Cambio climático descontrolado, pérdida masiva de biodiversidad, desigualdad social creciente, crisis de cuidados, agotamiento de los recursos naturales, neocolonialismo extractivista... Atravesamos una emergencia civilizatoria que está generando profundas discontinuidades sociales que, a su vez, amenazan la posibilidad de vidas buenas en todo el mundo. Sin duda existe el riesgo de que en los próximos años se fortalezcan los discursos de la extrema derecha o revivan viejos autoritarismos de izquierda. Pero también puede ocurrir todo lo contrario. El gran reto no es tanto perpetuar el discurso de la catástrofe ecosocial como construir alternativas y elaborar propuestas capaces de afrontar los desafíos que supone el Capitaloceno. En este libro tratamos de mostrar que de la emergencia podemos pasar al decrecimiento, a transformaciones políticas que combinen la austeridad material con una profundización en la igualdad, la justicia y la autonomía social. Un decrecimiento que en estas páginas se alía con el comunalismo, es decir, con las reflexiones que han pensado en instituciones que, ayer y hoy, tienen potencial de recuperar, construir y organizar los comunes.
-5%
Abans:18,90 €
Després17,96 €
IVA inclòs
Cambio climático descontrolado, pérdida masiva de biodiversidad, desigualdad social creciente, crisis de cuidados, agotamiento de los recursos naturales, neocolonialismo extractivista... Atravesamos una emergencia civilizatoria que está generando profundas discontinuidades sociales que, a su vez, amenazan la posibilidad de vidas buenas en todo el mundo. Sin duda existe el riesgo de que en los próximos años se fortalezcan los discursos de la extrema derecha o revivan viejos autoritarismos de izquierda. Pero también puede ocurrir todo lo contrario. El gran reto no es tanto perpetuar el discurso de la catástrofe ecosocial como construir alternativas y elaborar propuestas capaces de afrontar los desafíos que supone el Capitaloceno. En este libro tratamos de mostrar que de la emergencia podemos pasar al decrecimiento, a transformaciones políticas que combinen la austeridad material con una profundización en la igualdad, la justicia y la autonomía social. Un decrecimiento que en estas páginas se alía con el comunalismo, es decir, con las reflexiones que han pensado en instituciones que, ayer y hoy, tienen potencial de recuperar, construir y organizar los comunes.
Nuevos comunalismos es un libro del género NARRATIVA del autor Almazán, Adrián editado por NEED EDICIONES en el año 2023.
Nuevos comunalismos tiene un código de ISBN 978-84-18273-88-9. En este caso se trata de formato paper, pero no disponemos de Nuevos comunalismos en formato ebook.
16,90 € 16,06 €
13,00 € 12,35 €
16,60 € 15,77 €
13,90 € 13,21 €
22,90 € 21,76 €
Vols que et comptem un secret? 🤫 Subscriu-te a nostra newsletter i rep les últimes novetats i promocions especials. Uneix-te a la nostra comunitat de lectors i lectores!
Responsable del tractament: Serlogal 2.0 S.L.; Contacte: protecciondatos@serlogal.com
Finalitat: Enviament de comunicacions comercials. Base jurídica: Consentiment exprés.
Destinataris: No es preveu cessions de dades a empreses alienes al nostre grup.
Drets: Accés, Rectificació, Limitació, Oposició
Es pot consultar la informació detallada a la nostra Política de Privadesa