"Barth fue el teólogo del NO más provocativo de Dios al hombre, mientras que su teología es el SÍ más radical que se haya dado al hombre. Fue el teólogo de una verticalidad casi tolerante. Y desde esa verticalidad llegó a una horizontalidad mayor que la de todos sus detractores y discípulos. Subrayó la incapacidad humana para hablar de Dios ('todo lo que se diga sobre Dios, lo dice un hombre'). Pero luego habló sobre Dios más (y quizá mejor) que nadie. Protestó contra la 'analogía del ser' de la teología católica señalando que no hay en la naturaleza ningún 'puente', por mínimo que sea, que permita llegar hasta Dios. Pero luego habló de la 'analogía de la fe', queriendo decir que Dios mismo, en su abajamiento, ha tendido el puente que permite llegar hasta Él. Nadie ha insistido tanto como él en la alteridad de Dios; pero nadie ha hablado como él de la humanidad de Dios".
(Del "Prólogo" de José Ignacio González Faus)
Así podrá comprobarlo el lector en cada uno de los capítulos del presente Esbozo de Dogmática, que reproduce el curso sobre el Credo impartido por Barth immediatamente después de la guerra, en el verano de 1946, en su Universidad de Bonn, que había tenido que abandonar en 1934. Era su quincuagésimo semestre de docencia. Y al concluir pudo afirmar: «Tengo la impresión de que ha sido el más hermoso semestre que he impartido en mi vida». También fue la primera ocasión en que hizo su exposición «sin una base escrita fijada palabra por palabra; más bien me explayé con bastante libertad sobre las tesis».
Este comentario al Credo, en el que el gran teólogo sigue de manera dúctil y ágil los artículos de la confesión de fe apostólica, constituye la mejor introducción a su gran Dogmática y puede ser leído por primera vez en castellano.
KARL BARTH (1886-1968), el autor más representativo de la llamada "teología dialéctica", escribió, entre 1932 y 1967, la Dogmática Eclesial [Kirchliche Dogmatik], considerada como la Summa Theologica del siglo XX.
-5%
Abans:12,00 €
Després11,40 €
IVA inclòs
"Barth fue el teólogo del NO más provocativo de Dios al hombre, mientras que su teología es el SÍ más radical que se haya dado al hombre. Fue el teólogo de una verticalidad casi tolerante. Y desde esa verticalidad llegó a una horizontalidad mayor que la de todos sus detractores y discípulos. Subrayó la incapacidad humana para hablar de Dios ('todo lo que se diga sobre Dios, lo dice un hombre'). Pero luego habló sobre Dios más (y quizá mejor) que nadie. Protestó contra la 'analogía del ser' de la teología católica señalando que no hay en la naturaleza ningún 'puente', por mínimo que sea, que permita llegar hasta Dios. Pero luego habló de la 'analogía de la fe', queriendo decir que Dios mismo, en su abajamiento, ha tendido el puente que permite llegar hasta Él. Nadie ha insistido tanto como él en la alteridad de Dios; pero nadie ha hablado como él de la humanidad de Dios".
(Del "Prólogo" de José Ignacio González Faus)
Así podrá comprobarlo el lector en cada uno de los capítulos del presente Esbozo de Dogmática, que reproduce el curso sobre el Credo impartido por Barth immediatamente después de la guerra, en el verano de 1946, en su Universidad de Bonn, que había tenido que abandonar en 1934. Era su quincuagésimo semestre de docencia. Y al concluir pudo afirmar: «Tengo la impresión de que ha sido el más hermoso semestre que he impartido en mi vida». También fue la primera ocasión en que hizo su exposición «sin una base escrita fijada palabra por palabra; más bien me explayé con bastante libertad sobre las tesis».
Este comentario al Credo, en el que el gran teólogo sigue de manera dúctil y ágil los artículos de la confesión de fe apostólica, constituye la mejor introducción a su gran Dogmática y puede ser leído por primera vez en castellano.
KARL BARTH (1886-1968), el autor más representativo de la llamada "teología dialéctica", escribió, entre 1932 y 1967, la Dogmática Eclesial [Kirchliche Dogmatik], considerada como la Summa Theologica del siglo XX.
Esbozo de Dogmática es un libro del género POLÍTICA, RELIGIÓ I FILOSOFIA de RELIGIÓ del autor Barth, Karl editado por SALTERRAE en el año 2000.
Esbozo de Dogmática tiene un código de ISBN 978-84-293-1376-5 y consta de 192 Pàgines. En este caso se trata de formato paper, pero no disponemos de Esbozo de Dogmática en formato ebook.
21,00 € 19,95 €
29,00 € 27,55 €
10,00 € 9,50 €
18,00 € 17,10 €
18,00 € 17,10 €
21,00 € 19,95 €
Vols que et comptem un secret? 🤫 Subscriu-te a nostra newsletter i rep les últimes novetats i promocions especials. Uneix-te a la nostra comunitat de lectors i lectores!
Responsable del tractament: Serlogal 2.0 S.L.; Contacte: protecciondatos@serlogal.com
Finalitat: Enviament de comunicacions comercials. Base jurídica: Consentiment exprés.
Destinataris: No es preveu cessions de dades a empreses alienes al nostre grup.
Drets: Accés, Rectificació, Limitació, Oposició
Es pot consultar la informació detallada a la nostra Política de Privadesa