Esta obra âÇôalgo más que un libro de cazaâÇô retrata fielmente la posguerra con un acertado y bien tra¡do catálogo de personajes y costumbres definitorios de una parte reciente de nuestra historia, teniendo como hilo conductor la dura existencia de una familia de braceros recién terminada la guerra civil espa?ola. El Periche y tantos «Periches», como hubo en aquellos a?os de trasguerra, son fruto de una época no muy lejana, de un modo de vida primigenio en donde el campo constitu¡a una fuente de recursos renovables para aquellos que aprendieron a extraerlos: una indispensable v¡a de subsistencia. A d¡a de hoy, cuando vea la luz esta segunda edición, Periche no está entre nosotros, aunque siempre pervivirá en los relatos que siguen, y as¡, con su narrativa amena y fluida, irá contándonos las interminables astucias que empleó para sobrevivir, mostrándonos todos sus secretos sobre la caza menor, hablándonos de la vida de anta?o en el campo, describiéndonos en detalle sus mil atranques y aventuras con la Guardia Civil y con los guardas de fincas y cotos de caza, explicitando las agresiones que sufre el medio ambiente, como además, postulándose como un convencido y convincente defensor de la naturaleza y de una caza deportiva.
Algo más que un libro de caza, el retrato de un personaje y su época.
José Riqueni Barrios (Sevilla, 1959). Hijo y nieto de cazadores, articulista, ensayista, escritor y conferenciante, colaborador de las revistas cinegéticas Trofeo y Caza Extremadura, tiene publicadas en Espuela de Plata tres de sus obras: D¡as de caza menor (2012), El Periche (2013) y El último campero (2015).
El Periche, algo más que un libro de caza, describe la dura existencia de un entra?able personaje, un carmonense que se aferró a la caza para sobrevivir. Esta obra, basada en hechos reales, retrata la posguerra con su galer¡a de tipos humanos, describe la vida en el campo y apuesta por cuidar la naturaleza y practicar una caza deportiva, a la par que recrea un modo de vida que tendrá en la caza menor el afán de quien fue un hombre auténtico e irrepetible, de una pieza, pero dejemos que Periche (q.e.p.d.) dé comienzo a su charla amena, grata, cautivadora..., porque Periche, desde ese puente de magia que tejen las palabras enlazando ayer y hoy, será quien nos cuente con sus propias palabras, en los cap¡tulos que siguen, sus andanzas por la Vega de Carmona (Sevilla), mostrándonos palabra a palabra esa mezcla de ilusión y pasión que sent¡a por la caza.
-5%
Abans:20,00 €
Després19,00 €
IVA inclòs
Esta obra âÇôalgo más que un libro de cazaâÇô retrata fielmente la posguerra con un acertado y bien tra¡do catálogo de personajes y costumbres definitorios de una parte reciente de nuestra historia, teniendo como hilo conductor la dura existencia de una familia de braceros recién terminada la guerra civil espa?ola. El Periche y tantos «Periches», como hubo en aquellos a?os de trasguerra, son fruto de una época no muy lejana, de un modo de vida primigenio en donde el campo constitu¡a una fuente de recursos renovables para aquellos que aprendieron a extraerlos: una indispensable v¡a de subsistencia. A d¡a de hoy, cuando vea la luz esta segunda edición, Periche no está entre nosotros, aunque siempre pervivirá en los relatos que siguen, y as¡, con su narrativa amena y fluida, irá contándonos las interminables astucias que empleó para sobrevivir, mostrándonos todos sus secretos sobre la caza menor, hablándonos de la vida de anta?o en el campo, describiéndonos en detalle sus mil atranques y aventuras con la Guardia Civil y con los guardas de fincas y cotos de caza, explicitando las agresiones que sufre el medio ambiente, como además, postulándose como un convencido y convincente defensor de la naturaleza y de una caza deportiva.
Algo más que un libro de caza, el retrato de un personaje y su época.
José Riqueni Barrios (Sevilla, 1959). Hijo y nieto de cazadores, articulista, ensayista, escritor y conferenciante, colaborador de las revistas cinegéticas Trofeo y Caza Extremadura, tiene publicadas en Espuela de Plata tres de sus obras: D¡as de caza menor (2012), El Periche (2013) y El último campero (2015).
El Periche, algo más que un libro de caza, describe la dura existencia de un entra?able personaje, un carmonense que se aferró a la caza para sobrevivir. Esta obra, basada en hechos reales, retrata la posguerra con su galer¡a de tipos humanos, describe la vida en el campo y apuesta por cuidar la naturaleza y practicar una caza deportiva, a la par que recrea un modo de vida que tendrá en la caza menor el afán de quien fue un hombre auténtico e irrepetible, de una pieza, pero dejemos que Periche (q.e.p.d.) dé comienzo a su charla amena, grata, cautivadora..., porque Periche, desde ese puente de magia que tejen las palabras enlazando ayer y hoy, será quien nos cuente con sus propias palabras, en los cap¡tulos que siguen, sus andanzas por la Vega de Carmona (Sevilla), mostrándonos palabra a palabra esa mezcla de ilusión y pasión que sent¡a por la caza.
El Periche del autor Riqueni Barrios, José editado por ESPUELA DE PLATA en el año 2025.
El Periche tiene un código de ISBN 978-84-19877-57-4 y consta de 368 Pàgines. En este caso se trata de formato paper, pero no disponemos de El Periche en formato ebook.
20,00 € 19,00 €
18,00 € 17,10 €
22,90 € 21,76 €
22,00 € 20,90 €
Vols que et comptem un secret? 🤫 Subscriu-te a nostra newsletter i rep les últimes novetats i promocions especials. Uneix-te a la nostra comunitat de lectors i lectores!
Responsable del tractament: Serlogal 2.0 S.L.; Contacte: protecciondatos@serlogal.com
Finalitat: Enviament de comunicacions comercials. Base jurídica: Consentiment exprés.
Destinataris: No es preveu cessions de dades a empreses alienes al nostre grup.
Drets: Accés, Rectificació, Limitació, Oposició
Es pot consultar la informació detallada a la nostra Política de Privadesa