Castigar a los pobres
Castigar a los pobres Wacquant, Loic
Editorial:
GEDISA EDITORIAL
Year of edition:
2010
Matter:
POLITICS
ISBN:
978-84-9784-155-9
EAN
9788497841559
pages:
448
Binding
TAPA BLANDA O BOLSILLO
Collection:
CLA-DE-MA
High:
225 High
Width:
155Width
Idiom:
CASTELLANO

El giro punitivo adoptado por las políticas penales en las sociedades avanzadas, no se refieren al simple binomio de "crimen y castigo." Se anuncia la creación de un nuevo gobierno de inseguridad social orientado a modificar los desajustes sociales provocados por la desregularización de la crisis económica y la reconversión del bienestar en un trampolín hacia el empleo precario. Dentro de este aparato liberal-paternalista, la policía y la cárcel han recuperado su  misión original: amoldar a las masas, a las poblaciones, y a los territorios rebeldes dentro del orden económico y moral emergentes. Es en los Estados Unidos donde se ha inventado este nuevo código y política de marginalidad, como consecuencia de la reacción social y racial de los años 60, crisol de la revolución del neoliberal. Es por ello que este libro introduce al lector dentro del sistema penitenciario americano para examinar sus bulímicas entrañas de una estructura carcelaria erigida sobre las ruinas del estado de caridad y  de los guetos de la comunidad afroamericana. Demuestra cómo, en la era de trabajo fragmentado, la regulación de las clases bajas combina el æsubsidio laboralÆ y el æsubsidio carcelarioÆ. Y el porqué la lucha  contra el crimen representa a la vez una pantalla donde proyectar la nueva cuestión social; la generalización de la inseguridad laboral y su impacto sobre los emplazamientos vitales en las estrategias de planificación del proletariado urbano. Destapando dicho material y desarmando los muelles simbólicos de la punitiva concepción unilateral de que la ley y el orden barren por los  países del primer y segundo mundo, este libro aporta su singular visión de antropología histórica del estado actual del triunfalismo neoliberalista. Y apunta una alternativa a los pornográficos castigos que conducen a las élites políticas de todo el mundo a emplear el sistema penitenciario como una gran aspiradora cuyo deber es ocuparse de los deshechos de la sociedad de mercado.INDICE PROLOGO: ESTADOS UNIDOS COMO LABORATORIO VIVIENTE DEL FUTURO NEOLIBERAL Personajes y orígenes de la pornografía penal Las cargas materiales y simbólicas de la privación de libertad 1. La inseguridad social y el auge del modelo punitivo PRIMERA PARTE. LA POBREZA DEL ESTADO DE BIENESTAR SOCIAL 2. La criminalización de la pobreza después de la revolución de los derechos civiles 3. La «reforma» asistencial como disciplina de los pobres y arte de gobernar SEGUNDA PARTE. ESPLENDOR DEL ESTADO PENAL 4. El gran confinamiento de finales de siglo 5. El advenimiento del «gran gobierno» carcelario TERCERA PARTE. LOS «BLANCOS» PRIVILEGIADOS 6. La cárcel como gueto sustitutivo 7. Moralismo y panopticismo punitivo: al acecho de los delincuentes sexuales CUARTA PARTE. VARIACIONES EUROPEAS 8. Los mitos académicos de la nueva doxa [doctrina] de la ley y el orden 9. La aberración carcelaria llega a Francia 10. Coda teórica: un esbozo del estado neoliberal

-5%

32,90 €

31,26 €

VAT included

Available (delay 1-3 days)

Buy

Add to Favorites

Free shipping!

