Cuando Ariadna Fresneda oyó hablar confusamente de María Lejárraga a su profesor de Literatura en la Universidad, sintió un irrefrenable impulso de seguir las huellas de aquella figura singular del Modernismo español. ¿Quién era en realidad esa mujer, maestra, novelista, dramaturga, feminista, diputada socialista, exiliada… que había sepultado su nombre bajo la firma de Gregorio Martínez Sierra ¿Qué oculto secreto la había incitado a ello ¿En qué se cifraba la colaboración literaria con quien fuera su marido ¿Cómo explicar la contradicción de su protagonismo público con el silencio sobre su autoría Preguntas y más preguntas sin respuesta. La joven licenciada en Filología, convencida de que ha recibido el mandato de descifrar el enigma de esta mujer excepcional, emprende un deslumbrante viaje literario, desde las primeras obras de María hasta sus últimos años en Buenos Aires. A través de una visión compleja y caleidoscópica, matizada por múltiples puntos de vista narrativos, lleva al lector a descifrar su verdad y da cuerpo a la novela de una vida formidable que su protagonista nunca se atrevió a escribir. Isabel Lizarraga Vizcarra es licenciada en Filología Hispánica y en Derecho. Como investigadora, ha reeditado con Juan Aguilera textos de María Lejárraga (Tragedia de la perra vida y otras diversiones. Teatro del exilio, 2009; Viajes de una gota de agua, 2018; Cartas a las mujeres de España, 2022; Feminismo, feminidad, 2023; Nuevas cartas a las mujeres, 2024 y Canción de cuna, 2024) y de Clara Campoamor (La forja de una feminista, 2019; Del Foro al Parlamento, 2021 y Clara Campoamor, de viva voz, 2021). Como escritora, ha publicado las novelas Escrito está en mi alma (2009), La tierra era esto (2014), La escuela de la vida (2017) y Pájaros de cuenta (2019). Dentro del género de la novela histórica ha resucitado la lucha sufragista en España con Cándida (2012 y 2022) y ha recuperado la voz de señaladas mujeres de la Edad de Plata en La canción de mi añoranza. Isabel Oyarzábal, embajadora de la República (2013), ¡Que venga «la Julia»! Julia Álvarez Resano, la navarra que enardeció multitudes (2020), Luz ajena. El enigma de María Lejárraga (2020), Los casos de Clara Campoamor (2022) y Josefina, Valle-Inclán y su pleito de amor (2024). Ha obtenido, entre otros, el premio Mujeres en el Arte en La Rioja 2017 por sus estudios sobre la visibilización de las mujeres y por sus trabajos de creación literaria; y en 2023 el Premio Literario Ateneo Riojano de Narrativa por Los casos de Clara Campoamor.
-5%
Abans:24,90 €
Després23,66 €
IVA inclòs
Si tu compra supera los 19 €, los gastos de envío gratis. Ver detalles
Cuando Ariadna Fresneda oyó hablar confusamente de María Lejárraga a su profesor de Literatura en la Universidad, sintió un irrefrenable impulso de seguir las huellas de aquella figura singular del Modernismo español. ¿Quién era en realidad esa mujer, maestra, novelista, dramaturga, feminista, diputada socialista, exiliada… que había sepultado su nombre bajo la firma de Gregorio Martínez Sierra ¿Qué oculto secreto la había incitado a ello ¿En qué se cifraba la colaboración literaria con quien fuera su marido ¿Cómo explicar la contradicción de su protagonismo público con el silencio sobre su autoría Preguntas y más preguntas sin respuesta. La joven licenciada en Filología, convencida de que ha recibido el mandato de descifrar el enigma de esta mujer excepcional, emprende un deslumbrante viaje literario, desde las primeras obras de María hasta sus últimos años en Buenos Aires. A través de una visión compleja y caleidoscópica, matizada por múltiples puntos de vista narrativos, lleva al lector a descifrar su verdad y da cuerpo a la novela de una vida formidable que su protagonista nunca se atrevió a escribir. Isabel Lizarraga Vizcarra es licenciada en Filología Hispánica y en Derecho. Como investigadora, ha reeditado con Juan Aguilera textos de María Lejárraga (Tragedia de la perra vida y otras diversiones. Teatro del exilio, 2009; Viajes de una gota de agua, 2018; Cartas a las mujeres de España, 2022; Feminismo, feminidad, 2023; Nuevas cartas a las mujeres, 2024 y Canción de cuna, 2024) y de Clara Campoamor (La forja de una feminista, 2019; Del Foro al Parlamento, 2021 y Clara Campoamor, de viva voz, 2021). Como escritora, ha publicado las novelas Escrito está en mi alma (2009), La tierra era esto (2014), La escuela de la vida (2017) y Pájaros de cuenta (2019). Dentro del género de la novela histórica ha resucitado la lucha sufragista en España con Cándida (2012 y 2022) y ha recuperado la voz de señaladas mujeres de la Edad de Plata en La canción de mi añoranza. Isabel Oyarzábal, embajadora de la República (2013), ¡Que venga «la Julia»! Julia Álvarez Resano, la navarra que enardeció multitudes (2020), Luz ajena. El enigma de María Lejárraga (2020), Los casos de Clara Campoamor (2022) y Josefina, Valle-Inclán y su pleito de amor (2024). Ha obtenido, entre otros, el premio Mujeres en el Arte en La Rioja 2017 por sus estudios sobre la visibilización de las mujeres y por sus trabajos de creación literaria; y en 2023 el Premio Literario Ateneo Riojano de Narrativa por Los casos de Clara Campoamor.
Luz ajena. El enigma de María Lejárraga es un libro del género NARRATIVA del autor Lizarraga Vizcarra, Isabel editado por ESPUELA DE PLATA en el año 2025.
Luz ajena. El enigma de María Lejárraga tiene un código de ISBN 978-84-19877-42-0 y consta de 464 Pàgines. En este caso se trata de formato paper, pero no disponemos de Luz ajena. El enigma de María Lejárraga en formato ebook.
19,90 € 18,91 €
21,90 € 20,81 €
20,90 € 19,86 €
23,90 € 22,71 €
19,90 € 18,91 €
17,90 € 17,01 €
21,90 € 20,81 €
22,90 € 21,76 €
22,00 € 20,90 €
19,90 € 18,91 €
Vols que et comptem un secret? 🤫 Subscriu-te a nostra newsletter i rep les últimes novetats i promocions especials. Uneix-te a la nostra comunitat de lectors i lectores!
Responsable del tractament: Serlogal 2.0 S.L.; Contacte: protecciondatos@serlogal.com
Finalitat: Enviament de comunicacions comercials. Base jurídica: Consentiment exprés.
Destinataris: No es preveu cessions de dades a empreses alienes al nostre grup.
Drets: Accés, Rectificació, Limitació, Oposició
Es pot consultar la informació detallada a la nostra Política de Privadesa