La ciencia está cada día más presente en nuestras vidas y sus conceptos pasan a la lengua corriente continuamente. Si antaño los números negativos eran algo esotérico, hoy es normal hablar de temperaturas negativas para las que están bajo cero y de saldo negativo para los números rojos. Es tan solo un ejemplo de cómo nos vamos familiarizando con nuevas ideas sin darnos cuenta.
Pero la ciencia y su terminología no vienen solas, sino que van acompañadas de una serie de lenguajes formales, no siempre lingüísticos, que siguen sus propias reglas internas y que para mucha gente son completamente desconocidos, incluyendo, a menudo, a los propios científicos. Este libro está dedicado a las notaciones científicas, es decir, a esos lenguajes formales, y a su correcta presentación en obras impresas, tomando como base tanto la tradición como las normas internacionales. Está dirigido a autores, tipógrafos, correctores y editores que tengan que trabajar con textos técnicos y científicos, pero también será de utilidad a periodistas, investigadores, profesores y al público en general para saber, por ejemplo, cómo se escribe una fórmula química, el nombre científico de un animal o una magnitud con sus unidades.
Esta obra se complementa con el sitio del autor, , donde se puede comentar el contenido del libro, encontrar material adicional, contactar con el autor o discutir aspectos concretos en sus foros.
-5%
Abans:24,99 €
Després23,74 €
IVA inclòs
Esgotat
Si tu compra supera los 19 €, los gastos de envío gratis. Ver detalles
La ciencia está cada día más presente en nuestras vidas y sus conceptos pasan a la lengua corriente continuamente. Si antaño los números negativos eran algo esotérico, hoy es normal hablar de temperaturas negativas para las que están bajo cero y de saldo negativo para los números rojos. Es tan solo un ejemplo de cómo nos vamos familiarizando con nuevas ideas sin darnos cuenta.
Pero la ciencia y su terminología no vienen solas, sino que van acompañadas de una serie de lenguajes formales, no siempre lingüísticos, que siguen sus propias reglas internas y que para mucha gente son completamente desconocidos, incluyendo, a menudo, a los propios científicos. Este libro está dedicado a las notaciones científicas, es decir, a esos lenguajes formales, y a su correcta presentación en obras impresas, tomando como base tanto la tradición como las normas internacionales. Está dirigido a autores, tipógrafos, correctores y editores que tengan que trabajar con textos técnicos y científicos, pero también será de utilidad a periodistas, investigadores, profesores y al público en general para saber, por ejemplo, cómo se escribe una fórmula química, el nombre científico de un animal o una magnitud con sus unidades.
Esta obra se complementa con el sitio del autor, , donde se puede comentar el contenido del libro, encontrar material adicional, contactar con el autor o discutir aspectos concretos en sus foros.
Tipografía y notaciones científicas es un libro del género FORMACIÓ I ESCOLAR de LLIBRE DE TEXT del autor Bezos López, Javier editado por TREA EDICIONES en el año 2008.
Tipografía y notaciones científicas tiene un código de ISBN 978-84-9704-400-4 y consta de 208 Pàgines. En este caso se trata de formato paper, pero no disponemos de Tipografía y notaciones científicas en formato ebook.
20,00 € 19,00 €
19,00 € 18,05 €
Vols que et comptem un secret? 🤫 Subscriu-te a nostra newsletter i rep les últimes novetats i promocions especials. Uneix-te a la nostra comunitat de lectors i lectores!
Responsable del tractament: Serlogal 2.0 S.L.; Contacte: protecciondatos@serlogal.com
Finalitat: Enviament de comunicacions comercials. Base jurídica: Consentiment exprés.
Destinataris: No es preveu cessions de dades a empreses alienes al nostre grup.
Drets: Accés, Rectificació, Limitació, Oposició
Es pot consultar la informació detallada a la nostra Política de Privadesa