Pedro Javier Millán Barroso es doctor por la Universidad de Sevilla y profesor de su Facultad de Comunicación, en el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura. Pertenece al grupo  de investigación "Literatura, Transtextualidad y Nuevas Tecnologías. Aplicación a la Enseñanza en Andalucía". Recibió el Premio RTVA a la Excelencia Académica (2007) y el Premio Extraordinario de Doctorado (2008).
 
 
 
 En este volumen se analizan las películas musicales flamencas de Carlos Saura, desde Bodas de sangre (1981) hasta Salomé (2002), sin olvidar obligadas referencias, tanto a otros filmes del mismo director  y de otros cineastas señeros como a las artes con que conectan sólidamente. El autor adopta un enfoque con el que integra un repaso general a la Historia del Cine Español y a la trascendencia de Saura en él con enfoques teóricos semióticos en los que se aborda, entre otros asuntos, el problema de los géneros cinematográficos: ¿el cine saurano es musical, es documental? También se estudia la naturaleza hiperdiscursiva del cine porque es fundamental tenerla en cuenta para hablar de obras donde la música y la danza flamencas, conjugadas con la fotografía, el vestuario, la escenografía... sirven para construir historias cinematográficas.
 
 
 
 Además, todo ello se enmarca en el panorama del llamado pensamiento trágico, cuya trascendencia sociocultural en Occidente viene siendo decisiva desde la Antigüedad en el ámbito de la filosofía, de la ciencia, de la religión y, por supuesto, del arte. Lo trágico se muestra, pues, como germen que comparten posturas estéticas en principio tan dispares como la pintura de Goya, los dramas de García Lorca... y el flamenco. Saura es consciente de ello y el autor de este  libro lo aborda con profundidad. 
-5%
Before:18,00 €
After:17,10 €
VAT included
Pedro Javier Millán Barroso es doctor por la Universidad de Sevilla y profesor de su Facultad de Comunicación, en el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad y Literatura. Pertenece al grupo  de investigación "Literatura, Transtextualidad y Nuevas Tecnologías. Aplicación a la Enseñanza en Andalucía". Recibió el Premio RTVA a la Excelencia Académica (2007) y el Premio Extraordinario de Doctorado (2008).
 
 
 
 En este volumen se analizan las películas musicales flamencas de Carlos Saura, desde Bodas de sangre (1981) hasta Salomé (2002), sin olvidar obligadas referencias, tanto a otros filmes del mismo director  y de otros cineastas señeros como a las artes con que conectan sólidamente. El autor adopta un enfoque con el que integra un repaso general a la Historia del Cine Español y a la trascendencia de Saura en él con enfoques teóricos semióticos en los que se aborda, entre otros asuntos, el problema de los géneros cinematográficos: ¿el cine saurano es musical, es documental? También se estudia la naturaleza hiperdiscursiva del cine porque es fundamental tenerla en cuenta para hablar de obras donde la música y la danza flamencas, conjugadas con la fotografía, el vestuario, la escenografía... sirven para construir historias cinematográficas.
 
 
 
 Además, todo ello se enmarca en el panorama del llamado pensamiento trágico, cuya trascendencia sociocultural en Occidente viene siendo decisiva desde la Antigüedad en el ámbito de la filosofía, de la ciencia, de la religión y, por supuesto, del arte. Lo trágico se muestra, pues, como germen que comparten posturas estéticas en principio tan dispares como la pintura de Goya, los dramas de García Lorca... y el flamenco. Saura es consciente de ello y el autor de este  libro lo aborda con profundidad. 
Cine flamenco y genero visual it is a book of the genre ART, ARCHITECTURE, FILM AND PHOTOGRAPHY de FILM, RADIO AND TELEVISION from the author Millan, Pedro Javier edited by ALFAR EDICIONES in the year 2009.
Cine flamenco y genero visual has an ISBN code 978-84-7898-302-5 and consists of 432 pages. In this case it is format paper, but we don't have Cine flamenco y genero visual in format ebook.
	
					24,00 € 22,80 €
			
	
					24,20 € 22,99 €
			
Get our New Releases Bulletin
Responsible for the treatment: Serlogal 2.0 S.L.; Contact: protecciondatos@serlogal.com 
Recipients: Data transfers to companies outside our group are not foreseen.
Rights: Access, Rectification, Limitation, Opposition and Portability.
Detailed information can be consulted in our Privacy Policy....