¿Es Estados Unidos el imperio del nuevo mundo? El gobierno estadounidense lo niega rotundamente. A pesar de la conquista de dos estados soberanos en un plazo de dos años, a pesar de la presencia de 750 bases o instalaciones militares en más de 130 países y a pesar de su expresa intención de «extender los beneficios de la libertad ... a todos los rincones del mundo», George W. Bush mantiene que «América nunca ha sido un imperio». Para Ferguson, el imperio americano carece de tres de los rasgos básicos que conformaron el imperialismo británico en el siglo XIX: necesita importar capital del resto del mundo para financiar su déficit fiscal y comercial, carece del número necesario de militares y diplomáticos para hacer de policía del mundo, y no tiene la voluntad decidida para perseverar en sus aventuras internacionales. En Coloso, Niall Ferguson traza la historia del poder de Estados Unidos a lo largo del siglo XX y revela la paradójica realidad de que, siendo el imperio más poderoso que haya conocido el mundo, se niega a aceptar las responsabilidades políticas y morales que conlleva el hecho de ser un poder global. «Un libro brillante lleno de energía, imaginación y curiosidad.» HUGH THOMAS, Evening Standard «Ferguson considera que la única esperanza para el futuro de muchos países reside en que un poder extranjero ... logre construir la paz y los pilares institucionales que resultan imprescindibles para su desarrollo económico. La polémica está servida.»
RAIMUNDO ORTEGA, Cinco Días
-5%
Abans:24,00 €
Després22,80 €
IVA inclòs
Descatalogat
Si tu compra supera los 19 €, los gastos de envío gratis. Ver detalles
¿Es Estados Unidos el imperio del nuevo mundo? El gobierno estadounidense lo niega rotundamente. A pesar de la conquista de dos estados soberanos en un plazo de dos años, a pesar de la presencia de 750 bases o instalaciones militares en más de 130 países y a pesar de su expresa intención de «extender los beneficios de la libertad ... a todos los rincones del mundo», George W. Bush mantiene que «América nunca ha sido un imperio». Para Ferguson, el imperio americano carece de tres de los rasgos básicos que conformaron el imperialismo británico en el siglo XIX: necesita importar capital del resto del mundo para financiar su déficit fiscal y comercial, carece del número necesario de militares y diplomáticos para hacer de policía del mundo, y no tiene la voluntad decidida para perseverar en sus aventuras internacionales. En Coloso, Niall Ferguson traza la historia del poder de Estados Unidos a lo largo del siglo XX y revela la paradójica realidad de que, siendo el imperio más poderoso que haya conocido el mundo, se niega a aceptar las responsabilidades políticas y morales que conlleva el hecho de ser un poder global. «Un libro brillante lleno de energía, imaginación y curiosidad.» HUGH THOMAS, Evening Standard «Ferguson considera que la única esperanza para el futuro de muchos países reside en que un poder extranjero ... logre construir la paz y los pilares institucionales que resultan imprescindibles para su desarrollo económico. La polémica está servida.»
RAIMUNDO ORTEGA, Cinco Días
Coloso es un libro del género LITERATURA de ASSAIGS del autor Ferguson,Niall editado por DEBATE en el año 2005.
Coloso tiene un código de ISBN 978-84-8306-624-9 y consta de 504 Pàgines. En este caso se trata de formato paper, pero no disponemos de Coloso en formato ebook.
24,90 € 23,66 €
24,90 € 23,66 €
34,00 € 32,30 €
21,00 € 19,95 €
20,80 € 19,76 €
18,70 € 17,77 €
20,80 € 19,76 €
20,90 € 19,86 €
22,90 € 21,76 €
22,90 € 21,76 €
Vols que et comptem un secret? 🤫 Subscriu-te a nostra newsletter i rep les últimes novetats i promocions especials. Uneix-te a la nostra comunitat de lectors i lectores!
Responsable del tractament: Serlogal 2.0 S.L.; Contacte: protecciondatos@serlogal.com
Finalitat: Enviament de comunicacions comercials. Base jurídica: Consentiment exprés.
Destinataris: No es preveu cessions de dades a empreses alienes al nostre grup.
Drets: Accés, Rectificació, Limitació, Oposició
Es pot consultar la informació detallada a la nostra Política de Privadesa