"¿Will you still need me when I´m 64?" cantaba Paul McCartney en un conocido tema de The Beatles. Precisamente este libro ve la luz cuando se cumplen 64 años del icónico 1968, año en que se produjeron, de forma sincrónica y no organizada, una serie de rebeliones juveniles que se expandieron por los distintos continentes. El fenómeno tiene similitudes simbólicas con la revuelta de esclavos de Espartaco contra Roma: a estos jóvenes tampoco les movía la búsqueda de poder sino las ansias de libertad, pero también llegaron a poner en jaque al "establishment" de su época.
Este libro constituye el principal ensayo sociológico español que analiza el ciclo de movilización social más importante de la era postindustrial, que ha influido en los otros dos posteriores: el alter-globalizador y el de Indignados. En él se analiza la génesis y causas de la Contracultura; sus "antepasados históricos" (desde la antigua Grecia hasta los beatniks); los distintos submovimientos que la conformaron y cómo se manifestó en doce países distintos.
Por último, el autor hace un balance de la Contracultura y de su legado actual, con sus luces y sus sombras. Y lo hace desde la perspectiva y objetividad que otorgan todos estos años transcurridos y desde una voluntad de huir de las habituales posturas nostálgicas o denostadoras, para poder comprender estos interesantes movimientos juveniles que aún hoy generan controversia y cuya influencia se halla muy presente.
-5%
Abans:24,50 €
Després23,28 €
IVA inclòs
Si tu compra supera los 19 €, los gastos de envío gratis. Ver detalles
"¿Will you still need me when I´m 64?" cantaba Paul McCartney en un conocido tema de The Beatles. Precisamente este libro ve la luz cuando se cumplen 64 años del icónico 1968, año en que se produjeron, de forma sincrónica y no organizada, una serie de rebeliones juveniles que se expandieron por los distintos continentes. El fenómeno tiene similitudes simbólicas con la revuelta de esclavos de Espartaco contra Roma: a estos jóvenes tampoco les movía la búsqueda de poder sino las ansias de libertad, pero también llegaron a poner en jaque al "establishment" de su época.
Este libro constituye el principal ensayo sociológico español que analiza el ciclo de movilización social más importante de la era postindustrial, que ha influido en los otros dos posteriores: el alter-globalizador y el de Indignados. En él se analiza la génesis y causas de la Contracultura; sus "antepasados históricos" (desde la antigua Grecia hasta los beatniks); los distintos submovimientos que la conformaron y cómo se manifestó en doce países distintos.
Por último, el autor hace un balance de la Contracultura y de su legado actual, con sus luces y sus sombras. Y lo hace desde la perspectiva y objetividad que otorgan todos estos años transcurridos y desde una voluntad de huir de las habituales posturas nostálgicas o denostadoras, para poder comprender estos interesantes movimientos juveniles que aún hoy generan controversia y cuya influencia se halla muy presente.
Rebeliones juveniles. La contracultura de los años 60, 60 aós después del autor Ruiz Aja, Luis editado por POPULAR en el año 2024.
Rebeliones juveniles. La contracultura de los años 60, 60 aós después tiene un código de ISBN 978-84-7884-962-8 y consta de 310 Pàgines. En este caso se trata de formato paper, pero no disponemos de Rebeliones juveniles. La contracultura de los años 60, 60 aós después en formato ebook.
18,90 € 17,96 €
12,48 € 11,86 €
11,50 € 10,93 €
14,00 € 13,30 €
Vols que et comptem un secret? 🤫 Subscriu-te a nostra newsletter i rep les últimes novetats i promocions especials. Uneix-te a la nostra comunitat de lectors i lectores!
Responsable del tractament: Serlogal 2.0 S.L.; Contacte: protecciondatos@serlogal.com
Finalitat: Enviament de comunicacions comercials. Base jurídica: Consentiment exprés.
Destinataris: No es preveu cessions de dades a empreses alienes al nostre grup.
Drets: Accés, Rectificació, Limitació, Oposició
Es pot consultar la informació detallada a la nostra Política de Privadesa