Las sesiones del Cabaret Voltaire, en el Zúrich de 1916, convulsionaron el mundo del arte y dieron lugar a lo que convino en llamarse "dadá". Sin embargo, más que el inicio de una nueva época artística, en manos de Hugo Ball ?uno de sus iniciadores así como su más conspicuo protagonista?, éstas significaron la evidencia de la desintegración, intelectual, estética y moral, que desembocó en la Gran Guerra. En un intento extremo por buscar el núcleo del arte y la literatura que debía erigirse en salvación, dadá fue un grito de desespero y un afán de medicina. La huida del tiempo recoge la expresión más substantiva y reflexiva del nuevo movimiento, antes de que el dadaísmo dejara de ser un sistema de crítica y análisis para convertirse en uno más de los ismos de vanguardia que poblaron el horizonte europeo en los albores del siglo xx. La presente edición se basa en el texto publicado en vida del autor y se acompaña de su primer manifiesto dadaísta, así como de dos ensayos, uno de Paul Auster y otro de Hermann Hesse. Hugo Ball (1886, Pirmasens-1927, San Abbondio), cursó estudios de filosofía en Múnich y Heidelberg y ejerció en Berlín de actor teatral. Tras el estallido de la Gran Guerra se trasladó con su mujer, Emmy Hennings, a Zúrich, donde fundó el mítico Cabaret Voltaire, que contó con la presencia, entre otros, de Tristan Tzara y Hans Arp y que fue uno de los centros de irradiación más fér-tiles del dadaísmo europeo. Es autor de Zur Kritik der Deutschen Intelligenz (1919), y es conocido, asimismo, como biógrafo y crítico de Hermann Hesse y como precursor de la poesía fonética.Las sesiones del Cabaret Voltaire, en el Zúrich de 1916, convulsionaron el mundo del arte y dieron lugar a lo que convino en llamarse «dadá». Sin embargo, más que el inicio de una nueva época artística, en manos de Hugo Ball ùuno de sus iniciadores así como su más conspicuo protagonistaù, éstas significaron la evidencia de la desintegración, intelectual, estética y moral, que desembocó en la Gran Guerra. En un intento extremo por buscar el núcleo del arte y la literatura que debía erigirse en salvación, dadá fue un grito de desespero y un afán de medicina. 'La huida del tiempo' recoge la expresión más substantiva y reflexiva del nuevo movimiento, antes de que el dadaísmo dejara de ser un sistema de crítica y análisis para convertirse en uno más de los ismos de vanguardia que poblaron el horizonte europeo en los albores del siglo XX. La presente edición se basa en el texto publicado en vida del autor y se acompaña de su primer manifiesto dadaísta, así como de dos ensayos, uno de Paul Auster y otro de Hermann Hesse.
-5%
Abans:20,00 €
Després19,00 €
IVA inclòs
Las sesiones del Cabaret Voltaire, en el Zúrich de 1916, convulsionaron el mundo del arte y dieron lugar a lo que convino en llamarse "dadá". Sin embargo, más que el inicio de una nueva época artística, en manos de Hugo Ball ?uno de sus iniciadores así como su más conspicuo protagonista?, éstas significaron la evidencia de la desintegración, intelectual, estética y moral, que desembocó en la Gran Guerra. En un intento extremo por buscar el núcleo del arte y la literatura que debía erigirse en salvación, dadá fue un grito de desespero y un afán de medicina. La huida del tiempo recoge la expresión más substantiva y reflexiva del nuevo movimiento, antes de que el dadaísmo dejara de ser un sistema de crítica y análisis para convertirse en uno más de los ismos de vanguardia que poblaron el horizonte europeo en los albores del siglo xx. La presente edición se basa en el texto publicado en vida del autor y se acompaña de su primer manifiesto dadaísta, así como de dos ensayos, uno de Paul Auster y otro de Hermann Hesse. Hugo Ball (1886, Pirmasens-1927, San Abbondio), cursó estudios de filosofía en Múnich y Heidelberg y ejerció en Berlín de actor teatral. Tras el estallido de la Gran Guerra se trasladó con su mujer, Emmy Hennings, a Zúrich, donde fundó el mítico Cabaret Voltaire, que contó con la presencia, entre otros, de Tristan Tzara y Hans Arp y que fue uno de los centros de irradiación más fér-tiles del dadaísmo europeo. Es autor de Zur Kritik der Deutschen Intelligenz (1919), y es conocido, asimismo, como biógrafo y crítico de Hermann Hesse y como precursor de la poesía fonética.Las sesiones del Cabaret Voltaire, en el Zúrich de 1916, convulsionaron el mundo del arte y dieron lugar a lo que convino en llamarse «dadá». Sin embargo, más que el inicio de una nueva época artística, en manos de Hugo Ball ùuno de sus iniciadores así como su más conspicuo protagonistaù, éstas significaron la evidencia de la desintegración, intelectual, estética y moral, que desembocó en la Gran Guerra. En un intento extremo por buscar el núcleo del arte y la literatura que debía erigirse en salvación, dadá fue un grito de desespero y un afán de medicina. 'La huida del tiempo' recoge la expresión más substantiva y reflexiva del nuevo movimiento, antes de que el dadaísmo dejara de ser un sistema de crítica y análisis para convertirse en uno más de los ismos de vanguardia que poblaron el horizonte europeo en los albores del siglo XX. La presente edición se basa en el texto publicado en vida del autor y se acompaña de su primer manifiesto dadaísta, así como de dos ensayos, uno de Paul Auster y otro de Hermann Hesse.
HUIDA DEL TIEMPO es un libro del género NARRATIVA del autor Ball, Hugo editado por ACANTILADO EDITORIAL en el año 2005.
HUIDA DEL TIEMPO tiene un código de ISBN 978-84-96136-99-1 y consta de 100 Pàgines. En este caso se trata de formato paper, pero no disponemos de HUIDA DEL TIEMPO en formato ebook.
22,00 € 20,90 €
18,00 € 17,10 €
18,00 € 17,10 €
17,00 € 16,15 €
18,50 € 17,58 €
19,90 € 18,91 €
17,90 € 17,01 €
21,90 € 20,81 €
12,00 € 11,40 €
10,00 € 9,50 €
12,00 € 11,40 €
Vols que et comptem un secret? 🤫 Subscriu-te a nostra newsletter i rep les últimes novetats i promocions especials. Uneix-te a la nostra comunitat de lectors i lectores!
Responsable del tractament: Serlogal 2.0 S.L.; Contacte: protecciondatos@serlogal.com
Finalitat: Enviament de comunicacions comercials. Base jurídica: Consentiment exprés.
Destinataris: No es preveu cessions de dades a empreses alienes al nostre grup.
Drets: Accés, Rectificació, Limitació, Oposició
Es pot consultar la informació detallada a la nostra Política de Privadesa