Una guía visual de las plantas que han formado parte de nuestra cultura.
Cuando hablamos de plantas, ¿nos referimos a arbustos o árboles? ¿Se trata de plantas comestibles, medicinales, decorativas, melíferas? ¿Por qué hemos olvidado la riqueza que esconden determinadas hojas, frutos, cortezas o flores? Este herbario excepcional responde a estas y muchas otras preguntas apelando a los usos de plantas que han formado parte de nuestras tradiciones y que muchas de ellas, por alguna extraña razón, han caído en el olvido. Por «plantas olvidadas» entendemos especies hasta ahora infrautilizadas, pero que contienen elementos nutricionales, propiedades curativas e incluso genes de resistencia a plagas y enfermedades que reducirían el uso de pesticidas.
A través de los orígenes, parentescos, curiosidades, usos materiales y simbólicos de 100 especies en concreto, la autora construye un denso catálogo en el que conviven desde la caléndula, la ortiga y el trébol, hasta el serbal, el nispolero, el guillomo o el cornejo, pasando por la cicuta, el nopal, el tomillo, plantas que pertenecen a diversos paisajes y costumbres, pero que conforman nuestra historia aunque hoy solo seamos capaces de reconocer a unas más que a otras.
-5%
Abans:23,90 €
Després22,71 €
IVA inclòs
Si tu compra supera los 19 €, los gastos de envío gratis. Ver detalles
Una guía visual de las plantas que han formado parte de nuestra cultura.
Cuando hablamos de plantas, ¿nos referimos a arbustos o árboles? ¿Se trata de plantas comestibles, medicinales, decorativas, melíferas? ¿Por qué hemos olvidado la riqueza que esconden determinadas hojas, frutos, cortezas o flores? Este herbario excepcional responde a estas y muchas otras preguntas apelando a los usos de plantas que han formado parte de nuestras tradiciones y que muchas de ellas, por alguna extraña razón, han caído en el olvido. Por «plantas olvidadas» entendemos especies hasta ahora infrautilizadas, pero que contienen elementos nutricionales, propiedades curativas e incluso genes de resistencia a plagas y enfermedades que reducirían el uso de pesticidas.
A través de los orígenes, parentescos, curiosidades, usos materiales y simbólicos de 100 especies en concreto, la autora construye un denso catálogo en el que conviven desde la caléndula, la ortiga y el trébol, hasta el serbal, el nispolero, el guillomo o el cornejo, pasando por la cicuta, el nopal, el tomillo, plantas que pertenecen a diversos paisajes y costumbres, pero que conforman nuestra historia aunque hoy solo seamos capaces de reconocer a unas más que a otras.
EL LIBRO DE LAS PLANTAS OLVIDADAS es un libro del género CIÈNCIES, TECNOLOGIA I MEDICINA del autor Erice, Aina editado por ARIEL en el año 2019.
EL LIBRO DE LAS PLANTAS OLVIDADAS tiene un código de ISBN 978-84-344-3146-1 y consta de 352 Pàgines. En este caso se trata de formato paper pero tambien disponemos EL LIBRO DE LAS PLANTAS OLVIDADAS en formato ebook.
20,90 € 19,86 €
14,90 € 14,16 €
5,95 € 5,65 €
18,90 € 17,96 €
5,95 € 5,65 €
16,90 € 16,06 €
Vols que et comptem un secret? 🤫 Subscriu-te a nostra newsletter i rep les últimes novetats i promocions especials. Uneix-te a la nostra comunitat de lectors i lectores!
Responsable del tractament: Serlogal 2.0 S.L.; Contacte: protecciondatos@serlogal.com
Finalitat: Enviament de comunicacions comercials. Base jurídica: Consentiment exprés.
Destinataris: No es preveu cessions de dades a empreses alienes al nostre grup.
Drets: Accés, Rectificació, Limitació, Oposició
Es pot consultar la informació detallada a la nostra Política de Privadesa