Cantos de Maldoror, Los
Cantos de Maldoror, Los LAUTRÉAMONT, CONDE DE
Nº Col·lecció
00
Editorial:
VALDEMAR
Any d'edició:
2016
Matèria:
POESIA
ISBN:
978-84-7702-819-2
EAN
9788477028192
Pàgines:
432
Enquadernació
TAPA DURA
Col·lecció:
GÓTICA
Alt:
300 Alt
Ample:
200Ample
Traductor:
Armiño, Mauro
Idioma:
CASTELLANO

En agosto de 1869 el editor belga Albert Lacroix imprime
 la primera edición de «Los cantos de Maldoror», una obra única
 e inclasificable, entre la confesión y la poesía en prosa, firmada por un tal Conde de Lautréamont. Pero Lacroix, temeroso de la
 censura debido a su contenido blasfemo, obsceno y provocador,
 decide finalmente no distribuirla a librerías. Los ejemplares,
 costeados por el misterioso Lautréamont -seudónimo inspirado
 en un personaje de Eugène Sue-, quedaron abandonados en los sótanos de una imprenta. Años después se supo que quien estaba detrás
 de tan sonoro «nombre de guerra» era Isidore Ducasse,
 un joven de veintitrés años, hijo de un diplomático francés
 y nacido en Montevideo, que había muerto de tuberculosis
 tan solo un año después. «Era un joven alto y moreno, imberbe,
 nervioso, ordenado y trabajador. Sólo escribía de noche, sentado ante su piano. Declamaba, forjaba sus frases, subrayando
 sus prosopopeyas con acordes» recuerda su primer editor.
 Tuvieron que pasar veinte años hasta que la obra despertó
 de su letargo y vio finalmente la luz en París en 1890.
 Redescubierta por el escritor Léon Bloy, y reivindicada después
 de forma entusiasta por el movimiento surrealista, cuyo líder,
 André Breton, la consideraba «la expresión de una revelación
 total que parece sobrepasar las posibilidades humanas»,
 «Los cantos de Maldoror» se ha convertido con el paso del tiempo en una leyenda, en un libro maldito de culto. La obra, un amargo y feroz alegato en contra de la miserable condición humana y de su último responsable, el Creador, comienza con la siguiente advertencia:
 «Plegue al cielo que el lector, enardecido y vuelto momentáneamente feroz como lo que lee, encuentre sin desorientarse su camino abrupto
 y salvaje a través de las desoladas ciénagas de estas páginas sombrías
 y llenas de veneno...»
 La presente edición, a cargo de Mauro Armiño, se complementa
 con las «Poesías» y «Cartas», que conforman la obra completa de Isidore Ducasse.
 Ilustrada a color por Santiago Caruso.

5/5 - 0 comentarios

-5%

28,00 €

26,60 €

IVA inclòs

SENSE ESTOC (Lliurament estimat 10 dies)

Afegir a cistella

Avisar disponibilitat

Afegir a favorits

Enviament gratu‹t!

Si tu compra supera los 19 €, los gastos de envío gratis. Ver detalles

Cantos de Maldoror, Los es del autor LAUTRÉAMONT, CONDE DE y trata de

En agosto de 1869 el editor belga Albert Lacroix imprime
 la primera edición de «Los cantos de Maldoror», una obra única
 e inclasificable, entre la confesión y la poesía en prosa, firmada por un tal Conde de Lautréamont. Pero Lacroix, temeroso de la
 censura debido a su contenido blasfemo, obsceno y provocador,
 decide finalmente no distribuirla a librerías. Los ejemplares,
 costeados por el misterioso Lautréamont -seudónimo inspirado
 en un personaje de Eugène Sue-, quedaron abandonados en los sótanos de una imprenta. Años después se supo que quien estaba detrás
 de tan sonoro «nombre de guerra» era Isidore Ducasse,
 un joven de veintitrés años, hijo de un diplomático francés
 y nacido en Montevideo, que había muerto de tuberculosis
 tan solo un año después. «Era un joven alto y moreno, imberbe,
 nervioso, ordenado y trabajador. Sólo escribía de noche, sentado ante su piano. Declamaba, forjaba sus frases, subrayando
 sus prosopopeyas con acordes» recuerda su primer editor.
 Tuvieron que pasar veinte años hasta que la obra despertó
 de su letargo y vio finalmente la luz en París en 1890.
 Redescubierta por el escritor Léon Bloy, y reivindicada después
 de forma entusiasta por el movimiento surrealista, cuyo líder,
 André Breton, la consideraba «la expresión de una revelación
 total que parece sobrepasar las posibilidades humanas»,
 «Los cantos de Maldoror» se ha convertido con el paso del tiempo en una leyenda, en un libro maldito de culto. La obra, un amargo y feroz alegato en contra de la miserable condición humana y de su último responsable, el Creador, comienza con la siguiente advertencia:
 «Plegue al cielo que el lector, enardecido y vuelto momentáneamente feroz como lo que lee, encuentre sin desorientarse su camino abrupto
 y salvaje a través de las desoladas ciénagas de estas páginas sombrías
 y llenas de veneno...»
 La presente edición, a cargo de Mauro Armiño, se complementa
 con las «Poesías» y «Cartas», que conforman la obra completa de Isidore Ducasse.
 Ilustrada a color por Santiago Caruso.

Cantos de Maldoror, Los es un libro del género LITERATURA de POESIA del autor LAUTRÉAMONT, CONDE DE editado por VALDEMAR en el año 2016.

Cantos de Maldoror, Los tiene un código de ISBN 978-84-7702-819-2 y consta de 432 Pàgines. En este caso se trata de formato paper, pero no disponemos de Cantos de Maldoror, Los en formato ebook.

Otros libros de POESIA

Antologia

-5%

Antologia
De Rokha, Pablo
VISOR EDITORIAL

15,00 € 14,25 €

POESIA ESPAÑOLA 1900-2010 C.F. 7

-5%

POESIA ESPAÑOLA 1900-2010 C.F. 7
LAMILLAR, JUAN
CASTALIA EDITORIAL

10,50 € 9,98 €

Poesia de la experiencia

-5%

Poesia de la experiencia
Iravedra, Araceli
VISOR EDITORIAL

16,00 € 15,20 €

Otros libros de VALDEMAR