Escritor estadounidense nacido en Saint Louis (1914), William S. Burroughs se rebeló contra su familia y su educación academicista (estudió en Hardvard y medicina en Viena). Durante la segunda década de la posguerra se dio a la droga y viajó por todo el mundo en ambientes marginales. En 1953 publicó Yonqui. Después de una cura de desintoxicación, empezó a escribir novelas: El almuerzo desnudo (1959), La máquina suave (1961), Nova Express (1964). En estas obras, Burroughs -considerado el más grande narrador de la generación beat- somete la experiencia autobiográfica a una implacable disección cient¡fica a través de la técnica del "cut up" -es decir, recortando e intercalando fragmentos de otros escritores y de impresiones fenoménicas de todo tipo en la estructura narrativa- para recomponerla, transfigurada y trastornada, en una serie de metáforas surrealistas, en las que el autor expresa su ansia de liberación de la racionalidad.Tanto el radical experimentalismo de Burroughs como su alucinada visión -pol¡tica y de ciencia ficción- de un universo abandonado por Dios, disputado por grupos de poder que usan la palabra para manipular la psique, y presa de tecnolog¡as incontroladas, han tenido una profunda influencia en la imaginación americana, no solamente en la narrativa. Sus obra siguientes: Los chicos salvajes (1971), Port of Saints (1974) y Ciudades de la noche roja (1981), están recorridas por la misma inspiración fantástica que caracteriza a la tetralog¡a.
-5%
Abans:6,01 €
Després5,71 €
IVA inclòs
Escritor estadounidense nacido en Saint Louis (1914), William S. Burroughs se rebeló contra su familia y su educación academicista (estudió en Hardvard y medicina en Viena). Durante la segunda década de la posguerra se dio a la droga y viajó por todo el mundo en ambientes marginales. En 1953 publicó Yonqui. Después de una cura de desintoxicación, empezó a escribir novelas: El almuerzo desnudo (1959), La máquina suave (1961), Nova Express (1964). En estas obras, Burroughs -considerado el más grande narrador de la generación beat- somete la experiencia autobiográfica a una implacable disección cient¡fica a través de la técnica del "cut up" -es decir, recortando e intercalando fragmentos de otros escritores y de impresiones fenoménicas de todo tipo en la estructura narrativa- para recomponerla, transfigurada y trastornada, en una serie de metáforas surrealistas, en las que el autor expresa su ansia de liberación de la racionalidad.Tanto el radical experimentalismo de Burroughs como su alucinada visión -pol¡tica y de ciencia ficción- de un universo abandonado por Dios, disputado por grupos de poder que usan la palabra para manipular la psique, y presa de tecnolog¡as incontroladas, han tenido una profunda influencia en la imaginación americana, no solamente en la narrativa. Sus obra siguientes: Los chicos salvajes (1971), Port of Saints (1974) y Ciudades de la noche roja (1981), están recorridas por la misma inspiración fantástica que caracteriza a la tetralog¡a.
EL METRO BLANCO es un libro del género FORMACIÓ I ESCOLAR de LLIBRE DE TEXT del autor BURROUGHS, WILLIAM S. editado por EDITORIAL PRE-TEXTOS en el año 1977.
EL METRO BLANCO tiene un código de ISBN 978-84-85081-06-6 y consta de 100 Pàgines. En este caso se trata de formato paper, pero no disponemos de EL METRO BLANCO en formato ebook.
16,90 € 16,06 €
10,00 € 9,50 €
6,24 € 5,93 €
17,75 € 16,86 €
16,00 € 15,20 €
12,90 € 12,26 €
13,00 € 12,35 €
10,00 € 9,50 €
17,00 € 16,15 €
Vols que et comptem un secret? 🤫 Subscriu-te a nostra newsletter i rep les últimes novetats i promocions especials. Uneix-te a la nostra comunitat de lectors i lectores!
Responsable del tractament: Serlogal 2.0 S.L.; Contacte: protecciondatos@serlogal.com
Finalitat: Enviament de comunicacions comercials. Base jurídica: Consentiment exprés.
Destinataris: No es preveu cessions de dades a empreses alienes al nostre grup.
Drets: Accés, Rectificació, Limitació, Oposició
Es pot consultar la informació detallada a la nostra Política de Privadesa