Martínez Alier combina la honesta disciplina de un académico con la apasionada energía de un activista. El resultado, El ecologismo de los pobres, es sumamente recomendable. Herman E. Daly. University of Maryland He aquí un libro excelente, rico en detalles empíricos, lleno de percepciones teóricas y que invita a la esperanza en un mundo oscuro; una obra inspiradora. El autor es uno de los más destacados economistas ecológicos y ecologistas políticos del mundo. Es también un referente dentro del cada vez más influyente movimiento mundial por la sostenibilidad ecológica y la justicia social, "interesado en el activismo reflexivo y la investigación participativa en los conflictos ecológicos". Esto confiere a la obra un tono de urgencia comprometida, a medida que uno lee las numerosas descripciones de movimientos ecologistas de los pobres de todo el mundo en defensa de los servicios y recursos ambientales de los que depende su supervivencia. Pat Devine (University of Manchester), Environmental Values, 50, 2004. El ecologismo de los pobres tiene la intención explícita de contribuir a consolidar dos áreas de estudio recientes, la ecología política y la economía ecológica, al tiempo que analiza las relaciones entre ambas. El libro analiza diversas manifestaciones del creciente ¿movimiento por la justicia ecológica¿, así como el "ecologismo popular" y el "ecologismo de los pobres", que en las próximas décadas se convertirán en fuerzas motrices para lograr una sociedad ecológicamente sostenible. El autor estudia detalladamente muchos conflictos ecológicos a lo largo de la historia y actuales, en ámbitos urbanos y rurales, mostrando cómo los pobres con frecuencia favorecen la conservación de los recursos. El medio ambiente es, por lo tanto, una necesidad de los pobres y no un lujo de los ricos. Martínez Alier concluye con el interrogante fundamental: ¿quién tiene el derecho de imponer un lenguaje de evaluación y quién tiene el poder de simplificar la complejidad? Joan Martinez Alier es catedrático del Dpto. de Economía e Historia Económica de la Universitat Aut.noma de Barcela, miembro del Comité Científico de la Agencia Europea de Medio Ambiente, y Presidente-electo de la International Society of Ecological Economics. Es director de la revista Ecología Política que la editorial Icaria publica desde 1991. Es autor de las obras La economía y la ecología (1991) y Economía ecológica y política ambiental (2000) editadas por el Fondo de Cultura Económica, México, De la economía ecológica al ecologismo popular (Icaria, Barcelona, 1994) y El ecologismo de los pobres (2004).
-5%
Before:23,00 €
After:21,85 €
VAT included
Out of stock
If your purchase exceeds 19
Martínez Alier combina la honesta disciplina de un académico con la apasionada energía de un activista. El resultado, El ecologismo de los pobres, es sumamente recomendable. Herman E. Daly. University of Maryland He aquí un libro excelente, rico en detalles empíricos, lleno de percepciones teóricas y que invita a la esperanza en un mundo oscuro; una obra inspiradora. El autor es uno de los más destacados economistas ecológicos y ecologistas políticos del mundo. Es también un referente dentro del cada vez más influyente movimiento mundial por la sostenibilidad ecológica y la justicia social, "interesado en el activismo reflexivo y la investigación participativa en los conflictos ecológicos". Esto confiere a la obra un tono de urgencia comprometida, a medida que uno lee las numerosas descripciones de movimientos ecologistas de los pobres de todo el mundo en defensa de los servicios y recursos ambientales de los que depende su supervivencia. Pat Devine (University of Manchester), Environmental Values, 50, 2004. El ecologismo de los pobres tiene la intención explícita de contribuir a consolidar dos áreas de estudio recientes, la ecología política y la economía ecológica, al tiempo que analiza las relaciones entre ambas. El libro analiza diversas manifestaciones del creciente ¿movimiento por la justicia ecológica¿, así como el "ecologismo popular" y el "ecologismo de los pobres", que en las próximas décadas se convertirán en fuerzas motrices para lograr una sociedad ecológicamente sostenible. El autor estudia detalladamente muchos conflictos ecológicos a lo largo de la historia y actuales, en ámbitos urbanos y rurales, mostrando cómo los pobres con frecuencia favorecen la conservación de los recursos. El medio ambiente es, por lo tanto, una necesidad de los pobres y no un lujo de los ricos. Martínez Alier concluye con el interrogante fundamental: ¿quién tiene el derecho de imponer un lenguaje de evaluación y quién tiene el poder de simplificar la complejidad? Joan Martinez Alier es catedrático del Dpto. de Economía e Historia Económica de la Universitat Aut.noma de Barcela, miembro del Comité Científico de la Agencia Europea de Medio Ambiente, y Presidente-electo de la International Society of Ecological Economics. Es director de la revista Ecología Política que la editorial Icaria publica desde 1991. Es autor de las obras La economía y la ecología (1991) y Economía ecológica y política ambiental (2000) editadas por el Fondo de Cultura Económica, México, De la economía ecológica al ecologismo popular (Icaria, Barcelona, 1994) y El ecologismo de los pobres (2004).
El ecologismo de los pobres it is a book of the genre SCIENCES, TECHNOLOGY AND MEDICINE de ECOLOGY AND ENVIRONMENT from the author Martínez Alier, Joan edited by ICARIA in the year 2011.
El ecologismo de los pobres has an ISBN code 978-84-9888-393-0 and consists of 416 pages. In this case it is format paper, but we don't have El ecologismo de los pobres in format ebook.
30,00 € 28,50 €
14,00 € 13,30 €
27,00 € 25,65 €
17,50 € 16,63 €
35,00 € 33,25 €
22,00 € 20,90 €
18,00 € 17,10 €
7,00 € 6,65 €
Get our New Releases Bulletin
Responsible for the treatment: Serlogal 2.0 S.L.; Contact: protecciondatos@serlogal.com
Recipients: Data transfers to companies outside our group are not foreseen.
Rights: Access, Rectification, Limitation, Opposition and Portability.
Detailed information can be consulted in our Privacy Policy....