Muchos han sido y son los procesos de emancipación colectiva que se han puesto en marcha a lo largo y ancho del mundo en las últimas décadas: Quebec, Escocia, Euskal Herria, Kosovo, Montenegro y un largo etcétera. Igualmente, variadas han sido las razones que han llevado a cada comunidad a querer tomar las riendas de su propio destino, sin depender de nadie más, como muchas y distintas han sido las ideas que ha desplegado cada pueblo en esa tarea. Así, el derecho a decidir es, sin lugar a dudas, el eje sobre el que pivota el proceso soberanista catalán desde sus inicios. De la calle a la teoría y de la teoría a la calle, en este breve pero detallado ensayo, Jaume López aborda desde múltiples perspectivas este concepto clave, poniendo encima de la mesa teorías y propuestas prácticas desde una posición radical y profundamente democratizadora. Sin olvidar el análisis político de los orígenes del movimiento por el derecho a decidir en 2006 y de los hechos más recientes, pero con la perspectiva puesta en el futuro, López tiene claro que "no hay todavía ningún estado que haya nacido como consecuencia del ejercicio del derecho a decidir", pero, como afirma Juan José Ibarretxe en el prólogo de este trabajo, gracias en buena medida a su reivindicación y la defensa que se ha hecho de él en Cataluña, "en la mente de nuestras gentes habita ya la æutopía realizable' de que se puede, de que si queremos podemos".
-5%
Abans:16,50 €
Després15,68 €
IVA inclòs
No disponible
Muchos han sido y son los procesos de emancipación colectiva que se han puesto en marcha a lo largo y ancho del mundo en las últimas décadas: Quebec, Escocia, Euskal Herria, Kosovo, Montenegro y un largo etcétera. Igualmente, variadas han sido las razones que han llevado a cada comunidad a querer tomar las riendas de su propio destino, sin depender de nadie más, como muchas y distintas han sido las ideas que ha desplegado cada pueblo en esa tarea. Así, el derecho a decidir es, sin lugar a dudas, el eje sobre el que pivota el proceso soberanista catalán desde sus inicios. De la calle a la teoría y de la teoría a la calle, en este breve pero detallado ensayo, Jaume López aborda desde múltiples perspectivas este concepto clave, poniendo encima de la mesa teorías y propuestas prácticas desde una posición radical y profundamente democratizadora. Sin olvidar el análisis político de los orígenes del movimiento por el derecho a decidir en 2006 y de los hechos más recientes, pero con la perspectiva puesta en el futuro, López tiene claro que "no hay todavía ningún estado que haya nacido como consecuencia del ejercicio del derecho a decidir", pero, como afirma Juan José Ibarretxe en el prólogo de este trabajo, gracias en buena medida a su reivindicación y la defensa que se ha hecho de él en Cataluña, "en la mente de nuestras gentes habita ya la æutopía realizable' de que se puede, de que si queremos podemos".
EL DERECHO A DECIDIR es un libro del género NARRATIVA del autor López, Jaume editado por TXALAPARTA en el año 2018.
EL DERECHO A DECIDIR tiene un código de ISBN 978-84-17065-30-0 y consta de 213 Pàgines. En este caso se trata de formato paper, pero no disponemos de EL DERECHO A DECIDIR en formato ebook.
20,00 € 19,00 €
19,90 € 18,91 €
17,90 € 17,01 €
21,90 € 20,81 €
17,00 € 16,15 €
17,50 € 16,63 €
Vols que et comptem un secret? 🤫 Subscriu-te a nostra newsletter i rep les últimes novetats i promocions especials. Uneix-te a la nostra comunitat de lectors i lectores!
Responsable del tractament: Serlogal 2.0 S.L.; Contacte: protecciondatos@serlogal.com
Finalitat: Enviament de comunicacions comercials. Base jurídica: Consentiment exprés.
Destinataris: No es preveu cessions de dades a empreses alienes al nostre grup.
Drets: Accés, Rectificació, Limitació, Oposició
Es pot consultar la informació detallada a la nostra Política de Privadesa