Una de las misiones esenciales del lenguaje se concreta en la función representativa. Gracias a ella el homo loquens goza de la posibilidad de construir una representación ''dramática'' de cuanto ocurre dentro y fuera de sí. Cuando en el acto de habla el emisor desea transmitir su vivencia a un destinatario debe adaptar la representación originaria a las necesidades informativas de este último. Organiza el lenguaje en dos bloques: información conocida (o tema) / información novedosa (o rema). De ahí que secuencias como Picasso pintó el Guernica y El Guernica lo pintó Picasso ''digan'' lo mismo, pero no informen de lo mismo. En otras ocasiones, el hablante se ve en la precisión de realzar algún segmento de la secuencia a fin de llamar la atención al destinatario. Sin modificar el contenido representativo del mensaje, subraya o enfatiza alguna de sus partes. A este realce de carácter paradigmático lo denominamos foco. La lengua conoce numerosos medios de focalización. Por último, a veces nos vemos en la precisión de señalar el marco o universo de discurso en el que tendrá validez nuestro enunciado. Estas anotaciones, los tópicos, se incluyen entre pausas y suelen ocupar la posición inicial. Los tópicos poseen valor sintagmático y participan de la doble naturaleza de constituir un nivel sintáctico y ser una función informativa.
-5%
Before:6,24 €
After:5,93 €
VAT included
Una de las misiones esenciales del lenguaje se concreta en la función representativa. Gracias a ella el homo loquens goza de la posibilidad de construir una representación ''dramática'' de cuanto ocurre dentro y fuera de sí. Cuando en el acto de habla el emisor desea transmitir su vivencia a un destinatario debe adaptar la representación originaria a las necesidades informativas de este último. Organiza el lenguaje en dos bloques: información conocida (o tema) / información novedosa (o rema). De ahí que secuencias como Picasso pintó el Guernica y El Guernica lo pintó Picasso ''digan'' lo mismo, pero no informen de lo mismo. En otras ocasiones, el hablante se ve en la precisión de realzar algún segmento de la secuencia a fin de llamar la atención al destinatario. Sin modificar el contenido representativo del mensaje, subraya o enfatiza alguna de sus partes. A este realce de carácter paradigmático lo denominamos foco. La lengua conoce numerosos medios de focalización. Por último, a veces nos vemos en la precisión de señalar el marco o universo de discurso en el que tendrá validez nuestro enunciado. Estas anotaciones, los tópicos, se incluyen entre pausas y suelen ocupar la posición inicial. Los tópicos poseen valor sintagmático y participan de la doble naturaleza de constituir un nivel sintáctico y ser una función informativa.
46.Temas, remas, focos, tópicos y comentarios. it is a book of the genre DICTIONARIES, ENCYCLOPEDIAS, ATLAS de GRAMMARS from the author Gutierrez Ordóñez, Salvador. edited by ARCO LIBROS - LA MURALLA in the year 2000.
46.Temas, remas, focos, tópicos y comentarios. has an ISBN code 978-84-7635-268-7 and consists of 96 pages. In this case it is format paper, but we don't have 46.Temas, remas, focos, tópicos y comentarios. in format ebook.
47,25 € 44,89 €
21,00 € 19,95 €
11,00 € 10,45 €
Get our New Releases Bulletin
Responsible for the treatment: Serlogal 2.0 S.L.; Contact: protecciondatos@serlogal.com
Recipients: Data transfers to companies outside our group are not foreseen.
Rights: Access, Rectification, Limitation, Opposition and Portability.
Detailed information can be consulted in our Privacy Policy....