A la vez vibrante y accesible, esta introducción al tema de la revolución cient¡fica intenta poner de relieve las prácticas sociales que produjeron el conocimiento cient¡fico y los fines para los que estaba destinado. Muestra el modo en que la conducta de la ciencia emergió de una amplia variedad de programas filosóficos, compromisos pol¡ticos y creencias religiosas que ya exist¡an al inicio de la edad moderna. Y, lejos de abordar la ciencia como un conjunto de ideas incorpóreas, se dedica a interpretar sus modos de conocer y hacer situados en un momento histórico concreto. Shapin discute las concepciones tradicionales sobre la revolución cient¡fica que la tratan como un acontecimiento coherente y definitivo alegando que ya fueron contestadas por autores de los siglos XVI y XVII. De este modo, aduce que se preconizaba el experimentalismo y simultáneamente se lo rechazaba. Aunque se alababan los métodos matemáticos, se contemplaban también con un cierto escepticismo. Por un lado, se consideraba que las concepciones mecánicas de la naturaleza defin¡an la ciencia propiamente dicha y, por otro, se consideraban limitadas en su inteligibilidad y aplicaciones. Sin embargo, Shapin afirma que ese controvertido legado es, a pesar de todo, justamente entendido como el origen de la ciencia moderna, tanto de sus problemas como de sus logros. Se trata, pues, de un libro extraordinariamente desafiante y sofisticado en su concepción, pero también conciso y legible en su exposición: una extraordinaria fusión de sensibilidades históricas, sociológicas y filosóficas que influirá profundamente en nuestro entendimiento del conocimiento cient¡fico y su práctica.
-5%
Abans:18,00 €
Després17,10 €
IVA inclòs
A la vez vibrante y accesible, esta introducción al tema de la revolución cient¡fica intenta poner de relieve las prácticas sociales que produjeron el conocimiento cient¡fico y los fines para los que estaba destinado. Muestra el modo en que la conducta de la ciencia emergió de una amplia variedad de programas filosóficos, compromisos pol¡ticos y creencias religiosas que ya exist¡an al inicio de la edad moderna. Y, lejos de abordar la ciencia como un conjunto de ideas incorpóreas, se dedica a interpretar sus modos de conocer y hacer situados en un momento histórico concreto. Shapin discute las concepciones tradicionales sobre la revolución cient¡fica que la tratan como un acontecimiento coherente y definitivo alegando que ya fueron contestadas por autores de los siglos XVI y XVII. De este modo, aduce que se preconizaba el experimentalismo y simultáneamente se lo rechazaba. Aunque se alababan los métodos matemáticos, se contemplaban también con un cierto escepticismo. Por un lado, se consideraba que las concepciones mecánicas de la naturaleza defin¡an la ciencia propiamente dicha y, por otro, se consideraban limitadas en su inteligibilidad y aplicaciones. Sin embargo, Shapin afirma que ese controvertido legado es, a pesar de todo, justamente entendido como el origen de la ciencia moderna, tanto de sus problemas como de sus logros. Se trata, pues, de un libro extraordinariamente desafiante y sofisticado en su concepción, pero también conciso y legible en su exposición: una extraordinaria fusión de sensibilidades históricas, sociológicas y filosóficas que influirá profundamente en nuestro entendimiento del conocimiento cient¡fico y su práctica.
LA REVOLUCION CIENTIFICA es un libro del género POLÍTICA, RELIGIÓ I FILOSOFIA de SOCIOLOGIA del autor SHAPIN, STEVEN editado por EDICIONES PAIDOS en el año 2000.
LA REVOLUCION CIENTIFICA tiene un código de ISBN 978-84-493-0881-9 y consta de 280 Pàgines. En este caso se trata de formato paper, pero no disponemos de LA REVOLUCION CIENTIFICA en formato ebook.
20,35 € 19,33 €
16,00 € 15,20 €
30,00 € 28,50 €
10,00 € 9,50 €
14,00 € 13,30 €
Vols que et comptem un secret? 🤫 Subscriu-te a nostra newsletter i rep les últimes novetats i promocions especials. Uneix-te a la nostra comunitat de lectors i lectores!
Responsable del tractament: Serlogal 2.0 S.L.; Contacte: protecciondatos@serlogal.com
Finalitat: Enviament de comunicacions comercials. Base jurídica: Consentiment exprés.
Destinataris: No es preveu cessions de dades a empreses alienes al nostre grup.
Drets: Accés, Rectificació, Limitació, Oposició
Es pot consultar la informació detallada a la nostra Política de Privadesa