Métodos científicos en la investigación de incendios
Métodos científicos en la investigación de incendios Ferro Veiga, José Manuel
Editorial:
ECU
ISBN:
978-84-9948-652-9
EAN
9788499486529
Páginas:
250
Obrigatório
LIBRO EN OTRO FORMATO
Coleção:
ECU

En los edificios, los incendios pueden empezar por causas muy variadas: fallos en las instalaciones eléctricas o de combustión, como  las calderas, escapes de combustible, accidentes en la cocina, niños jugando con mecheros o cerillas, o accidentes que implican otras fuentes de fuego, como velas y cigarrillos, pero en otras muchas ocasiones el fraude se esconde bajo el disfraz de negligencia. Las compañías de seguros reciben semanalmente CIENTOS de siniestros fraudulentos, especialmente para las coberturas de Responsabilidad Civil por daños materiales y Responsabilidad Civil por daños corporales. Poseen equipos de investigación contra el fraude, ficheros  informatizados antifraude (ej.: TIREA o "SENDA"), servicios de investigadores privados... Sin embargo, el fraude siempre ha ido acompañado de una falta de reproche por parte de LA SOCIEDAD. Posiblemente, como muchas veces el fraude va vinculado a una "previa pérdida económica" y muy pocos casos son denunciados, se intenta excusar la actuación del individuo como un mal menor. Según el Código Penal (la vía penal), la pena varía entre 6 meses y 4 años de cárcel, para las estafas de tipo básico (a las compañías de seguros) que superen los 300 Ç. Por tanto, se trata de algo muy serio. Por otra parte, la Ley de Contrato de Seguro contiene 13 preceptos (la vía mercantil) por los que el asegurador exonera de su obligación de pago de la indemnización: art. 10, 12, 16, 17, 19, 26, 31, 32, 43... Es indudable que, en épocas de recesión económica, se produce una disminución de dicha conciencia de delito, debido a las dificultades económicas a las que se ven abocadas muchas familias. En casi todos los países a excepción de Gran Bretaña, un incendiario es culpable de homicidio si alguna persona muere como resultado de su acción, aun cuando el delincuente no haya tenido la intención de matar. En Alemania y en algunos estados de los Estados Unidos, también se dictan  serias penas por el delito de incendio cuando es cometido para disimular o destruir la evidencia de otro acto criminal. Cuando una persona se plantea la posibilidad de llevar a cabo un fraude, aparecen  una serie de condicionantes que influyen en su decisión: . Las penurias económicas o la mala experiencia tras un siniestro. . Falta de reproche social. . Respuesta poco ágil de las compañías de seguros.  . Actividad con altas expectativas de obtener beneficios y bajo riesgo para los aseguradores. . El número tan amplio de participantes en la gestión. . La amplia gama de posibilidades de cometer fraude. . Una parte importante de las acciones fraudulentas quedan sin respuesta  sancionadora. Este libro aborda de una forma divulgativa, y a la vez técnica, las herramientas o conocimientos necesarios para investigar incendios fraudulentos.

-5%

25,00 €

23,75 €

IVA incluído

Envio grátis!

Se a sua compra exceder 19

Métodos científicos en la investigación de incendios é do autor Ferro Veiga, José Manuel e tentar

En los edificios, los incendios pueden empezar por causas muy variadas: fallos en las instalaciones eléctricas o de combustión, como  las calderas, escapes de combustible, accidentes en la cocina, niños jugando con mecheros o cerillas, o accidentes que implican otras fuentes de fuego, como velas y cigarrillos, pero en otras muchas ocasiones el fraude se esconde bajo el disfraz de negligencia. Las compañías de seguros reciben semanalmente CIENTOS de siniestros fraudulentos, especialmente para las coberturas de Responsabilidad Civil por daños materiales y Responsabilidad Civil por daños corporales. Poseen equipos de investigación contra el fraude, ficheros  informatizados antifraude (ej.: TIREA o "SENDA"), servicios de investigadores privados... Sin embargo, el fraude siempre ha ido acompañado de una falta de reproche por parte de LA SOCIEDAD. Posiblemente, como muchas veces el fraude va vinculado a una "previa pérdida económica" y muy pocos casos son denunciados, se intenta excusar la actuación del individuo como un mal menor. Según el Código Penal (la vía penal), la pena varía entre 6 meses y 4 años de cárcel, para las estafas de tipo básico (a las compañías de seguros) que superen los 300 Ç. Por tanto, se trata de algo muy serio. Por otra parte, la Ley de Contrato de Seguro contiene 13 preceptos (la vía mercantil) por los que el asegurador exonera de su obligación de pago de la indemnización: art. 10, 12, 16, 17, 19, 26, 31, 32, 43... Es indudable que, en épocas de recesión económica, se produce una disminución de dicha conciencia de delito, debido a las dificultades económicas a las que se ven abocadas muchas familias. En casi todos los países a excepción de Gran Bretaña, un incendiario es culpable de homicidio si alguna persona muere como resultado de su acción, aun cuando el delincuente no haya tenido la intención de matar. En Alemania y en algunos estados de los Estados Unidos, también se dictan  serias penas por el delito de incendio cuando es cometido para disimular o destruir la evidencia de otro acto criminal. Cuando una persona se plantea la posibilidad de llevar a cabo un fraude, aparecen  una serie de condicionantes que influyen en su decisión: . Las penurias económicas o la mala experiencia tras un siniestro. . Falta de reproche social. . Respuesta poco ágil de las compañías de seguros.  . Actividad con altas expectativas de obtener beneficios y bajo riesgo para los aseguradores. . El número tan amplio de participantes en la gestión. . La amplia gama de posibilidades de cometer fraude. . Una parte importante de las acciones fraudulentas quedan sin respuesta  sancionadora. Este libro aborda de una forma divulgativa, y a la vez técnica, las herramientas o conocimientos necesarios para investigar incendios fraudulentos.

Métodos científicos en la investigación de incendios do autor Ferro Veiga, José Manuel editado por ECU

Métodos científicos en la investigación de incendios tem um código ISBN 978-84-9948-652-9 e consiste em 250 Páginas. Neste caso, é o formato papel, mas não temos Métodos científicos en la investigación de incendios em formato ebook.

Também temos outros títulos do autor Ferro Veiga, José Manuel que podemos encontrar em nossa livraria online, além de Métodos científicos en la investigación de incendios

Outros livros de

Outros livros de ECU