Es difˇcil encontrar en nuestros dˇas disciplina jurˇdica alguna que no esté influida, relacionada o simplemente afectada por la temática ambiental. El alcance de la misma es inabarcable. De ahˇ que sea necesario una buena dosis de orden, metodologˇa y buen hacer a la hora de afrontar cualquier trabajo intelectual en el amplio contexto de la temática ambiental.
(...) En cualquier caso, estoy absolutamente convencido -y permˇtaseme ese gui?o de complicidad hacia el lector- de que muy pocos quedarán defraudados con el presente trabajo.
(...) En primer lugar, creo que es un gran acierto el encabezar la exposición de la obra -antes de entrar incluso en el contexto propiamente jurˇdico-, con las ÂôActividades humanasÂö en general, aunque contextualizadas hacia el medio ambiente. Y es que constantemente se pierde de vista la necesaria e inevitable relación entre el ser humano y su medio ambiente como plataforma de cualquier perspectiva tanto material como intelectual.
En segundo lugar, se trata, a mi modo de ver, de un trabajo accesible. Decˇa William James que en ocasiones el enemigo natural de cualquier disciplina es su propio profesor. Hay miles de textos escritos destinados a la docencia, o incluso a la simple divulgación, en los que sus autores parecen disfrutar con el uso de términos inalcanzables o inasibles para el común de los mortales, entre los que me incluyo; o con giros en el más puro estilo culterano, cuando lo que normalmente va buscando el lector no es precisamente literatura. El objetivo primordial -y lo sé por experiencia- de quien recurre a un texto ambiental es o comprender el tema o, si ya se es familiar con el mismo, la rápida solución a un problema. Sin embargo, hay quien todavˇa piensa que haciéndose inaccesible fortalece asˇ su propia autoridad, cuando lo que está haciendo no es más que expresar un planteamiento esclerótico, a la vez que aislacionista.
Pues bien, precisamente contra esto es contra lo que lucha Silvia Jaquenod en su trabajo. Se nota su esfuerzo clarificador, asˇ como un deseo constante de hacerse comprender. Quiere, en expresión breve, que cualquiera pueda llegar a saber qué es el ambiente y cuál es, a su vez, la dimensión jurˇdica del mismo y sus repercusiones. Y a mi humilde parecer, creo que lo ha conseguido
-5%
Abans:52,00 €
Després49,40 €
IVA inclňs
Si tu compra supera los 19 €, los gastos de envío gratis. Ver detalles
Es difˇcil encontrar en nuestros dˇas disciplina jurˇdica alguna que no esté influida, relacionada o simplemente afectada por la temática ambiental. El alcance de la misma es inabarcable. De ahˇ que sea necesario una buena dosis de orden, metodologˇa y buen hacer a la hora de afrontar cualquier trabajo intelectual en el amplio contexto de la temática ambiental.
(...) En cualquier caso, estoy absolutamente convencido -y permˇtaseme ese gui?o de complicidad hacia el lector- de que muy pocos quedarán defraudados con el presente trabajo.
(...) En primer lugar, creo que es un gran acierto el encabezar la exposición de la obra -antes de entrar incluso en el contexto propiamente jurˇdico-, con las ÂôActividades humanasÂö en general, aunque contextualizadas hacia el medio ambiente. Y es que constantemente se pierde de vista la necesaria e inevitable relación entre el ser humano y su medio ambiente como plataforma de cualquier perspectiva tanto material como intelectual.
En segundo lugar, se trata, a mi modo de ver, de un trabajo accesible. Decˇa William James que en ocasiones el enemigo natural de cualquier disciplina es su propio profesor. Hay miles de textos escritos destinados a la docencia, o incluso a la simple divulgación, en los que sus autores parecen disfrutar con el uso de términos inalcanzables o inasibles para el común de los mortales, entre los que me incluyo; o con giros en el más puro estilo culterano, cuando lo que normalmente va buscando el lector no es precisamente literatura. El objetivo primordial -y lo sé por experiencia- de quien recurre a un texto ambiental es o comprender el tema o, si ya se es familiar con el mismo, la rápida solución a un problema. Sin embargo, hay quien todavˇa piensa que haciéndose inaccesible fortalece asˇ su propia autoridad, cuando lo que está haciendo no es más que expresar un planteamiento esclerótico, a la vez que aislacionista.
Pues bien, precisamente contra esto es contra lo que lucha Silvia Jaquenod en su trabajo. Se nota su esfuerzo clarificador, asˇ como un deseo constante de hacerse comprender. Quiere, en expresión breve, que cualquiera pueda llegar a saber qué es el ambiente y cuál es, a su vez, la dimensión jurˇdica del mismo y sus repercusiones. Y a mi humilde parecer, creo que lo ha conseguido
Derecho ambiental del autor Jaquenod de Zsögön, Silvia editado por DYKINSON 2000 en el ańo 2004.
Derecho ambiental tiene un código de ISBN 978-84-9772-430-2 y consta de 686 Pŕgines. En este caso se trata de formato paper, pero no disponemos de Derecho ambiental en formato ebook.
19,00 € 18,05 €
21,03 € 19,98 €
26,00 € 24,70 €
30,00 € 28,50 €
26,93 € 25,58 €
58,00 € 55,10 €
15,00 € 14,25 €
Vols que et comptem un secret? 🤫 Subscriu-te a nostra newsletter i rep les últimes novetats i promocions especials. Uneix-te a la nostra comunitat de lectors i lectores!
Responsable del tractament: Serlogal 2.0 S.L.; Contacte: protecciondatos@serlogal.com
Finalitat: Enviament de comunicacions comercials. Base jurídica: Consentiment exprés.
Destinataris: No es preveu cessions de dades a empreses alienes al nostre grup.
Drets: Accés, Rectificació, Limitació, Oposició
Es pot consultar la informació detallada a la nostra Política de Privadesa