En el siglo XX latinoamericano irrumpió una generación de poetas que no sólo tuvo coincidencias estéticas sino también ideológicas y políticas. Estos poetas gestaron una poesía de carácter social y revolucionario que se alzó en contra de los regímenes autocráticos que gobernaban sus países, subyugados además por las dos potencias que se disputaban el control del mundo tras la Segunda Guerra Mundial: Estados Unidos, por el lado capitalista, y la entonces URSS, por el socialista. La idea es no sólo explorar la obra de los poetas latinoamericanos más emblemáticos que lucharon contra las dictaduras de sus países a la busca de una sociedad mejor, sino también volver sobre la función social del poeta. Y advertir asimismo sobre los riesgos que entraña la labor de los intelectuales que se entregan a una causa revolucionaria sin advertir las consecuencias que ésta pudiera tener una vez conseguido su triunfo, como sucedió en la Cuba de Fidel Castro, que terminó desencantando a muchos intelectuales que la apoyaron por haber devenido en una dictadura. Rogelio Guedea desgrana esa generación de poetas comprometidos con su sociedad (Benedetti en Uruguay, Ernesto Cardenal en Nicaragua, Nicanor Parra en Chile...), advirtiendo a un tiempo sobre la importancia de los intelectuales en la consolidación democrática de sus comunidades como por el cuidado para no ser atrapados por ningún tipo de fanatismo, salvo aquel que promueva el imperio de la ley, la igualdad y la dignidad humana.
-5%
Abans:6,75 €
Després6,41 €
IVA inclòs
En el siglo XX latinoamericano irrumpió una generación de poetas que no sólo tuvo coincidencias estéticas sino también ideológicas y políticas. Estos poetas gestaron una poesía de carácter social y revolucionario que se alzó en contra de los regímenes autocráticos que gobernaban sus países, subyugados además por las dos potencias que se disputaban el control del mundo tras la Segunda Guerra Mundial: Estados Unidos, por el lado capitalista, y la entonces URSS, por el socialista. La idea es no sólo explorar la obra de los poetas latinoamericanos más emblemáticos que lucharon contra las dictaduras de sus países a la busca de una sociedad mejor, sino también volver sobre la función social del poeta. Y advertir asimismo sobre los riesgos que entraña la labor de los intelectuales que se entregan a una causa revolucionaria sin advertir las consecuencias que ésta pudiera tener una vez conseguido su triunfo, como sucedió en la Cuba de Fidel Castro, que terminó desencantando a muchos intelectuales que la apoyaron por haber devenido en una dictadura. Rogelio Guedea desgrana esa generación de poetas comprometidos con su sociedad (Benedetti en Uruguay, Ernesto Cardenal en Nicaragua, Nicanor Parra en Chile...), advirtiendo a un tiempo sobre la importancia de los intelectuales en la consolidación democrática de sus comunidades como por el cuidado para no ser atrapados por ningún tipo de fanatismo, salvo aquel que promueva el imperio de la ley, la igualdad y la dignidad humana.
LA PALABRA ARMADA es un libro del género CIÈNCIES, TECNOLOGIA I MEDICINA de BIOLOGIA I GEOLOGIA del autor ROGELIO GUEDEA editado por BERENICE en el año 2025.
LA PALABRA ARMADA tiene un código de ISBN 9791387811204. En este caso se trata de formato ebook pero tambien disponemos PALABRA ARMADA, LA en formato paper.
7,99 € 7,59 €
5,57 € 5,29 €
8,00 € 7,60 €
18,00 € 17,10 €
15,00 € 14,25 €
11,42 € 10,85 €
Vols que et comptem un secret? 🤫 Subscriu-te a nostra newsletter i rep les últimes novetats i promocions especials. Uneix-te a la nostra comunitat de lectors i lectores!
Responsable del tractament: Serlogal 2.0 S.L.; Contacte: protecciondatos@serlogal.com
Finalitat: Enviament de comunicacions comercials. Base jurídica: Consentiment exprés.
Destinataris: No es preveu cessions de dades a empreses alienes al nostre grup.
Drets: Accés, Rectificació, Limitació, Oposició
Es pot consultar la informació detallada a la nostra Política de Privadesa