En los últimos a?os el auge del nacionalismo, la importancia del fenómeno migratorio, los efectos de la globalización han puesto de relieve la relación entre Derecho y cultura y han permitido la reflexión y el debate intelectual sobre una serie de aspectos que van desde cuestiones de gran calado filosófico a temas del d¡a a d¡a de la agenda pol¡tica de las democracias occidentales, algo que se ha denominado la lucha por el reconocimiento. En esta obra se analizan diferentes coordenadas del paradigma del reconocimiento (que van desde las cuestiones metaéticas sobre el universalismo y el particularismo y las posiciones monistas, relativistas y pluralistas) a las coordenadas de la Filosof¡a pol¡tica (con las visiones liberal, igualitaria, culturalista liberal y multiculturalista), y finalmente, la coordenada de la Filosf¡a jur¡dica con las tesis a favor y en contra de los derechos colectivos. Estas coordenadas del paradigma del reconocimiento deben hacer compatible la asunción de la que la cultura es un bien público con el respeto al individualismo ético.
-5%
Abans:40,00 €
Després38,00 €
IVA inclòs
Si tu compra supera los 19 €, los gastos de envío gratis. Ver detalles
En los últimos a?os el auge del nacionalismo, la importancia del fenómeno migratorio, los efectos de la globalización han puesto de relieve la relación entre Derecho y cultura y han permitido la reflexión y el debate intelectual sobre una serie de aspectos que van desde cuestiones de gran calado filosófico a temas del d¡a a d¡a de la agenda pol¡tica de las democracias occidentales, algo que se ha denominado la lucha por el reconocimiento. En esta obra se analizan diferentes coordenadas del paradigma del reconocimiento (que van desde las cuestiones metaéticas sobre el universalismo y el particularismo y las posiciones monistas, relativistas y pluralistas) a las coordenadas de la Filosof¡a pol¡tica (con las visiones liberal, igualitaria, culturalista liberal y multiculturalista), y finalmente, la coordenada de la Filosf¡a jur¡dica con las tesis a favor y en contra de los derechos colectivos. Estas coordenadas del paradigma del reconocimiento deben hacer compatible la asunción de la que la cultura es un bien público con el respeto al individualismo ético.
Pluralismo cultural y derechos de las minorías del autor Pérez de la Fuente, Óscar editado por DYKINSON 2000 en el año 2005.
Pluralismo cultural y derechos de las minorías tiene un código de ISBN 978-84-9772-745-7 y consta de 624 Pàgines. En este caso se trata de formato paper, pero no disponemos de Pluralismo cultural y derechos de las minorías en formato ebook.
16,00 € 15,20 €
30,00 € 28,50 €
11,00 € 10,45 €
5,00 € 4,75 €
26,93 € 25,58 €
58,00 € 55,10 €
15,00 € 14,25 €
Vols que et comptem un secret? 🤫 Subscriu-te a nostra newsletter i rep les últimes novetats i promocions especials. Uneix-te a la nostra comunitat de lectors i lectores!
Responsable del tractament: Serlogal 2.0 S.L.; Contacte: protecciondatos@serlogal.com
Finalitat: Enviament de comunicacions comercials. Base jurídica: Consentiment exprés.
Destinataris: No es preveu cessions de dades a empreses alienes al nostre grup.
Drets: Accés, Rectificació, Limitació, Oposició
Es pot consultar la informació detallada a la nostra Política de Privadesa