Entre el último tercio del siglo pasado y los años de la explosión del turismo, a mediados del actual, Mallorca conoce un profundo proceso de transformación social y económica, proceso que implica la dominación de las relaciones de producción capitalista a través de un proceso de articulación con las formas precapitalistas anteriores. Para analizar esta transformación, el autor discute inicialmente el concepto de articulación de modos de producción, en busca de unas pautas teóricas rigurosas.
A partir de unas hipótesis globales de interpretación se estudian una serie de indicadores (la aparición de cultivos de interés colonial, el bloqueo de la industrialización, la evolución de la propiedad de la tierra, etc.) que describen la cambiante trayectoria de la estructura económica y social, mostrando las transformaciones experimentadas por las fuerzas productivas y por las propias clases sociales. La imagen de la penetración del capitalismo en el mundo rural de Mallorca que resulta de este estudio difiere de las vías estudiadas o previstas por los clásicos marxistas.
Esta obra contribuye así, simultáneamente, a la reconstrucción del mosaico social español de los últimos tiempos y a la superación de los más rígidos esquemas de interpretación mediante un nuevo desarrollo de la teoría social.
-5%
Before:11,00 €
After:10,45 €
VAT included
Entre el último tercio del siglo pasado y los años de la explosión del turismo, a mediados del actual, Mallorca conoce un profundo proceso de transformación social y económica, proceso que implica la dominación de las relaciones de producción capitalista a través de un proceso de articulación con las formas precapitalistas anteriores. Para analizar esta transformación, el autor discute inicialmente el concepto de articulación de modos de producción, en busca de unas pautas teóricas rigurosas.
A partir de unas hipótesis globales de interpretación se estudian una serie de indicadores (la aparición de cultivos de interés colonial, el bloqueo de la industrialización, la evolución de la propiedad de la tierra, etc.) que describen la cambiante trayectoria de la estructura económica y social, mostrando las transformaciones experimentadas por las fuerzas productivas y por las propias clases sociales. La imagen de la penetración del capitalismo en el mundo rural de Mallorca que resulta de este estudio difiere de las vías estudiadas o previstas por los clásicos marxistas.
Esta obra contribuye así, simultáneamente, a la reconstrucción del mosaico social español de los últimos tiempos y a la superación de los más rígidos esquemas de interpretación mediante un nuevo desarrollo de la teoría social.
Capitalismo y campesinado en la isla de Mallorca from the author CELA CONDE, CAMILO JOSE edited by SIGLO XXI EDITORES in the year 1979.
Capitalismo y campesinado en la isla de Mallorca has an ISBN code 978-84-323-0358-6 and consists of 239 pages. In this case it is format paper, but we don't have Capitalismo y campesinado en la isla de Mallorca in format ebook.
20,00 € 19,00 €
19,50 € 18,53 €
21,25 € 20,19 €
9,92 € 9,42 €
9,90 € 9,41 €
9,90 € 9,41 €
20,90 € 19,86 €
Get our New Releases Bulletin
Responsible for the treatment: Serlogal 2.0 S.L.; Contact: protecciondatos@serlogal.com
Recipients: Data transfers to companies outside our group are not foreseen.
Rights: Access, Rectification, Limitation, Opposition and Portability.
Detailed information can be consulted in our Privacy Policy....