Prensa, radio, televisión, cine, vídeo, edición fonográfica y de libros, publicidad: los siete grandes sectores de la industria cultural española, examinados en sus auténticas cifras y analizados en su contexto europeo e internacional, son evaluados desde el punto de vista de la concentración y de la transnacionalización.Se asiste así al proceso de nacimiento de los grupos multimedia en España, a la penetración acelerada de las multinacionales, a las pugnas y alianzas que determinan ya y condicionarán crecientemente el futuro de la cultura española.Esta investigación pretende desvelar las tendencias y realidades profundas de nuestra cultura industrializada, por encima de los datos puntuales, y superar el desconocimiento imperante sobre un tema capital para la cultura y la sociedad española, pero también y cada vez más para su economía.Se enfrentan así los prejuicios, tabúes y silencios que han posibilitado la convivencia entre el fulgurante protagonismo de las industrias culturales y su patente desconocimiento en España. Una ignorancia anclada en nuestra historia, pero que falsea las reflexiones y los debates e hipoteca la propia política cultural y de comunicación y sus potenciales alternativas.
-5%
Abans:14,00 €
Després13,30 €
IVA inclòs
Prensa, radio, televisión, cine, vídeo, edición fonográfica y de libros, publicidad: los siete grandes sectores de la industria cultural española, examinados en sus auténticas cifras y analizados en su contexto europeo e internacional, son evaluados desde el punto de vista de la concentración y de la transnacionalización.Se asiste así al proceso de nacimiento de los grupos multimedia en España, a la penetración acelerada de las multinacionales, a las pugnas y alianzas que determinan ya y condicionarán crecientemente el futuro de la cultura española.Esta investigación pretende desvelar las tendencias y realidades profundas de nuestra cultura industrializada, por encima de los datos puntuales, y superar el desconocimiento imperante sobre un tema capital para la cultura y la sociedad española, pero también y cada vez más para su economía.Se enfrentan así los prejuicios, tabúes y silencios que han posibilitado la convivencia entre el fulgurante protagonismo de las industrias culturales y su patente desconocimiento en España. Una ignorancia anclada en nuestra historia, pero que falsea las reflexiones y los debates e hipoteca la propia política cultural y de comunicación y sus potenciales alternativas.
Epinicios es un libro del género LITERATURA de LITERATURA CLÀSICA del autor Píndaro editado por AKAL en el año 2011.
Epinicios tiene un código de ISBN 978-84-460-1378-5. En este caso se trata de formato paper, pero no disponemos de Epinicios en formato ebook.
16,95 € 16,10 €
8,00 € 7,60 €
35,00 € 33,25 €
9,00 € 8,55 €
20,00 € 19,00 €
9,50 € 9,03 €
10,00 € 9,50 €
11,50 € 10,93 €
Vols que et comptem un secret? 🤫 Subscriu-te a nostra newsletter i rep les últimes novetats i promocions especials. Uneix-te a la nostra comunitat de lectors i lectores!
Responsable del tractament: Serlogal 2.0 S.L.; Contacte: protecciondatos@serlogal.com
Finalitat: Enviament de comunicacions comercials. Base jurídica: Consentiment exprés.
Destinataris: No es preveu cessions de dades a empreses alienes al nostre grup.
Drets: Accés, Rectificació, Limitació, Oposició
Es pot consultar la informació detallada a la nostra Política de Privadesa