Como consecuencia de las intensas relaciones culturales establecidas entre España y el Virreinato de Nueva España a lo largo de la época colonial, se conservan en nuestro país gran cantidad de representaciones pictóricas de la Virgen de Guadalupe mexicana. Con un fuerte componente indígena que le garantizaba el fervor de la mayor parte de la población, fue la imagen más difundida en el virreinato, convirtiéndose en un icono nacional cuyas connotaciones fueron más allá de las meramente devocionales. Así como durante la colonización se exportaron infinidad de elementos españoles a lo largo de los siglos XVII y XVIII un buen número de emigrantes afincados en la Nueva España regresaron a su tierra de origen llevando consigo pinturas de iconografía guadalupana. Estas remesas artísticas que cruzaron el Altántico en la mayoría de los casos están ligadas al ámbito privado, sin un propósito comercial. A menudo fueron destinadas a espacios de culto de sus localidades natales como donaciones de indianos constituyendo un interesante fenómeno documentado a través de cartas de emigrantes a Indias, legados testament
-5%
Before:17,00 €
After:16,15 €
VAT included
Como consecuencia de las intensas relaciones culturales establecidas entre España y el Virreinato de Nueva España a lo largo de la época colonial, se conservan en nuestro país gran cantidad de representaciones pictóricas de la Virgen de Guadalupe mexicana. Con un fuerte componente indígena que le garantizaba el fervor de la mayor parte de la población, fue la imagen más difundida en el virreinato, convirtiéndose en un icono nacional cuyas connotaciones fueron más allá de las meramente devocionales. Así como durante la colonización se exportaron infinidad de elementos españoles a lo largo de los siglos XVII y XVIII un buen número de emigrantes afincados en la Nueva España regresaron a su tierra de origen llevando consigo pinturas de iconografía guadalupana. Estas remesas artísticas que cruzaron el Altántico en la mayoría de los casos están ligadas al ámbito privado, sin un propósito comercial. A menudo fueron destinadas a espacios de culto de sus localidades natales como donaciones de indianos constituyendo un interesante fenómeno documentado a través de cartas de emigrantes a Indias, legados testament
CAMINOS DE IDA Y VUELTA ENTRE ESPAÑA Y MÉXICO it is a book of the genre NARRATIVE from the author BAREA AZCÓN, PATRICIA edited by SAR ALEJANDRIA EDICIONES in the year 2024.
CAMINOS DE IDA Y VUELTA ENTRE ESPAÑA Y MÉXICO has an ISBN code 978-84-10-10567-6 and consists of 374 pages. In this case it is format paper, but we don't have CAMINOS DE IDA Y VUELTA ENTRE ESPAÑA Y MÉXICO in format ebook.
20,00 € 19,00 €
20,00 € 19,00 €
19,90 € 18,91 €
17,90 € 17,01 €
21,90 € 20,81 €
20,00 € 19,00 €
21,00 € 19,95 €
Get our New Releases Bulletin
Responsible for the treatment: Serlogal 2.0 S.L.; Contact: protecciondatos@serlogal.com
Recipients: Data transfers to companies outside our group are not foreseen.
Rights: Access, Rectification, Limitation, Opposition and Portability.
Detailed information can be consulted in our Privacy Policy....