If your purchase exceeds 19

Castigar a los pobres is from the author Wacquant, Loic and try

El giro punitivo adoptado por las políticas penales en las sociedades avanzadas, no se refieren al simple binomio de "crimen y castigo." Se anuncia la creación de un nuevo gobierno de inseguridad social orientado a modificar los desajustes sociales provocados por la desregularización de la crisis económica y la reconversión del bienestar en un trampolín hacia el empleo precario. Dentro de este aparato liberal-paternalista, la policía y la cárcel han recuperado su  misión original: amoldar a las masas, a las poblaciones, y a los territorios rebeldes dentro del orden económico y moral emergentes. Es en los Estados Unidos donde se ha inventado este nuevo código y política de marginalidad, como consecuencia de la reacción social y racial de los años 60, crisol de la revolución del neoliberal. Es por ello que este libro introduce al lector dentro del sistema penitenciario americano para examinar sus bulímicas entrañas de una estructura carcelaria erigida sobre las ruinas del estado de caridad y  de los guetos de la comunidad afroamericana. Demuestra cómo, en la era de trabajo fragmentado, la regulación de las clases bajas combina el æsubsidio laboralÆ y el æsubsidio carcelarioÆ. Y el porqué la lucha  contra el crimen representa a la vez una pantalla donde proyectar la nueva cuestión social; la generalización de la inseguridad laboral y su impacto sobre los emplazamientos vitales en las estrategias de planificación del proletariado urbano. Destapando dicho material y desarmando los muelles simbólicos de la punitiva concepción unilateral de que la ley y el orden barren por los  países del primer y segundo mundo, este libro aporta su singular visión de antropología histórica del estado actual del triunfalismo neoliberalista. Y apunta una alternativa a los pornográficos castigos que conducen a las élites políticas de todo el mundo a emplear el sistema penitenciario como una gran aspiradora cuyo deber es ocuparse de los deshechos de la sociedad de mercado.INDICE PROLOGO: ESTADOS UNIDOS COMO LABORATORIO VIVIENTE DEL FUTURO NEOLIBERAL Personajes y orígenes de la pornografía penal Las cargas materiales y simbólicas de la privación de libertad 1. La inseguridad social y el auge del modelo punitivo PRIMERA PARTE. LA POBREZA DEL ESTADO DE BIENESTAR SOCIAL 2. La criminalización de la pobreza después de la revolución de los derechos civiles 3. La «reforma» asistencial como disciplina de los pobres y arte de gobernar SEGUNDA PARTE. ESPLENDOR DEL ESTADO PENAL 4. El gran confinamiento de finales de siglo 5. El advenimiento del «gran gobierno» carcelario TERCERA PARTE. LOS «BLANCOS» PRIVILEGIADOS 6. La cárcel como gueto sustitutivo 7. Moralismo y panopticismo punitivo: al acecho de los delincuentes sexuales CUARTA PARTE. VARIACIONES EUROPEAS 8. Los mitos académicos de la nueva doxa [doctrina] de la ley y el orden 9. La aberración carcelaria llega a Francia 10. Coda teórica: un esbozo del estado neoliberal

Castigar a los pobres it is a book of the genre POLITICS, RELIGION AND PHILOSOPHY de POLITICS from the author Wacquant, Loic edited by GEDISA EDITORIAL in the year 2010.

Castigar a los pobres has an ISBN code 978-84-9784-155-9 and consists of 448 pages. In this case it is format paper, but we don't have Castigar a los pobres in format ebook.

We also have other titles of the author Wacquant, Loic that we can find in our online book store in addition to Castigar a los pobres

Les presons de la misèria

-5%

Les presons de la misèria
Wacquant, Loïc

12,00 € 11,40 €

El diablo en la ciudad

-5%

El diablo en la ciudad
Wacquant, Loic

23,00 € 21,85 €

Castigar els pobres

-5%

Castigar els pobres
Wacquant, Loïc

20,00 € 19,00 €

Misterio Del Ministerio, El

-5%

Misterio Del Ministerio, El
Wacquant, Loïc

21,90 € 20,81 €

Other books by POLITICS

íPor Europa!

-5%

íPor Europa!
Cohn-bendit, Daniel
BIBLIOTECA NUEVA

12,00 € 11,40 €

2014

-5%

2014
CAROD-ROVIRA, JOSEP-LLUIS
MINA

19,75 € 18,76 €

El primer poder

-5%

El primer poder
CARBONELL, JOSEP MARIA
MINA

14,99 € 14,24 €

Other books by GEDISA EDITORIAL

PARADOJA DEMOCRÁTICA

-5%

PARADOJA DEMOCRÁTICA
MOUFFE, CHANTAL
GEDISA EDITORIAL

16,90 € 16,06 €

HANNAH ARENDT

-5%

HANNAH ARENDT
Birules, Fina
GEDISA EDITORIAL

13,90 € 13,21 €