O PODER NA CORUÑA
O PODER NA CORUÑA Manuel Monge
Editorial:
LAIOVENTO (IBD)
Any d'edició:
2015
Matèria:
POLÍTICA
ISBN:
978-84-8487-262-7
EAN
9788484872627
Pàgines:
358
Enquadernació
TAPA BLANDA O BOLSILLO
Col·lecció:
ENSAIO
Alt:
210 Alt
Ample:
140Ample
Idioma:
GALEGO

OPODER NA CORUÑA.
de Vázquez a Negreira: Un traxe á medida da especulación

Eduardo Rego, sociólogo e profesor da Universidade  da
Coruña, manifestaba sobre a política urbanística: «Lo que se ha
seguido hasta hoy es un modelo de desarrollo insostenible, basado
en especial en la especulación urbanística y en los servicios
orientados a la creación de grandes superficies. Ese modelo está
asociado a un liderazgo que se ejerció en la ciudad y a  una serie
de intereses que rentabilizaron las decisiones que se adoptaban
desde el Ayuntamiento. Mas que tener diplomacia, la cualidad de
Francisco Vázquez era la de ser el representante de un monopolio
de poder local». (La Opinión, 3-1-2010).
Nunha conferencia na sede coruñesa do Colexio Oficial de
Arquitectos de Galicia (COAG), Mario López Rico definía o Plan
Xeral de Ordenación  Urbana (PXOU) de 1998 como «un traxe á
medida da especulación». Denunciaba tamén a «política de favorecer
a uns poucos oligopolios de oferta; a obra nova está en moi
pouquiñas mans e hai que tomar medidas para liberar o solo». (El
Ideal Gallego, 7-7-2009).
O presidente da delegación coruñesa do COAG, Manuel de la
Iglesia, tamén manifestaba: «Los planes responden a las tendencias
sociales.  El anterior Plan permitía una edificabilidad excesiva
y regulaba la ciudad desde el punto de vista económico de los
promotores inmobiliarios». (La Opinión, 28-12-2008).
A revisión do vello Plan de urbanismo, baseada na proposta
presentada polo arquitecto catalán Joan Busquets, supuxo un
cambio importante respecto á situación anterior e a asunción de
moitas das teses presentadas durante anos polo BNG.
Francisco Vázquez marchaba a Roma en 2006, pero deixaba
atrás unha serie de irregularidades ou supostas ilegalidades urbanísticas.
Seguramente estas actuacións, que o tempo aclarará o
seu alcance, foron unha das razóns que máis pesaron para que
o PSOE decidise o seu «desterro» cun destino como embaixador
no Vaticano.

-5%

36,00 €

34,20 €

IVA inclòs

DISPONIBLE (Lliurament 10-15 dies)

Afegir a cistella

Ajuda IBD

Afegir a favorits

Enviament gratu‹t!

Si tu compra supera los 19 €, los gastos de envío gratis. Ver detalles

O PODER NA CORUÑA es del autor Manuel Monge y trata de

OPODER NA CORUÑA.
de Vázquez a Negreira: Un traxe á medida da especulación

Eduardo Rego, sociólogo e profesor da Universidade  da
Coruña, manifestaba sobre a política urbanística: «Lo que se ha
seguido hasta hoy es un modelo de desarrollo insostenible, basado
en especial en la especulación urbanística y en los servicios
orientados a la creación de grandes superficies. Ese modelo está
asociado a un liderazgo que se ejerció en la ciudad y a  una serie
de intereses que rentabilizaron las decisiones que se adoptaban
desde el Ayuntamiento. Mas que tener diplomacia, la cualidad de
Francisco Vázquez era la de ser el representante de un monopolio
de poder local». (La Opinión, 3-1-2010).
Nunha conferencia na sede coruñesa do Colexio Oficial de
Arquitectos de Galicia (COAG), Mario López Rico definía o Plan
Xeral de Ordenación  Urbana (PXOU) de 1998 como «un traxe á
medida da especulación». Denunciaba tamén a «política de favorecer
a uns poucos oligopolios de oferta; a obra nova está en moi
pouquiñas mans e hai que tomar medidas para liberar o solo». (El
Ideal Gallego, 7-7-2009).
O presidente da delegación coruñesa do COAG, Manuel de la
Iglesia, tamén manifestaba: «Los planes responden a las tendencias
sociales.  El anterior Plan permitía una edificabilidad excesiva
y regulaba la ciudad desde el punto de vista económico de los
promotores inmobiliarios». (La Opinión, 28-12-2008).
A revisión do vello Plan de urbanismo, baseada na proposta
presentada polo arquitecto catalán Joan Busquets, supuxo un
cambio importante respecto á situación anterior e a asunción de
moitas das teses presentadas durante anos polo BNG.
Francisco Vázquez marchaba a Roma en 2006, pero deixaba
atrás unha serie de irregularidades ou supostas ilegalidades urbanísticas.
Seguramente estas actuacións, que o tempo aclarará o
seu alcance, foron unha das razóns que máis pesaron para que
o PSOE decidise o seu «desterro» cun destino como embaixador
no Vaticano.

O PODER NA CORUÑA es un libro del género POLÍTICA, RELIGIÓ I FILOSOFIA de POLÍTICA del autor Manuel Monge editado por LAIOVENTO (IBD) en el año 2015.

O PODER NA CORUÑA tiene un código de ISBN 978-84-8487-262-7 y consta de 358 Pàgines. En este caso se trata de formato paper, pero no disponemos de O PODER NA CORUÑA en formato ebook.

Disponemos también de otros títulos del autor Manuel Monge que podemos encontrar en nuestra tienda online de libros además de O PODER NA CORUÑA

Otros libros de POLÍTICA

íPor Europa!

-5%

íPor Europa!
Cohn-bendit, Daniel
BIBLIOTECA NUEVA

12,00 € 11,40 €

2014

-5%

2014
CAROD-ROVIRA, JOSEP-LLUIS
MINA

19,75 € 18,76 €

El primer poder

-5%

El primer poder
CARBONELL, JOSEP MARIA
MINA

14,99 € 14,24 €

Otros libros de LAIOVENTO (IBD)

O que estou a dicir cando digo «Altri non».

-5%

O que estou a dicir cando digo «Altri non».
Xosé de Cea
LAIOVENTO (IBD)
impresión bajo demanda

14,96 € 14,21 €

RETRATO DO COLONIZADO

-5%

RETRATO DO COLONIZADO
Albert Memmi
LAIOVENTO (IBD)
impresión bajo demanda

14,89 € 14,15 €

Terra a nossa

-5%

Terra a nossa
Antom Santos Pérez
LAIOVENTO (IBD)
impresión bajo demanda

21,95 € 20,85 €