Cincuenta años después de la aprobación por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 10 de diciembre de 1948, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, éstos se han convertido en expresión de la conciencia colectiva de la humanidad y en marco de referencia insoslayable para dirimir las grandes cuestiones definidas en dicha Declaración. Ésta condensa los avances sociales y morales tras siglos de intensos movimientos cuidadanos que han combatido para lograr mejores condiciones en favor del reconocimiento de la dignidad humana. Lo cual, sin embargo, no es óbice para que percibamos la violación establecida de los Derechos Humanos en sus dos grandes e indisociables capítulos: los derechos políticos y civiles y los derechos económicos, sociales y culturales. Pero uno de los grandes logros de la Declaración es el haber puesto de relieve la responsabilidad compartida por todos los Estados a la hora de crear los requisitos necesarios para el cumplimiento generalizado de tales derechos. La consolidación de la Declaración durante estas cinco décadas de existencia, además de haber contribuido a elevar la importancia de que sus contenidos se hagan norma y directriz d ela conducta social humana, ha permitido entablar a escala internacional- dentro de la discrepancia y hasta de la equivocidad- un debate sobre sus exigencias, enmarcando el horizonte de una más profunda humanización de nuestro mundo.
JOSE ANTONIO GIMBERNAT ORDEIG es actualmente Presidente de la Federación de Asociaciones de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos. De 1977 a 1997 ha pertenecido a la Junta Directiva de la Asociación pro Derechos Humanos de España (APDHE), de la que fue Vicepresidente y, de 1989 a 1995, Presidente. Es investigador del Instituto de Filosofía del CSIC. Formó parte del equipo fundador del Instituto "Fe y Secularidad" en 1967, de cuyo Consejo Académico fue Presidente durante varios años.
-5%
Abans:2,40 €
Després2,28 €
IVA inclòs
Cincuenta años después de la aprobación por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 10 de diciembre de 1948, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, éstos se han convertido en expresión de la conciencia colectiva de la humanidad y en marco de referencia insoslayable para dirimir las grandes cuestiones definidas en dicha Declaración. Ésta condensa los avances sociales y morales tras siglos de intensos movimientos cuidadanos que han combatido para lograr mejores condiciones en favor del reconocimiento de la dignidad humana. Lo cual, sin embargo, no es óbice para que percibamos la violación establecida de los Derechos Humanos en sus dos grandes e indisociables capítulos: los derechos políticos y civiles y los derechos económicos, sociales y culturales. Pero uno de los grandes logros de la Declaración es el haber puesto de relieve la responsabilidad compartida por todos los Estados a la hora de crear los requisitos necesarios para el cumplimiento generalizado de tales derechos. La consolidación de la Declaración durante estas cinco décadas de existencia, además de haber contribuido a elevar la importancia de que sus contenidos se hagan norma y directriz d ela conducta social humana, ha permitido entablar a escala internacional- dentro de la discrepancia y hasta de la equivocidad- un debate sobre sus exigencias, enmarcando el horizonte de una más profunda humanización de nuestro mundo.
JOSE ANTONIO GIMBERNAT ORDEIG es actualmente Presidente de la Federación de Asociaciones de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos. De 1977 a 1997 ha pertenecido a la Junta Directiva de la Asociación pro Derechos Humanos de España (APDHE), de la que fue Vicepresidente y, de 1989 a 1995, Presidente. Es investigador del Instituto de Filosofía del CSIC. Formó parte del equipo fundador del Instituto "Fe y Secularidad" en 1967, de cuyo Consejo Académico fue Presidente durante varios años.
Los Derechos Humanos es un libro del género POLÍTICA, RELIGIÓ I FILOSOFIA de RELIGIÓ del autor Gimbernat, José Antonio editado por SALTERRAE en el año 1998.
Los Derechos Humanos tiene un código de ISBN 978-84-293-1270-6 y consta de 48 Pàgines. En este caso se trata de formato paper, pero no disponemos de Los Derechos Humanos en formato ebook.
18,00 € 17,10 €
14,00 € 13,30 €
6,24 € 5,93 €
21,00 € 19,95 €
Vols que et comptem un secret? 🤫 Subscriu-te a nostra newsletter i rep les últimes novetats i promocions especials. Uneix-te a la nostra comunitat de lectors i lectores!
Responsable del tractament: Serlogal 2.0 S.L.; Contacte: protecciondatos@serlogal.com
Finalitat: Enviament de comunicacions comercials. Base jurídica: Consentiment exprés.
Destinataris: No es preveu cessions de dades a empreses alienes al nostre grup.
Drets: Accés, Rectificació, Limitació, Oposició
Es pot consultar la informació detallada a la nostra Política de Privadesa