Durante el Renacimiento, la «Querella de las mujeres», un debate literario que abordaba la situación de la mujer y su defensa frente a la subordinación dominante de la época, impulsado por Cristina de Pizán, inspiró a numerosas eruditas, artistas, humanistas y pensadoras. Respaldadas por reinas y nobles, estas mujeres alzaron su voz para exigir el reconocimiento de sus derechos. La admiración hacia la autora de «La ciudad de las damas», considerada la precursora del feminismo occidental, avivó el debate sobre la naturaleza y la dignidad de las mujeres. En este libro, Sandra Ferrer como parte de su serie Mujeres silenciadas nos acerca a aquellas mujeres que, a través de su trabajo intelectual y artístico, desafiaron los poderes establecidos. La muerte de estas figuras brillantes significó también, durante siglos, la eliminación de sus nombres de la historia. Sin embargo, su existencia es innegable, por lo que la recuperación de sus vidas y obras es crucial para entender el papel activo y fundamental que desempeñaron en la Europa del Renacimiento. Desde poetas como Laura Terracina, Verónica Gambara, Chiara Matraini o Laudomia Forteguerri; pintoras como Maria Ormani o Plautilla Nelli; dramaturgas como Isabella Andreini o Antonia Tanini Pulci; expedicionarias como Isabel de Guevara, Mencía de los Nidos o Beatriz Bermúdez; hasta pensadoras como Teresa de Cartagena, Isotta Nogarola, Cassandra Fedele e Isabel de Villena lucharon, aún a principios de la Edad Moderna, contra la misoginia y el paternalismo que continuarían soportando durante siglos.
-5%
Abans:21,90 €
Després20,81 €
IVA inclòs
Si tu compra supera los 19 €, los gastos de envío gratis. Ver detalles
Durante el Renacimiento, la «Querella de las mujeres», un debate literario que abordaba la situación de la mujer y su defensa frente a la subordinación dominante de la época, impulsado por Cristina de Pizán, inspiró a numerosas eruditas, artistas, humanistas y pensadoras. Respaldadas por reinas y nobles, estas mujeres alzaron su voz para exigir el reconocimiento de sus derechos. La admiración hacia la autora de «La ciudad de las damas», considerada la precursora del feminismo occidental, avivó el debate sobre la naturaleza y la dignidad de las mujeres. En este libro, Sandra Ferrer como parte de su serie Mujeres silenciadas nos acerca a aquellas mujeres que, a través de su trabajo intelectual y artístico, desafiaron los poderes establecidos. La muerte de estas figuras brillantes significó también, durante siglos, la eliminación de sus nombres de la historia. Sin embargo, su existencia es innegable, por lo que la recuperación de sus vidas y obras es crucial para entender el papel activo y fundamental que desempeñaron en la Europa del Renacimiento. Desde poetas como Laura Terracina, Verónica Gambara, Chiara Matraini o Laudomia Forteguerri; pintoras como Maria Ormani o Plautilla Nelli; dramaturgas como Isabella Andreini o Antonia Tanini Pulci; expedicionarias como Isabel de Guevara, Mencía de los Nidos o Beatriz Bermúdez; hasta pensadoras como Teresa de Cartagena, Isotta Nogarola, Cassandra Fedele e Isabel de Villena lucharon, aún a principios de la Edad Moderna, contra la misoginia y el paternalismo que continuarían soportando durante siglos.
Mujeres silenciadas en el Renacimiento 2 es un libro del género HISTÒRIA del autor Ferrer Valero, Sandra editado por PUNTO DE VISTA en el año 2025.
Mujeres silenciadas en el Renacimiento 2 tiene un código de ISBN 978-84-129012-3-8 y consta de 272 Pàgines. En este caso se trata de formato paper, pero no disponemos de Mujeres silenciadas en el Renacimiento 2 en formato ebook.
15,95 € 15,15 €
19,90 € 18,91 €
21,90 € 20,81 €
21,90 € 20,81 €
19,90 € 18,91 €
15,03 € 14,28 €
16,07 € 15,27 €
20,00 € 19,00 €
19,90 € 18,91 €
34,90 € 33,16 €
Vols que et comptem un secret? 🤫 Subscriu-te a nostra newsletter i rep les últimes novetats i promocions especials. Uneix-te a la nostra comunitat de lectors i lectores!
Responsable del tractament: Serlogal 2.0 S.L.; Contacte: protecciondatos@serlogal.com
Finalitat: Enviament de comunicacions comercials. Base jurídica: Consentiment exprés.
Destinataris: No es preveu cessions de dades a empreses alienes al nostre grup.
Drets: Accés, Rectificació, Limitació, Oposició
Es pot consultar la informació detallada a la nostra Política de Privadesa