Desde la aparición de la agricultura hace más de 12.000 años el ser humano se ha embarcado en un ciclo recurrente de mejora y selección de numerosas especies vegetales, cuyos productos ha venido utilizando para su propia alimentación o como materia prima para la industria. El descubrimiento del ADN y el desarrollo de las técnicas de ingeniería genética han dado lugar a una auténtica revolución en el campo de la mejora vegetal, desde el momento en que han permitido romper definitivamente las barreras interespecíficas que restringían la transferencia de genes entre las distintas especies. En este libro se describen de forma pormenorizada las principales técnicas de ingeniería genética aplicadas en la actualidad a la mejora de los cultivos más importantes, así como las estrategias y soluciones que se han venido desarrollando en los últimos años para lograr una optimización de su productividad (en términos cuantitativos, cualitativos y fenológicos) y de las condiciones de procesamiento de los productos derivados de ellos. Asimismo, se presta una especial atención a las propuestas encaminadas a conseguir unas prácticas agrícolas más respetuosas desde un punto de vista medioambiental y, en particular, a aquellas dirigidas a la lucha contra los principales tipos de plagas que afectan a los cultivos. Finalmente, se lleva a cabo una extensa reflexión sobre las consecuencias que el desarrollo y el cultivo cada vez más generalizado de plantas transgénicas están teniendo para las sociedades humanas y, en particular, sobre las razones que han llevado a hacer de los organismos vegetales modificados genéticamente uno de los principales motivos de controversia en lo concerniente a la aplicación práctica de los postulados de la ingeniería genética.
-5%
Before:25,00 €
After:23,75 €
VAT included
If your purchase exceeds 19
Desde la aparición de la agricultura hace más de 12.000 años el ser humano se ha embarcado en un ciclo recurrente de mejora y selección de numerosas especies vegetales, cuyos productos ha venido utilizando para su propia alimentación o como materia prima para la industria. El descubrimiento del ADN y el desarrollo de las técnicas de ingeniería genética han dado lugar a una auténtica revolución en el campo de la mejora vegetal, desde el momento en que han permitido romper definitivamente las barreras interespecíficas que restringían la transferencia de genes entre las distintas especies. En este libro se describen de forma pormenorizada las principales técnicas de ingeniería genética aplicadas en la actualidad a la mejora de los cultivos más importantes, así como las estrategias y soluciones que se han venido desarrollando en los últimos años para lograr una optimización de su productividad (en términos cuantitativos, cualitativos y fenológicos) y de las condiciones de procesamiento de los productos derivados de ellos. Asimismo, se presta una especial atención a las propuestas encaminadas a conseguir unas prácticas agrícolas más respetuosas desde un punto de vista medioambiental y, en particular, a aquellas dirigidas a la lucha contra los principales tipos de plagas que afectan a los cultivos. Finalmente, se lleva a cabo una extensa reflexión sobre las consecuencias que el desarrollo y el cultivo cada vez más generalizado de plantas transgénicas están teniendo para las sociedades humanas y, en particular, sobre las razones que han llevado a hacer de los organismos vegetales modificados genéticamente uno de los principales motivos de controversia en lo concerniente a la aplicación práctica de los postulados de la ingeniería genética.
Avances recientes en biotecnología vegetal e ingeniería genética de plantas from the author Benitez Burraco, Antonio edited by REVERTE,S.A. EDITOR
Avances recientes en biotecnología vegetal e ingeniería genética de plantas has an ISBN code 978-84-291-1003-6. In this case it is format paper, but we don't have Avances recientes en biotecnología vegetal e ingeniería genética de plantas in format ebook.
12,36 € 11,74 €
34,00 € 32,30 €
21,00 € 19,95 €
29,50 € 28,03 €
Get our New Releases Bulletin
Responsible for the treatment: Serlogal 2.0 S.L.; Contact: protecciondatos@serlogal.com
Recipients: Data transfers to companies outside our group are not foreseen.
Rights: Access, Rectification, Limitation, Opposition and Portability.
Detailed information can be consulted in our Privacy Policy....