El flamenco es un arte de transmisión oral que, durante mucho tiempo, se ha preservado, fundamentalmente, en el seno de grandes dinastías gitanas de la Baja Andalucía, transmitiéndose de generación en generación en el ámbito familiar y en el barrio. En sus letras hay un poso de rebeldía, fruto de la persecución y la marginación. Durante los años 30, se dedicaron fandangos al capitán de Jaca Fermín Galán y a las «banderitas republicanas». Por otro lado, a lo largo de los últimos años del franquismo y la Transición, numerosos artistas adquirieron un claro compromiso sociopolítico. Del duro trabajo en el campo y las noches en vela cantando para los señoritos en las ventas, los flamencos pasaron a los tablaos y los festivales veraniegos, primero, para alcanzar después, los teatros. Los profesionales del arte jondo gozan hoy de mayor consideración social que nunca, aunque en el camino se hayan perdido muchas cosas. La crónica de esta evolución la hacen aquí sus propios protagonistas: Antonio Mairena, El Sordera, Farruco, Juan Habichuela, Juan Varea, Rancapino, Fernanda de Utrera, Chano Lobato, José Menese, Enrique Morente, Paco de Lucía... Figuras incuestionables de este arte y, algunos de ellos, grandes patriarcas gitanos. Los testimonios han sido recogidos por el autor que, con ritmo periodístico y rigor en clave de tragicomedia, transita desde la pena de la seguiriya al envolvente compás de las alegrías de Cádiz.«El flamenco se canta con faltas de ortografía». (Rancapino).
-5%
Abans:24,90 €
Després23,66 €
IVA inclòs
Esgotat
Si tu compra supera los 19 €, los gastos de envío gratis. Ver detalles
El flamenco es un arte de transmisión oral que, durante mucho tiempo, se ha preservado, fundamentalmente, en el seno de grandes dinastías gitanas de la Baja Andalucía, transmitiéndose de generación en generación en el ámbito familiar y en el barrio. En sus letras hay un poso de rebeldía, fruto de la persecución y la marginación. Durante los años 30, se dedicaron fandangos al capitán de Jaca Fermín Galán y a las «banderitas republicanas». Por otro lado, a lo largo de los últimos años del franquismo y la Transición, numerosos artistas adquirieron un claro compromiso sociopolítico. Del duro trabajo en el campo y las noches en vela cantando para los señoritos en las ventas, los flamencos pasaron a los tablaos y los festivales veraniegos, primero, para alcanzar después, los teatros. Los profesionales del arte jondo gozan hoy de mayor consideración social que nunca, aunque en el camino se hayan perdido muchas cosas. La crónica de esta evolución la hacen aquí sus propios protagonistas: Antonio Mairena, El Sordera, Farruco, Juan Habichuela, Juan Varea, Rancapino, Fernanda de Utrera, Chano Lobato, José Menese, Enrique Morente, Paco de Lucía... Figuras incuestionables de este arte y, algunos de ellos, grandes patriarcas gitanos. Los testimonios han sido recogidos por el autor que, con ritmo periodístico y rigor en clave de tragicomedia, transita desde la pena de la seguiriya al envolvente compás de las alegrías de Cádiz.«El flamenco se canta con faltas de ortografía». (Rancapino).
Historia social del flamenco es un libro del género NARRATIVA de NOVEL·LA del autor Alfredo Grimaldos editado por PENINSULA en el año 2010.
Historia social del flamenco tiene un código de ISBN 978-84-9942-046-2 y consta de 320 Pàgines. En este caso se trata de formato paper, pero no disponemos de Historia social del flamenco en formato ebook.
7,27 € 6,91 €
7,27 € 6,91 €
22,00 € 20,90 €
22,80 € 21,66 €
44,90 € 42,66 €
9,95 € 9,45 €
14,00 € 13,30 €
23,95 € 22,75 €
16,90 € 16,06 €
14,96 € 14,21 €
Vols que et comptem un secret? 🤫 Subscriu-te a nostra newsletter i rep les últimes novetats i promocions especials. Uneix-te a la nostra comunitat de lectors i lectores!
Responsable del tractament: Serlogal 2.0 S.L.; Contacte: protecciondatos@serlogal.com
Finalitat: Enviament de comunicacions comercials. Base jurídica: Consentiment exprés.
Destinataris: No es preveu cessions de dades a empreses alienes al nostre grup.
Drets: Accés, Rectificació, Limitació, Oposició
Es pot consultar la informació detallada a la nostra Política de Privadesa