El hilo conductor de este relato es el proceso que el tribunal inquisitorial de Toledo siguió, entre 1651 y 1654, contra el barbero francés Beltrán Campana. Las actas completas de esta causa se conservan en el Archivo Diocesano Conquense. Apresado en la villa de Torrijos por negarse a cumplir con el precepto católico de confesar y comulgar una vez al año, Beltrán Campana no tardó en encontrarse frente a los inquisidores. El proceso muestra de manera ejemplar la tenacidad de su defensa de la libertad de conciencia y la prontitud de los jueces en reconocer, en sus encendidos alegatos, el sombrío rostro de la herejía. Reivindicar la tolerancia suponía una amenaza en la católica monarquía hispana, que había forjado su identidad sobre la unidad de la fe de sus súbditos. Los mecanismos de disciplina se multiplicaron en la Edad Moderna; adoctrinamiento, vigilancia y control se conjugaron en la época para hacer de los súbditos de la Monarquía Católica un conjunto de fieles y obedientes cristianos. En esta intransigente coyuntura, un extranjero pobre y vagabundo, ajeno a normas y costumbres, defensor de una libertad de pensamiento inconcebible, constituía un desafío insoportable.?(?) El libro, sin perder su carácter reflexivo, incluso especulativo, es ante todo, en su historia, conmovedor. No simplemente emocionante. La tensión narrativa y la impecable y sencilla escritura captan nuestro interés de modo mucho más profundo que el que sostiene la curiosidad. Si es interesante es por algo diferente que porque despierta nuestro interés. Nos sentimos concernidos, involucrados, afectados. Y lo que es más decisivo, porque en cierto sentido nos reconocemos? (Angel Gabilondo, ?Prólogo?).
-5%
Before:26,00 €
After:24,70 €
VAT included
If your purchase exceeds 19
El hilo conductor de este relato es el proceso que el tribunal inquisitorial de Toledo siguió, entre 1651 y 1654, contra el barbero francés Beltrán Campana. Las actas completas de esta causa se conservan en el Archivo Diocesano Conquense. Apresado en la villa de Torrijos por negarse a cumplir con el precepto católico de confesar y comulgar una vez al año, Beltrán Campana no tardó en encontrarse frente a los inquisidores. El proceso muestra de manera ejemplar la tenacidad de su defensa de la libertad de conciencia y la prontitud de los jueces en reconocer, en sus encendidos alegatos, el sombrío rostro de la herejía. Reivindicar la tolerancia suponía una amenaza en la católica monarquía hispana, que había forjado su identidad sobre la unidad de la fe de sus súbditos. Los mecanismos de disciplina se multiplicaron en la Edad Moderna; adoctrinamiento, vigilancia y control se conjugaron en la época para hacer de los súbditos de la Monarquía Católica un conjunto de fieles y obedientes cristianos. En esta intransigente coyuntura, un extranjero pobre y vagabundo, ajeno a normas y costumbres, defensor de una libertad de pensamiento inconcebible, constituía un desafío insoportable.?(?) El libro, sin perder su carácter reflexivo, incluso especulativo, es ante todo, en su historia, conmovedor. No simplemente emocionante. La tensión narrativa y la impecable y sencilla escritura captan nuestro interés de modo mucho más profundo que el que sostiene la curiosidad. Si es interesante es por algo diferente que porque despierta nuestro interés. Nos sentimos concernidos, involucrados, afectados. Y lo que es más decisivo, porque en cierto sentido nos reconocemos? (Angel Gabilondo, ?Prólogo?).
EL MIEDO AL OTRO EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XVII. PROCESO Y MUER from the author SARRION MORA, ADELINA edited by UNIVERSIDAD CASTILLA-LA MANCHA in the year 2016.
EL MIEDO AL OTRO EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XVII. PROCESO Y MUER has an ISBN code 978-84-9044-203-6. In this case it is format paper, but we don't have EL MIEDO AL OTRO EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XVII. PROCESO Y MUER in format ebook.
13,00 € 12,35 €
24,20 € 22,99 €
Get our New Releases Bulletin
Responsible for the treatment: Serlogal 2.0 S.L.; Contact: protecciondatos@serlogal.com
Recipients: Data transfers to companies outside our group are not foreseen.
Rights: Access, Rectification, Limitation, Opposition and Portability.
Detailed information can be consulted in our Privacy Policy....