrat Abad Castelos. Catedrática de Derecho internacional público  de la Universidad Carlos III de Madrid. Ha sido previamente profesora  titular en la misma Universidad, así como en la de A Coruña. Doctora en Derecho (Universidad Complutense de Madrid) y Licenciada también en  Derecho (Universidad de Santiago de Compostela). Ha sido Consejera Técnica en Comisión de Servicios en la Asesoría Jurídica Internacional  del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Es también miembro del CEDIH de Cruz Roja Española.
 Sus principales líneas de investigación se conectan con la energía; la  jurisdicción internacional; la sociedad civil; el Derecho internacional humanitario; y el terrorismo. Ha formado parte de la Delegación de España en distintos foros internacionales, entre ellos, algunos relacionados con la lucha contra el terrorismo. Entre sus estancias de investigación más recientes, ha sido profesora visitante en el IALS y el BIICL (Londres); Universidad de Lund (Suecia); y el CELI de la Universidad de Leicester (Reino Unido).

¿ES POSIBLE COMBATIR EL TERRORISMO YIHADISTA A TRAVÈS DE LA JUSTICIA? é um livro do gênero DIREITO do autor Abad Castelos, Montserrat editado por BOSCH TEXT no ano 2019.

¿ES POSIBLE COMBATIR EL TERRORISMO YIHADISTA A TRAVÈS DE LA JUSTICIA? tem um código ISBN 978-84-120770-2-5 e consiste em 400 Páginas. Neste caso, é o formato papel, mas não temos ¿ES POSIBLE COMBATIR EL TERRORISMO YIHADISTA A TRAVÈS DE LA JUSTICIA? em formato ebook.

Também temos outros títulos do autor Abad Castelos, Montserrat que podemos encontrar em nossa livraria online, além de ¿ES POSIBLE COMBATIR EL TERRORISMO YIHADISTA A TRAVÈS DE LA JUSTICIA?. El retorno de los combatientes de Estado Islámico

Outros livros de DIREITO

Intervención con agresores de violencia de género

-5%

Intervención con agresores de violencia de género
AA.VV
GENERALITAT DE CATALUNYA

15,00 € 14,25 €

El abogado eficaz

-5%

El abogado eficaz
Estalella Del Pino, Jordi
LA LEY

36,80 € 34,96 €